Nacional AE 19 de febrero de 2025

Sánchez prepara las elecciones y busca votos: ya ha nacionalizado a 237.000 marroquíes

Este grupo de más votantes marroquíes podía decidir varios escaños, convirtiéndose en un nicho electoral clave. En las anteriores elecciones generales, los socialistas marroquíes se jactaron del apoyo mayoritario de sus compatriotas a Sánchez

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez busca ganar las próximas elecciones y sabe que el voto marroquí es suyo. En plena antesala de las próximas elecciones, el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha desde hace tiempo una estrategia electoral sin precedentes, orientada a sumar votos mediante la nacionalización de inmigrantes marroquíes.

Desde 2018, y durante los casi siete años que Sánchez lleva al frente del Gobierno, se han concedido la nacionalidad española a 237.000 ciudadanos procedentes de Marruecos por «buena conducta cívica». Sólo en 2023, el Gobierno dio la nacionalidad a 45.799 marroquíes, predominantemente hombres de 19 años.

Es una cifra que ha transformado radicalmente el censo electoral y que posiciona al voto marroquí como un nicho electoral clave para el PSOE, ya que una de las consecuencias de la nacionalización es la obtención del derecho a sufragio.

Esta política de nacionalización masiva no es fruto del azar. Desde que asumió el poder, Pedro Sánchez ha acelerado la incorporación de nuevos votantes marroquíes, en una maniobra que va más allá de la integración social.

La estrategia tiene un claro objetivo electoral: sumar apoyos en las urnas para asegurar la reelección. Con cada nacionalización, el Gobierno añade nuevos votantes que, en regiones decisivas, podrían determinar la asignación de uno o dos escaños en el Parlamento. Así, el voto marroquí se convierte en un recurso estratégico para ganar elecciones.

Impacto electoral socialista
El impacto electoral de esta estrategia es palpable en diversas regiones de España, especialmente en comunidades como Cataluña. Se estima que en esta comunidad residen cerca de 250.000 marroquíes, de los cuales más de 150.000 tienen derecho a voto.

En elecciones anteriores, la movilización de este colectivo fue determinante. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en Cataluña cada 75.000 votantes aproximadamente se traduce en la asignación de un escaño, lo que significa que el apoyo de este grupo pudo inclinar la balanza electoral, convirtiéndose en un factor decisivo para el PSOE. Entre esta comunidad, la cuestión del Sáhara, prioridad nacional por excelencia en su país de origen, fue determinante.

Además, durante la campaña electoral, los socialistas marroquíes se enorgullecieron públicamente del respaldo mayoritario hacia Pedro Sánchez. En declaraciones recogidas en medios, se destacó cómo la política de nacionalización y la inclusión de estos nuevos votantes no solo fortalecieron la imagen del Gobierno, sino que también evidenciaron el compromiso del Ejecutivo con aquellos que demuestran «buena conducta cívica».

La realidad electoral es innegable. El incremento de votantes marroquíes se traduce en un cambio significativo en el panorama político español. Con cada nueva nacionalización, el Gobierno de Pedro Sánchez suma un voto más a su favor, consolidando un nicho electoral que podría ser crucial en la próxima contienda electoral. Esta estrategia, que fusiona la política migratoria con objetivos electorales, demuestra una visión pragmática centrada en el cálculo del voto.

La casta política quiere más privilegios: El PP pretende que los senadores no tengan que explicar para qué usan el Taxi gratis

 El uso espurio y partidista
La política de nacionalización marroquíes, lejos de responder a criterios puramente humanitarios o de integración, Sánchez lo utiliza de forma instrumental para ganar votos. El Gobierno condiciona el reconocimiento ciudadano a intereses electorales.

La nacionalización masiva de marroquíes es una jugada diseñada para asegurar el éxito electoral, sin tener en cuenta el impacto real en la cohesión social y en la defensa de la esencia e identidad de España.

Con esta política, el Gobierno no solo busca integrar a nuevos ciudadanos, sino, de manera muy clara, ganar en las urnas. La transformación del censo electoral a través de estas medidas posiciona al voto marroquí como un elemento determinante que, en regiones clave, podría marcar la diferencia entre uno y dos escaños, redefiniendo así el equilibrio de poder en el Parlamento y asegurando una victoria a toda costa para el Ejecutivo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los científicos advierten que los proyectos de geoingeniería de miles de millones de dólares plantean graves riesgos ambientales

Se determinó que propuestas específicas, como rociar partículas reflectantes a la atmósfera o construir enormes barreras submarinas para proteger los glaciares, eran logísticamente imposibles e ineficaces, con costos estimados en decenas de miles de millones de dólares

El ridículo de la Vuelta traspasa fronteras mientras Sánchez aplaude sin rubor

Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior

Siguen desmontando la farsa climática: Un estudio refuta el alarmismo climático sobre la subida del nivel del mar

La subida del nivel del mar que realmente ha tenido lugar no se corresponde con las elevadas cifras que predice el alarmismo climático del IPCC

¿Por qué la Generación Z española no quiere trabajar y abandona su primer empleo antes de un año?

Un 41% de los jóvenes de entre 18 y 28 años deja su empleo antes del primer año y son los más despedidos del país

Caótico final de la Vuelta Ciclista pone a Pedro Sánchez en el ojo del huracán por retórica anti Israel

Según datos oficiales, al menos 22 agentes de la Policía Nacional y un Guardia Civil resultaron heridos, mientras que dos personas quedaron detenidas. Horas antes del evento, el presidente del Gobierno mencionó su "admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina»

El Gobierno de Sánchez gasta casi 80 millones en asesores: hay 1.259 cargos de confianza en el Gobierno

La clave está en la libre designación, un sistema excepcional convertido en regla. Hoy hay 11.203 puestos cubiertos así, con siete de cada diez funcionarios en los niveles más altos