Internacional Por: Impacto España Noticias25 de febrero de 2025

Trump asegura que Putin "quiere terminar esta guerra" y que podría acabar "en cuestión de semanas"

"Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías. Debe permitir que Ucrania mantenga su soberanía y que negocie con otros actores sobre cuestiones que le afectan"

Donald Trump

Donald Trump afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, "quiere terminar esta guerra" y que el fin de los combates podría lograrse "en cuestión de semanas".

El dirigente estadunidense explicó que Putin estaría dispuesto a aceptar que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz e incluso "quizás" podría devolver parte de los territorios que ahora controla, aunque ha advertido que "no será fácil".

Trump fue interrogado por la prensa en concreto por si Putin aceptaría fuerzas europeas de paz en Ucrania. "Sí. Lo aceptaría. Ya le he preguntado", explicó desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron.

"Las tropas podrían ir a Ucrania como pacificadores, para que cuando haya un acuerdo puedan vigilar que todo se cumple adecuadamente. No creo que eso vaya a ser un problema", argumentó.

Más tarde, en rueda de prensa formal con Macron, Trump recordó que "antes de que yo llegara no había comunicación con Rusia y Rusia no respondía a las llamadas".

"Cuando llegué, una de las primeras llamadas que hice fue a Putin y lo hizo con mucho respeto. Quieren terminar esta guerra", indicó. También Trump quiere "que pare esta guerra" ya sea mediante un alto el fuego o con un acuerdo directo.

El acuerdo debe llegar "lo antes posible".

"El propósito de nuestra reunión de hoy es poner fin a otra batalla, una auténticamente horrible, algo que no habíamos visto desde la Segunda Guerra Mundial", argumentó. "Es el momento de restablecer la paz y creo que vamos a hacerlo (...). Hemos tenido contactos estupendos, también con Rusia", señaló.

Trump se refirió también a la cuestión de los territorios ocupados por Rusia. "Sí, lo creo. Quizás" podría recuperar territorios, indicó Trump en respuesta a otra pregunta. "Eso espero. Vamos a hablar de ello", añadió en referencia al mandatario francés.

En los tres años de ofensiva militar abierta rusa sobre Ucrania el país ha perdido en torno al 11 por ciento de sus territorios, según los últimos análisis.

Por su parte, Macron argumentó que "estamos dispuestos a comprometernos". "Muchos de mis colegas europeos están dispuestos a participar", añadió, aunque ha matizado que el objetivo es "conseguir primero algo que se pueda evaluar, comprobar y verificar". "Tenemos que estar seguros de que hay garantías suficientes a corto plazo", recalcó.

El dirigente francés considera en ese sentido que "necesitamos el apoyo de Estados Unidos porque aporta a la credibilidad de las garantías de seguridad y esa es nuestra capacidad de disuasión colectiva". Así, cree que Estados Unidos y Europa deben "compartir responsabilidades" para el objetivo final, que es "un acuerdo rápido, pero no un acuerdo frágil".

Abascal desafía a Feijóo: "¿Pactaría usted con socialistas y extrema izquierda como su socio alemán?"

Macron, que ha mostrado una muy buena sintonía con Trump, destacó que en su diálogo con Trump "hemos conseguido dar pasos sustanciales adelante", aunque matizó que el acuerdo no debe ser "una rendición" para Ucrania.

"Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías. Debe permitir que Ucrania mantenga su soberanía y que negocie con otros actores sobre cuestiones que le afectan", añadió.

GASTO EN UCRANIA
Durante la rueda de prensa Trump mencionó de nuevo que Estados Unidos ha gastado mucho más para ayudar a Ucrania que Europa, una afirmación que ha sido cuestionada reiteradamente.

En concreto, Trump asegura que "hemos gastado más de 300 mil millones de dólares (euros) y Europa ha gastado en torno a 100 mil millones". "Es una diferencia importante y tendremos que igualarla en algún momento", afirmó.

Trump realizó una afirmación similar durante el encuentro con Macron y la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde Macron le interrumpió cogiéndolo del brazo.

"No. En realidad, para ser francos, hemos financiado el 60 por ciento de todo el gasto y ha sido con préstamos y garantías, como Estados Unidos, y también hemos aportado dinero real", argumentó.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una nueva resolución sobre el Sáhara

El simple hecho de que el Consejo de Seguridad debata sobre un territorio que Rabat reclama como propio, constituye en sí mismo una derrota

Departamento de Justicia abrió investigación a Black Lives Matter por malversación de fondos

La dirección del grupo izquierdista habría desviado fondos tras la afluencia de donaciones durante las protestas por la muerte de George Floyd en 2020 a manos de la policía de Mineápolis que terminaron en caos y violencia en varias ciudades

Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»

«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»

El pacto suicida de Europa: deuda, guerra y clima

Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima

La Policía francesa detiene a varios sospechosos del robo en el Museo del Louvre

En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia

La industria europea se planta ante los impuestos al CO2 de Bruselas y da un ultimátum a Von der Leyen

En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa