¿El autismo está relacionado con las vacunas?: El caso de la comunidad Amish y las declaraciones de Robert F. Kennedy Jr.
«A través del aire que respiramos, principalmente a través de los alimentos que comemos, pero también algunos de los medicamentos que nuestros hijos están tomando están contribuyendo a ello»
En octubre de 2024, Robert F. Kennedy Jr., la autoridad más importante en materia sanitaria de los Estados Unidos, habló en un foro organizado por Turning Point Action, un grupo conservador y sus declaraciones se siguen viralizando, en especial las que conectan el autismo con las vacunas infantiles.
Durante su intervención, Kennedy citó un estudio sobre la comunidad Amish, una población conocida por su estilo de vida tradicional y su rechazo generalizado a las vacunas infantiles.
Según Kennedy, un investigador llamado Dan Olmsted habría encontrado que, entre los Amish, quienes no se vacunan, la incidencia de autismo es extremadamente baja, con solo tres casos reportados, todos en niños adoptados que ya habían recibido vacunas antes de ser adoptados.
«Había un investigador, un escritor llamado Dan Olmsted, y tenía mucha curiosidad por las poblaciones no vacunadas, y los Amish son una de esas poblaciones.
Así que fue e hizo un estudio de los Amish en Lancaster, Pennsylvania, Condado de Lancaster, Pennsylvania, y debería haber habido, creo que alrededor de, si seguía las tendencias nacionales, debería haber habido alrededor de 2.000 casos de autismo, y fueron capaces de encontrar tres, y todos ellos eran niños que habían sido adoptados por los Amish después de recibir sus vacunas.
De los Amish en general, no pudieron encontrar ninguno, y esto es cierto en otros lugares del mundo», expresó Kennedy Jr.
«Hay una relación entre eso, y no creo que el autismo sea causado sólo por las vacunas. Creo que hay pruebas muy sólidas de que es uno de los principales factores causales, pero todas estas enfermedades están relacionadas. Todas operan a lo largo de las mismas vías biológicas, y son causadas por el estrés a nuestras mitocondrias, y estamos estresando las mitocondrias a través de muchos, muchos factores» añadió.
«A través del aire que respiramos, principalmente a través de los alimentos que comemos, pero también algunos de los medicamentos que nuestros hijos están tomando están contribuyendo a ello», agregó Kennedy Jr.
El caso de los Amish: ¿Un modelo para el estudio?
La comunidad Amish, que reside principalmente en estados como Pensilvania, Ohio e Indiana, se ha convertido en un punto focal para quienes exploran la relación entre vacunas y autismo debido a su estilo de vida único.
Los Amish, en su mayoría, evitan las vacunas infantiles por razones religiosas y culturales, y también viven en entornos rurales, consumen alimentos orgánicos y evitan muchos productos químicos y aditivos presentes en la vida moderna. Estas características los convierten en un caso de estudio interesante, pero también complejo.
Una investigación prioritaria en la agenda de salud
Durante una entrevista con el programa Meet the Press de la cadena NBC News en diciembre de 2024, el presidente Trump explicó que Kennedy Jr. estará al frente de una revisión integral de las políticas sanitarias, centrándose especialmente en cuestiones controversiales como la seguridad de las vacunas.
“Quiero que lo miren todo”, afirmó Trump, refiriéndose no solo a las vacunas, sino también a otros posibles factores como pesticidas y productos químicos en el agua. “Algo está pasando. No sé si son las vacunas… Tal vez sea el cloro en el agua. La gente está mirando muchas cosas diferentes”.
Trump destacó que la investigación sobre el autismo es prioritaria debido al aumento de su prevalencia. Según él, hace 25 años el autismo era raro, pero en la actualidad las cifras han aumentado dramáticamente. Aunque no responsabilizó directamente a las vacunas, insistió en que algunas podrían no ser seguras: “Quizá algunas no lo sean. Si no lo son, tenemos que averiguarlo”.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un estudio relaciona el uso adictivo de pantallas con un mayor riesgo de suicidio en niños
“La idea de estar sin mi teléfono me hace sentir angustiado” y “Juego videojuegos para poder olvidarme de mis problemas”
Un nuevo estudio detecta un aumento de abortos espontáneos tras inocularse la vacuna con ARNm del covid en el primer trimestre del embarazo
La investigación, desarrollada por un equipo de médicos y expertos en datos del MIT y de Maccabi Healthcare Services, ha detectado un incremento significativo de abortos espontáneos entre las mujeres vacunadas durante el primer trimestre del embarazo
Un destacado neurocirujano advierte sobre un aumento de enfermedades neurológicas causado por sustancias químicas lanzadas al cielo desde aviones
Según el Dr. Blaylock, partículas de aluminio de tamaño nanométrico se están dispersando en la atmósfera mediante operaciones secretas gubernamentales o afiliadas a los militares, una práctica que, según él, plantea graves peligros para la salud humana
Estudio japonés revela datos preocupantes sobre vacunas COVID: Mayor número de dosis, mayor riesgo de mortalidad
“Encontramos que, a medida que aumenta el número de dosis, el pico de muertes aparece más rápido, lo que significa que más dosis conllevan un mayor riesgo de morir en un período más corto”
Las políticas durante la pandemia de COVID, no el virus, provocaron picos de mortalidad excesiva
Dijeron que sus hallazgos muestran «evidencia sólida» de que los patrones de exceso de mortalidad no pueden explicarse por un «virus nuevo y virulento (SARS-CoV-2) que se propaga por contacto de persona a persona»
El exterminio prenatal del Síndrome de Down
Charlotte Helen Fien lo dijo con la claridad de los inocentes: “El útero materno es el lugar más peligroso para un bebé con síndrome de Down