
El corrupto Pedro Sanchez ya no conoce a Santos Celdrán
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
¿Se ríe la casta política de los españoles?: viajes millonarios, sueldos desorbitados y privilegios injustificados
Noticias03 de marzo de 2025El despilfarro de la clase política en España continúa imparable
Mientras la ciudadanía sufre una carga fiscal cada vez mayor y el coste de la vida se dispara, los diputados del Congreso siguen aumentando descaradamente sus privilegios. La última muestra de este abuso de poder es el escandaloso incremento del gasto en viajes, que en 2024 ha alcanzado los cinco millones de euros, un 30% más que el año anterior.
Sin embargo, este no es el único privilegio del que disfrutan nuestros representantes, quienes gozan de sueldos elevados, pensiones blindadas y largas vacaciones parlamentarias pagadas con dinero de todos los contribuyentes.
Viajes sin control y sin justificar
El Congreso de los Diputados gastó el año pasado cerca de cinco millones de euros en pagar los desplazamientos nacionales de los diputados, un 30% más que en 2023. En concreto, según datos oficiales de la Cámara, el total facturado hasta el 31 de diciembre de 2024 fue de 4.816.048,04 euros, frente a los 3.745.564,13 euros del año anterior.
En comparación con 2022, un año sin elecciones y con actividad parlamentaria normal, el gasto en desplazamientos aumentó en un 16%, ya que en ese ejercicio se invirtieron 4.142.377,24 euros en viajes de diputados.
Lo más grave es que estos gastos incluyen no solo los desplazamientos necesarios para el ejercicio de la actividad parlamentaria, sino también los viajes personales y de «actividad política», que no están sujetos a una supervisión rigurosa.
De los cinco millones de euros gastados en desplazamientos, 3,3 millones corresponden a viajes entre Madrid y las circunscripciones de sus señorías, 531.141 euros a «actividad política» y 4.090 euros a «viajes oficiales». Todo esto pagado con el dinero de los contribuyentes, mientras las familias españolas luchan para llegar a fin de mes.
Cinco meses sin actividad parlamentaria
A esta situación se suma otro escándalo: la clase política disfruta de un calendario de casi cinco meses sin actividad parlamentaria. A pesar de que los diputados reciben generosos sueldos, su actividad en el Congreso se ve reducida drásticamente durante periodos prolongados, lo que los aleja de la realidad que enfrenta la mayoría de los ciudadanos.
Mientras un trabajador medio debe cumplir con una jornada laboral estricta y apenas tiene 30 días de vacaciones, los políticos disfrutan de largas temporadas de descanso financiadas con fondos públicos.
Sueldos desorbitados y pensiones privilegiadas
El salario base de un diputado en el Congreso es de más de 4.000 euros al mes, sin contar dietas y complementos, lo que eleva la cifra hasta los 6.000-8.000 euros mensuales, dependiendo del cargo. Todo esto sin incluir el derecho a una pensión vitalicia, un privilegio con el que pocos ciudadanos pueden soñar.
En comparación, la pensión media de un jubilado en España apenas supera los 1.200 euros al mes, y la edad de jubilación sigue aumentando para la mayoría de los trabajadores.
Por si fuera poco, los diputados también cuentan con dietas libres de impuestos, que pueden alcanzar los 2.000 euros mensuales, independientemente de si residen en Madrid o no. A esto se suman otros beneficios como teléfonos, coches oficiales, asesores pagados con dinero público y acceso prioritario a sanidad privada.
Un abuso que debe terminar
Resulta inaceptable que en un país donde los ciudadanos enfrentan una inflación creciente, precios disparados y un desempleo estructural, la clase política siga aumentando sus privilegios sin control.
La subida del gasto en viajes, los sueldos desorbitados y las vacaciones excesivas son una afrenta a la ciudadanía. Mientras los españoles se ven obligados a apretarse el cinturón, nuestros representantes siguen viviendo a cuerpo de rey a costa del erario público.
Es hora de exigir una reducción drástica de estos privilegios, una mayor transparencia y una rendición de cuentas real. La política no debe ser un refugio para el despilfarro y la impunidad, sino un servicio a la nación. Si los políticos de verdad quieren representar a la ciudadanía, deberían empezar por dar ejemplo, en lugar de seguir saqueando los bolsillos de los contribuyentes.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a practicar diligencias tras la denuncia interpuesta el pasado 12 de junio por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra José Antonio Marco Sanjuán, quien hasta hace escasas semanas ocupaba la presidencia del Tribunal Económico Administrativo Central
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
“Es imposible hablar de una temperatura única para algo tan complejo como el clima de la Tierra”
No dejéis amedrentaros por esta panda que siempre va a por los más débiles. Sed felices. Haced lo que queráis y follad con quien queráis
"No son solo el fruto de conductas individuales y aisladas de determinados individuos reza el demoledor escrito que también firman dos expresidentes socialistas del Senado, sino también el resultado de una forma de hacer política y de entender el poder disociado de la moral y la ética
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
El problema no es sólo Sánchez como algunos nos quieren hacer creer (…). El problema es el sistema que ha hecho posible a Sánchez, que hizo posible a Zapatero. El problema es el sistema del bipartidismo que nos ha conducido a la ruina
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales
El fiscal ha alegado que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, subrayando que las conversaciones y mensajes en los que se basa su imputación son «explícitos»
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas