Google envía un correo a todos sus trabajadores anunciando que abandonan las políticas ‘woke’
El gigante tecnológico Google ha enviado un mensaje a todos sus trabajadores anunciando que abandonarán las políticas DEI (diversidad, equidad e inclusión) que hasta ahora operaban en la empresa tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
El gigante tecnológico Google ha enviado un mensaje a todos sus trabajadores anunciando que abandonarán las políticas DEI (diversidad, equidad e inclusión) que hasta ahora operaban en la empresa tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su ofensiva contra las políticas woke.
Como parte de este giro, la compañía eliminará los objetivos de contratación enfocados en mejorar la representación de colectivos tradicionalmente subrepresentados.
Desde el año 2020, en respuesta a la ola de protestas por la muerte de George Floyd, Google se había fijado la meta de incrementar en un 30% la presencia de minorías en puestos de liderazgo antes de 2025. No obstante, esta meta ha sido desechada como parte de una revisión más amplia sobre la efectividad y viabilidad de sus programas de inclusión.
Otro cambio significativo es la eliminación de una declaración clave en el informe anual de Alphabet, su empresa matriz. En los documentos de los últimos cuatro años, la compañía aseguraba estar «comprometida con la diversidad, equidad e inclusión en todas nuestras acciones y con la construcción de una plantilla representativa de nuestros usuarios». En el informe de 2024, esta frase ha desaparecido.
Además de reconsiderar la continuidad de sus reportes de diversidad, Google está llevando a cabo una revisión de sus programas de formación y subvenciones relacionadas con la inclusión. La empresa ha señalado que aquellos que «impliquen riesgos o no hayan generado el impacto esperado» podrían ser eliminados o modificados.
La decisión de Google se enmarca en un contexto de crecientes restricciones legales a las políticas DEI en Estados Unidos. La compañía está analizando el impacto de los recientes fallos judiciales y órdenes ejecutivas impulsadas por la administración de Trump que buscan limitar este tipo de iniciativas en agencias gubernamentales y contratistas federales.
«Estamos evaluando los ajustes necesarios para asegurar que nuestros programas cumplan con la normativa vigente», indicó el comunicado interno.
A pesar de estos cambios, la empresa ha garantizado que continuará expandiendo su presencia en ciudades con una fuerza laboral diversa y mantendrá los grupos de apoyo para empleados de comunidades subrepresentadas. «Seguiremos invirtiendo en distintas regiones de EE.UU. y en otros países, pero sin establecer objetivos específicos de diversidad en nuestras contrataciones», afirmaron desde la dirección de Google.
Este movimiento de Google no es aislado. Otras grandes compañías tecnológicas han seguido caminos similares en los últimos meses.
Meta Platforms, propietaria de Facebook, desmanteló el equipo responsable de supervisar las políticas de diversidad y eliminó sus metas de representación en la contratación de mujeres y minorías. Janelle Gale, vicepresidenta de recursos humanos de Meta, justificó la decisión señalando que «el entorno político y legal sobre la diversidad, equidad e inclusión en EE.UU. está evolucionando».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El ministro del Interior socialista de Colombia reconoce que tiene un pequeño problema con la cocaína y el alcohol
«A nadie le gusta decir que es un enfermo. Yo no quiero ser drogadicto. O sea, no quisiera ser adicto, y lo soy. Es una enfermedad»
Informes explosivos del HHS confirman el daño “irreversible” causado por las “transiciones” de género en los niños
Según el resumen ejecutivo , la revisión “destaca un creciente conjunto de evidencia que apunta a riesgos significativos, incluyendo daños irreversibles como la infertilidad, al tiempo que encuentra evidencia muy débil de beneficio
Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su exnovio y mata a los hijos de su pareja actual
Los tres fueron trasladados al hospital. El niño falleció en la madrugada del 17 de abril y su hermana mayor murió cinco días después. La madre permaneció varios días en la uci y fue dada de alta el 21 de abril
Bruselas da tres meses al Gobierno para presentar una investigación sobre el apagón
"En cuanto a las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España"
Reino Unido lidera el experimento peligroso: La geoingeniería solar financiada con 50 millones de libras para tapar el sol
Aquellas estelas que muchos denunciaban como manipulaciones atmosféricas encubiertas hoy encuentran eco en propuestas institucionalizadas que, con dinero público, buscan alterar de forma deliberada la atmósfera terrestre
Trump anuncia la "recuperación" del Día de Colón
"Voy a recuperar el Día de Colón de entre sus cenizas. Los demócratas han hecho todo lo posible para destruir a Cristóbal Colón, su reputación, y a todos los italianos que tanto lo quieren"