Nacional Por: Impacto España Noticias11 de marzo de 2025

Juan Roig lamenta "falta de agilidad y coordinación" tras la dana: "Un millón de españoles nos sentimos desamparados"

"Nos hubiera gustado que, con los impuestos, que pagamos se hubiera gestionado mejor por todas las administraciones"

Juan Roig

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha lamentado este martes que, después de la "descomunal" dana del pasado 29 de octubre, "no vimos ni agilidad en la respuesta ni coordinación" y ha asegurado que "ha fallado la gestión de todas las administraciones públicas".

"Un millón de españoles nos sentimos desamparados", ha afirmado a preguntas de los medios sobre la gestión de las inundaciones, en la rueda de prensa en la que Mercadona ha dado a conocer sus resultados de 2024, donde ha detallado que 4.600 empresas afectadas por las riadas se han beneficiado de las ayudas del plan 'Alcem-se' que impulsó tras el 29 de octubre.

El empresario valenciano ha subrayado que la dana fue una "catástrofe natural descomunal", con efectos "devastadores", el primero los más de 220 fallecidos y también los "muchos daños materiales y morales".

Roig ha apuntado que, si se analiza lo sucedido "después del día 29", "el día 30 un millón de españoles nos sentimos desamparados", y ha afirmado que "los cuatro primeros días fueron nefastos" y "los únicos que aparecieron por allí" fueron los voluntarios y el empresariado.

El Gobierno aprueba la ley que permitirá realizar pruebas de alcoholemia a menores en centros educativos

"No vimos ni agilidad en la respuesta ni coordinación" y "ha fallado para nosotros la gestión de las distintas administraciones", ha criticado, aunque ha reconocido que "nadie nos esperábamos la dana" y "era muy difícil la reacción". "Nos hubiera gustado que, con los impuestos, que pagamos se hubiera gestionado mejor por todas las administraciones", ha comentado.

Además, considera que "no hay un plan conjunto de futuro porque lo único que hacen es pelear las distintas administraciones", al tiempo que ha afirmado que "si mañana viniera una dana tendríamos otra vez los mismos efectos devastadores".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

AEMET descarta un fenómeno meteorológico o atmosférico inusual causara el apagón

" No es coherente pensar en un factor meteorológico o geomagnético como causa del apagón. En este caso no hace calor extremo y tampoco ha habido una tormenta geomagnética"

Sánchez llama "operador privado" a Red Eléctrica, cuyo mayor accionista es el Estado y su presidenta es del PSOE

Esta afirmación, aparentemente inocua para el oyente poco informado, esconde una enorme carga de manipulación

Repsol advirtió hace cinco días de un grave fallo en el suministro eléctrico que paró su refinería de Cartagena

La empresa energética Repsol comunicó hace cinco días a algunos de sus principales clientes que suspendía las entregas de producto desde su refinería de Cartagena debido a «una parada inesperada por problemas técnicos en el suministro eléctrico»

Sánchez achaca el apagón a una pérdida súbita de 15 gigavatios de la que aún no se conoce la causa

"Nunca había ocurrido una caída a cero, como se dice técnicamente del sistema, y lo que se está haciendo es ahora mismo ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retrocesos en las próximas horas"

Seis meses de vergüenza: Pedro Sánchez abandonó a los muertos de Valencia y sus damnificados

La Ley de la Huerta se convirtió en una trampa mortal. En lugar de garantizar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas, lo que hizo fue poner por encima las "normas ideológicas" de los partidos gobernantes que se obsesionaron con mantener intacto un modelo agrícola

¿Homicidio legal?: Más de 8.000 personas dependientes han muerto en lo que va de año esperando la ayuda

El drama silenciado de los dependientes en España: Actualmente, hay 278.325 ciudadanos en lista de espera, según la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales; 96.043 más de lo que ha reconocido hoy el Ministerio de Derechos Sociales