Economia Por: Impacto España Noticias17 de marzo de 2025

El BCE acelera la imposición del euro digital para aumentar el control sobre los europeos

Desde VOX, el portavoz de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, José María Figaredo, ha manifestado que el euro digital es solamente «un elemento de control»

Christine Lagarde

El Banco Central Europeo (BCE), como parte de los experimentos realizados para explorar el potencial de los pagos digitales, llevó a cabo hace unos meses varias pruebas mediante el uso de la moneda digital.

El proyecto hoy sigue adelante y Christine Lagarde, presidenta del BCE, defendió recientemente en Estrasburgo que es «una herramienta necesaria de soberanía europea».

 «La fecha límite será octubre y nos estamos preparando», aseveró, antes de insistir en que funcionará como una versión electrónica del efectivo y será un medio de pago mayormente minorista, ya que «ofrecerá otra forma de pagar en tiendas o comercios online, o de enviar dinero a amigos y familiares».

Desde VOX, el portavoz de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, José María Figaredo, ha manifestado que el euro digital es solamente «un elemento de control».

«No aportaría ningún beneficio a los españoles. «Por el contrario, le dará al Banco Central Europeo todo el control de nuestras cuentas. Y es una intromisión en la política nacional para la que la UE no tiene competencia», ha agregado.

Las principales entidades financieras españolas sostuvieron en 2023 que había posibilidad de compatibilidad técnica entre un euro digital y las actuales infraestructuras de pago.

En este sentido, defendieron que Bizum «está preparado» para interconectarse con otros potenciales servicios europeos y para que se aprovechen algunos de sus mecanismos, como la alta de usuarios o la portabilidad entre entidades.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Adiós a compartir cuenta bancaria entre padres e hijos: Hacienda señala las consecuencias fiscales

La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario

España supera a Rumanía y se convierte en el país de la UE con mayor riesgo de pobreza infantil

El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza

El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores

Adiós a los pagos en efectivo como los conocemos en España: el límite que la Unión Europea establece a partir del año que viene

El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027

Sánchez, abierto a nuevos impuestos verdes para financiar a partir de 2026 el gasto en Defensa

A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania

La deuda pública marca un nuevo récord histórico lastrada por el enrome agujero de la Seguridad Social

La deuda pública, que ya representa más del 103% del PIB según estimaciones basadas en el crecimiento económico de 2024, continúa su escalada imparable