Investigacion Judicial OD 18 de marzo de 2025

El correo del empresario que admitió pagar el 20% en comisiones a Koldo

José Ruz, quien admitió ante el juez del Tribunal Supremo haber ofrecido hasta un 20% de comisión, «más de un millón de dólares», a la trama Koldo, recurría al ex asesor del ex ministro de Fomento José Luis Ábalos para acercar sus proyectos al Gobierno de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, José Luis Ábalos

El gerente y accionista de la ya extinta Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC) SL, el empresario José Ruz, quien admitió ante el juez del Tribunal Supremo haber ofrecido hasta un 20% de comisión, «más de un millón de dólares», a la trama Koldo, recurría al ex asesor del ex ministro de Fomento José Luis Ábalos para acercar sus proyectos al Gobierno de Pedro Sánchez.

Así lo atestiguan varios correos intervenidos a Koldo García por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El constructor Ruz se dirigió a Koldo García el 29 de marzo de 2019 para pedirle que altos cargos del Ministerio de Fomento que dirigía José Luis Ábalos y empresas públicas adscritas acudieran a la presentación de una iniciativa de «edificios resilientes» con materiales a prueba de ataques terroristas, explosiones y desastres naturales.

Un evento que se iba a celebrar precisamente en las instalaciones de Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC) localizadas en el polígono Sepes de Alberic (Valencia).

«Buenas tardes, Koldo: Tal y como te dije, adjunto te remito correo de Juan José Moragües en el que se describe lo que están realizando y nosotros colaboramos.

En la medida de lo posible, ruego pongas en conocimiento de la Dirección General de Arquitectura, Carreteras, ADIF, AENA u otras dependientes del Ministerio de Fomento que puedan tener interés en dicha investigación, para si lo tienen a bien, se consideren invitados a la visualización de los ensayos en la fecha 11 de abril de 2019 en Alberic, Valencia», decía el correo remitido a Koldo García por el empresario valenciano.

 Junto a ello, Ruz escribió al hombre de máxima confianza de Ábalos el siguiente mensaje: «Por supuesto, me gustaría agradecer de antemano tu colaboración». «Quedo a tu entera disposición. Un saludo», se despidió el constructor en dicho correo enviado desde su teléfono iPhone.

El constructor Ruz rebotó a Koldo un mensaje previo explicativo del proyecto que le había mandado Juan José Moragues, catedrático de l Universidad Politénica de Valencia y presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

En dicho correo, Moragues explicaba que el proyecto «Mejora de la resiliencia de edificios frente a eventos extremos: el desafío de las columnas de esquina», estaba siendo desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia, con la financiación del BBVA y el apoyo de Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC) SL.

«Esta necesidad es especialmente relevante en el caso de edificios que forman parte de infraestructuras críticas, de alta ocupación o de uso público, y así lo está reconociendo la normativa aplicable al diseño de estos edificios en varios países. El proyecto es claramente ambicioso, pues se ha construido un edificio a escala real, con el único fin de servir de probeta de ensayos», decía el correo.

«El día 11 -añadía- tendrá lugar uno de los ensayos, en el cual se retirará, de forma repentina, una columna de esquina de un edificio de hormigón armado con cerramiento tradicional de fábrica de ladrillo, debiendo a que un potencial  fallo de este tipo de elementos puede provocar un fallo en cadena que lleve al colapso completo de un edificio.

Con este tipo de ensayo, pretendemos definir nuevas pautas de diseño que mejoren la seguridad de nuestros edificios», enfatizó Moragues.

 

 Uno de los correos del constructor Ruz a Koldo García.
 De esta manera, «considerando es interés de la investigación de cara a disponer de Sociedades Seguras, dentro de la Estrategia 2020 de la Unión Europea, y de la conciencia social actual debido a algunos colapsos recientes ampliamente difundidos en prensa, al ensayo van a asir medios de comunicación y personas interesadas en los resultados del proyecto», sostenía el catedrático.

El peligro de la ideología de género en la niñez

Así, Moregues realizó la siguiente esta petición al constructor Ruz, que tenía hilo directo con el entonces asesor y hombre para todo del que era ministro de Fomento, José Luis Ábalos:

«Ruego utilices el presente correo para hacer extensiva la invitación a representantes de entidades o cargos de la administración interesados en esta investigación a acompañarnos el día 11 de abril a las 11h. en la ubicación del modelo en Alberic, Valencia», remachó el ex presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Posteriormente, en sendos correos, Ruz también mandó a Koldo la «nota» que iba a enviar sobre esta convocatoria el «gabinete de prensa de la Universidad Politécnica de Valencia», y el PDF con la invitación al ensayo.

Amigo de Ábalos
 Ruz, el constructor que hizo negocio con la trama Koldo, presumía de ser amigo de la infancia del ex ministro José Luis Ábalos. Fuentes de su entorno precisaron a este periódico que Ruz aseguraba a sus amigos que conocía a Ábalos de Valencia desde hacía décadas. 

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La Audiencia Nacional procesa a 'Josu Ternera' como jefe de ETA en el marco del caso 'herriko tabernas'

El exjefe de ETA, en concreto, tiene pendiente todavía varios procedimientos que continúan abiertos: el del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, el del atentado en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas o el de las propias herriko tabernas

Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas

Fue el pasado 3 de julio cuando la defensa de Cerdán pidió que fuese puesto en libertad de forma "inmediata" alegando que no hay "indicios suficientes" sino una "causa general" en su contra

'Alvise' reconoce que recibió 100.000 euros de 'CryptoSpain' pero niega que los usara para la campaña electoral de SALF

El eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, ha reconocido en su declaración voluntaria de este viernes en el Tribunal Supremo (TS), por un presunto delito de financiación ilegal, que recibió 100.000 euros del empresario Álvaro Romillo

El TS pide a Congreso y PSOE que informen sobre los pagos y donaciones a Ábalos por la "falta de sintonía" en los datos

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un oficio al juez del Supremo Leopoldo Puente para que autorice el envío de un requerimiento judicial al PSOE de Pedro Sánchez a fin de que la formación que sostiene al Gobierno «informe detalladamente de todas las cantidades dinerarias abonadas por José Luis Ábalos Meco al referido partido»

Procesan por asesinato terrorista a los 8 sicarios encargados de matar a Vidal-Quadras

El atentado, según el juez, lo perpetró Mehrez Ayari sobre las 13:31 horas del 9 de noviembre de 2023, quien disparó a Vidal-Quadras Roca en la cara, a la altura del pómulo derecho, cuando salía de su domicilio

La justicia avala de nuevo la gestión de la pandemia de Ayuso

¿Por qué no se investiga también a las comunidades que aplicaron protocolos por edad? ¿Por qué no a las que no duplicaron camas de hospital ni aumentaron UCIS?