Más del 60% de los marroquíes legales que viven en España no trabajan
De esta forma, cae uno de los mantras más repetidos por el Gobierno y la izquierda, que secundaron el acuerdo para acoger menas y regularizar a medio millón de inmigrantes ilegales alegando, entre otras cosas, que «vienen a pagar las pensiones»
La mayoría de los 896.014 marroquíes legales que viven en España no trabajan. Los datos muestran que el número de cotizantes marroquíes no ha crecido al nivel que crece su presencia en territorio nacional (apenas llegan a 350.000 y cuentan con un aporte ligeramente superior al salario mínimo), según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Resulta bastante llamativo la división por sexos, ya que la gran mayoría de cotizantes entre los marroquíes son hombres (253.904, representando un 51,34% de cotizantes) frente a 96.890 mujeres, que representan el 24,13%, menos de un cuarto.
Otra nacionalidad muy presente en España que también cuenta con cifras polémicas es la rumana. De 1.125.931 presentes legalmente en el país, sólo están afiliados 161.522 mujeres y 173.504 hombres (el 30,63% de las rumanas y el 28,98% de los rumanos).
Regularización de 900.000 inmigrantes
De esta forma, cae uno de los mantras más repetidos por el Gobierno y la izquierda, que secundaron el acuerdo para acoger menas y regularizar a medio millón de inmigrantes ilegales alegando, entre otras cosas, que «vienen a pagar las pensiones».
Con el nuevo Reglamento de Extranjería, el Gobierno podrá regularizar en los próximos tres años a 900.000 personas en situación irregular. Ésta es la estimación del PSOE sobre una normativa aprobada hace escasos meses en el Consejo de Ministros que, además de facilitar la obtención de permisos y alargar su duración, «va a servir para combatir a las mafias, el fraude y la vulneración de derechos», conseguir sus votos y mantenerse en el poder
.El 54,2% de las mujeres marroquíes en España no trabaja
Más de la mitad de mujeres marroquíes que se han establecido de forma regular en Cataluña están en paro y no trabajan (en concreto, el 54,2%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) extraídos del Censo de Población y Vivienda. Esta cifra convierte a este colectivo en el más destacado en lo que a paro se refiere de toda la comunidad autónoma.
Las mujeres procedentes de Pakistán también presentan un elevado índice de paro, con un 39,5%, seguidas por las de Rumanía (25,1%), Colombia (20,4%) y Ecuador (19,1%). En términos generales, la tasa de paro en mujeres extranjeras supera ampliamente la de sus homólogos masculinos, reflejando una clara desigualdad en la inserción laboral según el país de origen.
En el caso de los hombres, los marroquíes también encabezan la lista con un 27,1% de paro, aunque en un porcentaje significativamente menor al de las mujeres de su misma nacionalidad. Detrás se encuentran los ecuatorianos (15,8%), los rumanos (16,1%), los colombianos (15%) y los bolivianos (14,1%).
Por otro lado, los colectivos con menores tasas de paro en Cataluña son los nacidos en China, tanto en mujeres (6,3%) como en hombres (4,5%), seguidos de los procedentes de los Estados Unidos (7,9% en mujeres y 6,8% en hombres) y el Reino Unido (8,2% y 7,3%, respectivamente).
El informe también destaca que el desempleo en los nacidos en Cataluña se sitúa en un 11,7% para las mujeres y un 9,3% para los hombres, evidenciando que la población inmigrante, en términos generales, se enfrenta a más dificultades para acceder al mercado laboral.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca
La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’
Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia
PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política
Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido