Nacional Por: Impacto España Noticias22 de marzo de 2025

Sánchez establece multas a quienes no declaren la posesión de gallinas para autoconsumo

Una normativa impulsada por el Ejecutivo, basada en el Real Decreto 637/2021, obliga ahora a registrar incluso las aves de corral destinadas al consumo familiar, bajo amenaza de multas que podrían alcanzar los 3.000 euros

Pedro Sanchez

En un nuevo giro de su agenda reguladora, el Gobierno socialista de España ha puesto su mirada en un ámbito tan cotidiano como la cría de gallinas para autoconsumo, desatando críticas entre los pequeños productores rurales.

Una normativa impulsada por el Ejecutivo, basada en el Real Decreto 637/2021, obliga ahora a registrar incluso las aves de corral destinadas al consumo familiar, bajo amenaza de multas que podrían alcanzar los 3.000 euros.

La medida, que entró plenamente en vigor el 1 de enero de 2024, ha sido interpretada por detractores como un paso más hacia la burocratización excesiva de la vida rural.

El decreto, aprobado hace cuatro años pero con disposiciones que se han activado recientemente, exige que cualquier persona con gallinas —aunque sea un puñado en el patio de su casa— las inscriba en el Registro General de Explotaciones Ganaderas.

Según el texto legal, esta obligación aplica tanto a grandes granjas comerciales como a quienes solo buscan huevos frescos para su mesa. «Es un ataque a las tradiciones y a la autonomía de las familias», denunció María Lozano, portavoz de la Asociación de Productores Rurales Independientes, quien calificó la norma de «absurda» para los hogares que no tienen fines comerciales.

Detalles de la normativa
La regulación no se detiene en el registro. Entre las nuevas reglas, los propietarios de gallinas deben designar un veterinario de referencia para atender posibles problemas sanitarios, garantizar una cama adecuada para las aves y abstenerse de realizar intervenciones quirúrgicas —como el recorte de picos— salvo que sean aprobadas por las autoridades y ejecutadas por personal cualificado.

Además, cualquier incumplimiento, desde no registrar las aves hasta descuidar su bienestar, puede derivar en sanciones que oscilan entre los 600 y los 3.000 euros, según lo estipulado en leyes complementarias como la Ley de Sanidad Animal de 2003.

El Gobierno defiende la medida como un esfuerzo para mejorar la trazabilidad y la bioseguridad en el sector avícola, especialmente tras brotes de gripe aviar en Europa. «No se trata de perseguir a nadie, sino de proteger la salud pública y animal», afirmó la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Clara Sánchez, en una reciente comparecencia.

Sin embargo, la explicación no convence a todos. Para muchos, la obligatoriedad de trámites administrativos en algo tan simple como tener gallinas en casa es una muestra más de la tendencia intervencionista del Ejecutivo socialista.

Reacciones y polémica
En las zonas rurales, donde la cría de gallinas es una práctica arraigada, la noticia ha generado desconcierto y malestar. «Tengo tres gallinas para mis nietos, ¿ahora debo pagar a un veterinario y rellenar formularios?», se preguntó indignado José María Pérez, un jubilado de un pueblo de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el Partido Popular y Vox han aprovechado para cargar contra el Gobierno, acusándolo de «asfixiar» a los ciudadanos con regulaciones innecesarias. «Primero fueron los impuestos, ahora hasta las gallinas. ¿Qué sigue, multar por plantar tomates?», ironizó el diputado conservador Álvaro Ruiz en redes sociales.

El euro digital: claves del mayor ataque contra la libertad y la privacidad de las personas

Un cambio cultural
La regulación llega en un momento en que el autoconsumo y la producción local han ganado adeptos en España, impulsados por la búsqueda de sostenibilidad y el rechazo a los productos industriales.

Paradójicamente, lo que para algunos es un retorno a las raíces ahora enfrenta trabas burocráticas que podrían desincentivar esta práctica. Mientras el Gobierno insiste en que las multas serán excepcionales y que el foco está en las grandes explotaciones, el mensaje no termina de calar entre quienes ven en esta ley un nuevo ejemplo de control excesivo.

Con la normativa ya en marcha, el debate está servido: ¿es esta una medida sensata para el siglo XXI o un paso innecesario que entorpece la vida cotidiana? Por ahora, las gallinas —y sus dueños— están bajo el ojo vigilante de Madrid.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez cede la historia de España a Marruecos: la sumisión hace que los niños estudien la soberanía marroquí sobre el Sáhara español

La rendición cultural y política del Gobierno de Pedro Sánchez ante Mohamed VI ha alcanzado una nueva cota de indignidad: los niños en España comenzarán a estudiar la “soberanía marroquí sobre el Sáhara” como parte del currículo educativo

Médicos de toda España protestan en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios

Al grito de "somos médicos, no esclavos", "ministra esclavista piérdete de vista" o "queremos negociar, estatuto de verdad", unos 5.000 médicos, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, han exigido un estatuto marco distinto al del resto de profesionales sanitarios

LOS VERDADEROS ARANCELES SON LOS IMPUESTOS DE BRUSELAS, NO LOS DE TRUMP

Estas cargas, lejos de impulsar el crecimiento económico, pueden resultar en el cierre de empresas, la pérdida de competitividad en el mercado global y una creciente brecha entre grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Renfe deja que sus talleres se caigan a pedazos

Queremos que el ministro deje de tuitear por un momento y mire lo que está pasando en Renfe. Porque mientras él discute con adversarios políticos en internet, nosotros estamos intentando trabajar en condiciones indignas y peligrosas

El Gobierno despenaliza la zoofilia si no se producen 'lesiones ni desgarros' a los animales

Es decir, se elimina la explotación sexual de los animales como delito independiente. A partir de ahora sólo será punible en el caso de que cause una lesión al animal

Juanma Moreno defiende que se arranquen miles de olivos en Jaén para instalar paneles solares

Recientemente unas 150 personas y más de 60 tractores participaron en una nueva protesta en Lopera (Jaén) contra las «expropiaciones forzosas de olivar» para la instalación de dichas plantas fotovoltaicas