Corrupción Por: Impacto España Noticias24 de marzo de 2025

La UCO descubre una sociedad 'offshore' en Panamá vinculada a la trama de fraude del PSOE

La implicación de figuras cercanas al PSOE y la conexión con el 'caso Koldo' han puesto en entredicho la transparencia de ciertas prácticas dentro del ámbito político y empresarial en España

Jose Luis Ábalos

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha localizado una sociedad 'offshore' en Panamá vinculada a la trama de fraude en el sector de los hidrocarburos.

Este hallazgo es parte de una investigación en la que está implicado Víctor de Aldama, acusado de pagar comisiones ilegales al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La red, que habría defraudado hasta 186 millones de euros mediante el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), utilizaba complejos mecanismos para ocultar sus actividades ilícitas en paraísos fiscales.

El papel de Víctor de Aldama y la trama de los hidrocarburos
Víctor de Aldama ha sido señalado como una de las figuras clave en la red de fraude fiscal. Según las investigaciones de la UCO, esta trama operaba en el sector de los hidrocarburos mediante la evasión de impuestos y el pago de comisiones a determinados actores políticos. La sociedad 'offshore' detectada en Panamá sería una de las piezas clave en el entramado financiero utilizado para el desvío de dinero y el blanqueo de capitales.

Además, la red contaba con un entramado de sociedades pantalla en otros países con baja regulación fiscal, como la República Dominicana. Estas estructuras habrían sido utilizadas para eludir impuestos y dificultar la trazabilidad de los fondos fraudulentos.

Para los agentes resulta llamativo ya que desde 2016 no se había producido ningún movimiento por parte de la offshore. La constructora de Ruz forma parte del listado de empresas que, según el comisionista Aldama, hacía pagos al PSOE a cambio de contratos públicos.

Concretamente, el comisionista, que también mantuvo relaciones con Begoña Gómez, esposa del jefe del Ejecutivo, presentó en el Tribunal Supremo un escrito en el que afirmaba que Ábalos había adjudicado a Levantina contratos por valor de 128 millones de euros.

En total, tres contratos. El primero de 80 millones, el segundo de ocho millones y el tercero de 20 millones más. En efecto, esta constructora fue beneficiaria de cuantiosos expedientes de contratación licitados desde Aena y Adif, ambos organismos descendientes de Transportes.

A continuación, Aldama, entre la documentación que ha puesto a disposición del magistrado Leopoldo Puente, que acordó la imputación de Ábalos por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación, explica que Levantina también obtuvo contrataciones del Ejecutivo de Canarias en el momento en que estaba presidido por Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

En medio de la investigación de los contratos adjudicados a Levantina, los agentes descubrieron que Koldo García, asesor de Ábalos, se desplazó a Gran Canaria junto a Ruz el 9 de febrero de 2022. A continuación, cuatro días después, el 13 de febrero, la Agencia Tributaria de Canarias licitó un contrato de 6,5 millones de euros para la «reforma interior y acondicionamiento del Edificio Royal para albergar la Delegación de la Agencia Tributaria Canaria en Las Palmas de Gran Canaria» que, el 10 de mayo, fue finalmente adjudicado a la constructora.

Aumento del fraude detectado
La UCO ha elevado la cifra del fraude atribuido a esta trama hasta los 231,7 millones de euros. Esta nueva estimación surge a raíz de las últimas detenciones practicadas en diciembre de 2024, entre las que se encuentra la de Carmen Pano, empresaria que declaró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE por encargo de Víctor de Aldama. Este dato refuerza las sospechas de que existían pagos ilícitos destinados a la financiación del partido político socialista.

Conexión con el 'caso Koldo'
El caso de la trama de hidrocarburos guarda conexión con el conocido 'caso Koldo', en el que se investiga el presunto pago de comisiones ilegales a miembros del Gobierno de Pedro Sánchez. Esta trama surgió a raíz de la venta de material sanitario durante la pandemia de COVID-19 y ha puesto en el punto de mira a varios empresarios y políticos vinculados al PSOE.

El fiscal afín al PSOE nombrado por Sanchez paraliza las investigaciones a Begoña Gomez

Las investigaciones han revelado que algunas de las estructuras financieras utilizadas en el 'caso Koldo' son similares a las detectadas en la trama de los hidrocarburos. Esto ha llevado a los investigadores a plantear la posibilidad de que exista una red de corrupción más amplia que conecte ambos casos.

El descubrimiento de esta sociedad 'offshore' en Panamá ha generado reacciones dentro del ámbito político y judicial. Mientras que la oposición ha exigido explicaciones al Gobierno y ha solicitado que se depuren responsabilidades, el PSOE ha negado cualquier relación con los hechos y ha defendido la presunción de inocencia de sus miembros.

Por su parte, la Audiencia Nacional continúa con las diligencias para esclarecer el alcance de la trama y determinar el grado de implicación de cada uno de los sospechosos. El juez instructor del caso, Santiago Pedraz, ha anunciado la apertura de una pieza separada en la investigación tras el volcado del teléfono móvil de Víctor de Aldama, en el que se habrían encontrado pruebas clave.

El hallazgo de esta sociedad 'offshore' en Panamá representa un nuevo giro en la investigación de la UCO sobre la trama de fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos. La implicación de figuras cercanas al PSOE y la conexión con el 'caso Koldo' han puesto en entredicho la transparencia de ciertas prácticas dentro del ámbito político y empresarial en España.

A medida que avancen las investigaciones, se espera que salgan a la luz nuevos detalles sobre el alcance de esta red y sus ramificaciones en el sistema político y económico del país.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Chivite dio a la empresa de Cerdán su mayor contrato cuando estaba ya en la 'lista negra' del Registro Mercantil

La decisión fue ratificada y anunciada públicamente por el consejero del ramo, Óscar Chivite —tío de la presidenta— el 15 de enero de 2024

Justicia investiga negocios turbios entre Maduro y Zapatero a través de PDVSA

Si bien la investigación intentó incluir a Zapatero se cerró sin consecuencias legales para el exmandatario socialista, después de que apareciera muerto el principal testigo, Juan Carlos Márquez, un exdirectivo de PDVSA, a dos días de anunciar que iba «contar todo lo que sabía»

Un empresario acusado de pagar mordidas al PSOE dice al juez que pidió hablar con Cerdán para que le beneficiaran

Durante su declaración, Ruz ha admitido que pidió una reunión con Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, con la intención de que su empresa no quedara excluida del reparto de contratos públicos tras la salida de Ábalos del Gobierno

El sanchismo amañó las primarias andaluzas en 2021 inflando el censo

Una de las acciones más simbólicas del proceso fue el uso de la empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, para aumentar artificialmente el número de militantes afines a Espadas

El presidente de la Audiencia Nacional avisó al Gobierno: "Trapero será absuelto… para que lo manejéis"

Ábalos reenvió este mensaje al presidente Pedro Sánchez, especificando que la información procedía del “presidente de la Audiencia”. La respuesta del jefe del Ejecutivo fue lacónica pero reveladora: “Ok.”

El velo opaco del crowdfunding de Pedro Sánchez en las primarias

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y entonces coordinador de la candidatura de Sánchez, se negó a revelar el listado completo de donantes de la campaña interna, a pesar de la exigencia expresa del Tribunal de Cuentas