El PNV pide a la UE el reconocimiento de Euskadi como nación
El PNV pide a la UE el reconocimiento de «Euskadi como nación» en su ponencia política aprobada en su IX Asamblea General que celebra durante este fin de Semana en el frontón Atano III de Donostia-San Sebastián
El PNV pide a la UE el reconocimiento de «Euskadi como nación» en su ponencia política aprobada en su IX Asamblea General que celebra durante este fin de Semana en el frontón Atano III de Donostia-San Sebastián.
La formación jeltzale se compromete a basar su acción política en el «pragmatismo, solidaridad, pacto, negociación y respeto la diversidad», y renuncia al uso de la polarización.
La exeuroparlamentaria del PNV Izaskun Bilbao, coordinadora de esta ponencia, ha dado a conocer ante los medios de comunicación el documento político titulado Euskadi, nación en Europa, aprobado en la IX Asamblea General del PNV.
El texto, que guiará la acción política de la formación jeltzale en los próximos años, prevé elevar al ámbito de la Unión Europea «el reconocimiento de Euskadi como nación, y renovar las notas que caracterizan la identidad vasca para reconocer y amparar la diversidad» de su sociedad.
También plantea un ambicioso programa de mejora de la democracia, mantener «el compromiso con un desarrollo económico con desarrollo social que haga viable en el futuro la sociedad vasca de bienestar», y apuesta por «el diálogo, el pragmatismo y los acuerdos» en la consecución de estos objetivos. Estos son los cinco pilares básicos de la ponencia política.
La ponencia acordada por la Asamblea General recuerda que es a nivel europeo donde se produce actualmente la discusión «más rica y completa» sobre los conceptos de «identidad, soberanía, nación o Estado«, porque los hechos han demostrado que la evolución de estos es «imprescindible para construir una Europa más fuerte y capaz de actuar como agente global en el mundo».
En ese contexto, y sin ignorar la importancia de las estructuras de Estado, la ponencia jeltzale aboga por «no clonar miméticamente modelos del pasado», y sostiene que el reconocimiento a nivel europeo del Concierto Económico y el Convenio, así como mecanismos de cooperación como las macrorregiones, «abren interesantes vías» para innovar en estas materias.
Finalmente, el texto aprobado renueva y refuerza el compromiso jeltzale con la propuesta de reglamento europeo que patrocinó en el Parlamento Europeo y la reivindica como su hoja de ruta para ejercer a nivel europeo «el derecho de autodeterminación».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales
La fiscal imputada junto a García Ortiz deja a la Abogacía del Estado y contrata como abogado a un ex fiscal de la AN
Rodríguez ha contratado al exfiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos, quien asume desde ahora su defensa
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones
Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves
Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous
LA REGION MURCIA SE AHOGA SIN AGUA
PEDRO SANCHEZ SE INVENTA UNA BRONCA FENOMENAL CON EL CASO DEL FESTIVAL DE EUROVISIÓN y exigiendo que Israel desaparezca del certamen para borrar del mapa político y mediático tanta basura