La alcaldesa de Granada (PP) organiza una cena con dinero público para que cerca de 500 musulmanes
El acto fue, según los populares, «concebido como una muestra de convivencia y acercamiento cultural, promovido desde el consistorio granadino»
Granada
La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo (PP), ha organizado una cena pagada con el dinero del ayuntamiento para que en torno a 500 musulmanes rompan el ayuno de Ramadán en plena vía pública.
El evento tuvo lugar este viernes al atardecer, concretamente a las 19.40, coincidiendo con la puesta de sol, momento en el que se celebra el IFTAR, la tradicional ruptura del ayuno diario durante el mes sagrado del islam.
El Paseo del Salón fue el punto elegido para esta cita, donde se dispusieron largas mesas para acoger a los participantes, tanto miembros de la comunidad musulmana como ciudadanos que quisieron sumarse al encuentro. El acto fue, según los populares, «concebido como una muestra de convivencia y acercamiento cultural, promovido desde el consistorio granadino».
El menú con el que se rompió el ayuno incluyó los elementos típicos de este rito: dátiles, agua y leche, productos simbólicos con los que tradicionalmente los fieles ponen fin al ayuno diario durante el Ramadán.
Más allá de la cena en sí, durante toda la tarde se organizaron actividades divulgativas y talleres para que los asistentes pudieran conocer mejor la cultura islámica y las costumbres de sus vecinos musulmanes.
En la provincia de Granada residen más de 36.000 personas que practican el islam, lo que la sitúa como una de las regiones con mayor presencia musulmana en Andalucía, junto con Sevilla y Almería. El evento de este viernes pretendía precisamente adaptar esa realidad demográfica y promover su cultura en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños
El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora
La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer
Una empresa participada por el Gobierno hace pasar como español 6.000 toneladas de arroz birmano
«No es la primera vez que pasa algo así, pero esta vez hemos podido rastrear el recorrido completo del barco y su conexión con la industria arrocera nacional»
Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales