Vox ve cinco delitos en la cátedra de Begoña Gómez y propone llevar el caso a Fiscalía
La formación considera que podría haberse incurrido en tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de fondos públicos
El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Madrid ha registrado sus conclusiones en la comisión de investigación sobre la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense, en las que aprecia indicios de hasta cinco posibles delitos por parte de la esposa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La formación considera que podría haberse incurrido en tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de fondos públicos.
Vox ha solicitado que estas conclusiones sean remitidas a la Fiscalía, en paralelo a la investigación judicial ya en curso en el Juzgado de Instrucción número 41, donde el magistrado Juan Carlos Peinado ha prorrogado la causa durante seis meses más.
La diputada autonómica de Vox, Ana Cuartero, ha declarado que lo expuesto en esta comisión corrobora los indicios penales que se investigan en sede judicial.
El informe registrado por Vox sostiene que determinadas empresas obtuvieron acceso privilegiado a fondos públicos, visibilidad institucional y recursos de la universidad "sin concurrencia pública ni auditoría", en lo que consideran un uso indebido de las cátedras extraordinarias de la Complutense.
Según el grupo parlamentario, Begoña Gómez jugó un papel "clave como intermediaria y promotora" de estas relaciones, beneficiándose de su condición como esposa del presidente del Gobierno.
Además, acusan a la Universidad Complutense de haber actuado con “falta de diligencia y control”, permitiendo que estas cátedras fueran utilizadas para “vehicular intereses privados” sin mecanismos efectivos de transparencia ni fiscalización.
Críticas al Partido Popular y al control institucional
Cuartero ha denunciado que la comisión ha sido limitada por el Partido Popular, impidiendo que “tres de cada cuatro comparecientes” propuestos por Vox pudieran acudir.
Entre los nombres destacados que no comparecieron se encuentran los máximos responsables de empresas como Indra, Google, Telefónica, así como el empresario Carlos Barrabés y diversos altos cargos de administraciones autonómicas.
La diputada ha apuntado también a una posible responsabilidad política en la falta de control de la Universidad Complutense, señalando expresamente a los exconsejeros Felipe Sicilia y Enrique Ossorio.
Finalmente, Cuartero ha reiterado el objetivo último de su grupo: sentar en el banquillo al propio Pedro Sánchez. Vox solicitó en diversas ocasiones su comparecencia ante la comisión, pese a que informes del Consejo de Estado indicaron que el ámbito de rendición de cuentas del presidente es el Congreso de los Diputados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO vincula a Francina Armengol con el empresario investigado por pagos irregulares a la trama PSOE
Conversaciones intervenidas por la Guardia Civil implican a la presidenta del Congreso en una red de adjudicaciones bajo sospecha, centradas en su etapa como presidenta balear
Sánchez premia con 40 millones la obra pública vinculada a Cerdán: la mayor subvención directa
En plena parálisis presupuestaria, el Gobierno central ha optado por intensificar el uso de decretos para conceder subvenciones directas a proyectos catalogados como de «interés público excepcional»
ERC rompe filas y va a por Óscar Puente: exige al Gobierno que investigue su gestión
ERC ha exigido de forma oficial la apertura de una auditoría extraordinaria sobre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anteriormente conocido como Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, centrada en el período comprendido entre 2018 y 2024
Sospechan que Koldo García y Ábalos se repartieron 5 millones en comisiones
Uno de los actores recurrentemente mencionados en el informe de la UCO y el auto judicial es la empresa Acciona Construcción, que habría obtenido 537 millones de euros en contratos adjudicados por organismos dependientes del Ministerio de Transportes
Chivite dio a la empresa de Cerdán su mayor contrato cuando estaba ya en la 'lista negra' del Registro Mercantil
La decisión fue ratificada y anunciada públicamente por el consejero del ramo, Óscar Chivite —tío de la presidenta— el 15 de enero de 2024
Justicia investiga negocios turbios entre Maduro y Zapatero a través de PDVSA
Si bien la investigación intentó incluir a Zapatero se cerró sin consecuencias legales para el exmandatario socialista, después de que apareciera muerto el principal testigo, Juan Carlos Márquez, un exdirectivo de PDVSA, a dos días de anunciar que iba «contar todo lo que sabía»