"Crisis política en Paiporta: crece la presión para que la alcaldesa socialista dimita por su gestión tras las inundaciones"
Mientras los vecinos luchaban contra el barro y las pérdidas materiales, el Ayuntamiento ofrecía poco más que buenas intenciones y medidas dispersas. La palabra más repetida en las calles desde entonces ha sido una sola: abandono
Han pasado ya varios meses desde que la DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó Paiporta, dejando calles inundadas, viviendas inhabitables y comercios destrozados.
Lo que debía haber sido un punto de inflexión en la política municipal se ha transformado, para muchos, en la constatación de una verdad incómoda: la alcaldesa socialista Maribel Albalat y su equipo no estuvieron —ni están— a la altura de la crisis.
Mientras los vecinos luchaban contra el barro y las pérdidas materiales, el Ayuntamiento ofrecía poco más que buenas intenciones y medidas dispersas. La palabra más repetida en las calles desde entonces ha sido una sola: abandono.
Una respuesta tardía y desorganizada
Desde el primer momento, la respuesta institucional fue errática. La alcaldesa Albalat, lejos de asumir un rol activo y visible, delegó su responsabilidad en comunicados y ruedas de prensa vacías. No hubo comparecencias claras, no se activó un protocolo de emergencia eficaz, y los afectados comenzaron a organizarse por su cuenta, sin apenas ayuda logística del consistorio.
A pesar de que la propia alcaldesa asegura que se movilizaron “más de 245 máquinas” para tareas de limpieza, la realidad sobre el terreno —según denuncias vecinales— mostraba otra cara: calles sin limpiar durante días, zonas todavía intransitables y un barranco convertido en vertedero.
El pleno del 28 de noviembre: la voz de un pueblo harto
Todo estalló públicamente en el pleno municipal del 28 de noviembre de 2024. Fue una sesión tensa, larga e histórica: los vecinos tomaron la palabra, con indignación contenida durante semanas. Expusieron casos concretos de insalubridad, viviendas inhabitables, problemas de seguridad por la falta de iluminación y, sobre todo, la ausencia total de un plan de reconstrucción.
El salón de plenos se convirtió en un espejo de la frustración acumulada. No se trató de una protesta organizada por partidos políticos, sino de una ciudadanía que, tras haberlo perdido todo, sentía que también le habían robado el derecho a ser escuchada.
Una reprobación con amplio respaldo: cuando hasta los aliados se alejan
El 13 de enero de 2025, el Ayuntamiento de Paiporta aprobó una moción de reprobación contra la alcaldesa y su equipo de gobierno. La moción, impulsada por el Partido Popular y respaldada por Compromís y Vox, no fue solo un gesto simbólico, sino la prueba de que incluso quienes habían sido aliados políticos ya no podían justificar lo injustificable.
Chelo Lisarde, portavoz del PP, fue contundente: “No hay planificación, no hay empatía, y no hay liderazgo”. Desde Compromís, María Àngels Val señaló que “sigue sin haber un plan de acción que ordene y jerarquice los problemas y las soluciones”. Y desde Vox, Daniel Furió acusó directamente al gobierno de “falta de capacidad, empatía y dignidad”.
Cuando una mayoría ideológicamente dispar coincide en que algo no funciona, es que el problema ha superado las barreras de la política.
Silencios institucionales y el peso de los informes
La alcaldesa ha tratado de defender su gestión con frases como “estamos trabajando” o “la reconstrucción lleva tiempo”, pero esas palabras suenan huecas cuando se contrastan con la falta de resultados tangibles. A esto se suma un elemento inquietante: el reciente informe de Amnistía Internacional (10 de abril de 2025), en el que se señala que durante la DANA se vulneraron derechos fundamentales como el derecho a la vida y a la información.
El informe, que será trasladado a la Fiscalía, no sólo cuestiona a la Generalitat Valenciana, sino que pone bajo lupa la actuación de todas las administraciones implicadas. Y Paiporta, como zona cero de la catástrofe, aparece destacada.
Paiporta no se merece esto
Este no es un artículo contra un partido político. Es una denuncia contra una manera de hacer política: la que prioriza la propaganda por encima de la gestión, la que responde con fotos en redes en lugar de con soluciones, la que desprecia la voz del ciudadano cuando no aplaude.
Paiporta ha demostrado ser una comunidad fuerte, solidaria y resiliente. Pero también ha sido paciente demasiado tiempo. Y hoy, esa paciencia se agota. Los vecinos no exigen milagros, solo responsabilidad. No quieren promesas, quieren hechos. Y, si la actual alcaldesa no es capaz de ofrecerlos, entonces es momento de que deje paso a alguien que sí lo sea.
Porque los efectos de una DANA pueden borrarse con el tiempo. Pero la negligencia política deja cicatrices más profundas.
El ambiente en el municipio es claramente hostil y tenso. Paiporta es la localidad más afectada por la riada, con un trágico balance de 56 víctimas mortales, lo que ha provocado un profundo malestar entre los residentes. Esta crispación se ha trasladado incluso a los plenos municipales, donde se han producido momentos de gran tensión.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La impunidad etarra: atacan la sede de VOX en Vitoria con el lema ‘Gora ETA’
«Siempre la misma basura ensuciando nuestra ciudad. Pintadas en nuestra sede, pancartas proetarras… Los mismos violentos de siempre haciendo lo único que saben hacer. Sólo tienen una neurona y atrofiada, y no dan para más
La compleja realidad de Gaza: ayuda humanitaria, terrorismo y la verdad sobre Hamas
Gran parte de la ayuda es robada o desviado por Hamas, que controla la administración de los suministros dentro del territorio
"Sánchez presume de feminismo mientras expulsa a las prostitutas de la economía"
«El PSOE es un partido tan putero que pudiera estar intencionalmente favoreciendo la actividad de manera encubierta o dispuesto a la traición de sus compromisos legislativos sobre la prostitución»
«Prometen igualdad y reparten miseria. Prometen libertad y censuran»
«Han visto a sus padres pagar impuestos y ahora no hay ni vivienda ni seguridad ni médicos»
La agencia Europol revela que la extrema izquierda es la mayor amenaza terrorista para Europa
Un informe de la Europol ha revelado que la extrema izquierda es la principal amenaza terrorista de la Unión Europea por encima del yihadismo
Una comandante del Ejército llama a sentar a Open Arms frente a la Corte Internacional: Contacta con las mafias para traer inmigrantes
En ese contexto, apuntó directamente contra Open Arms, asegurando que sus barcos habrían actuado en coordinación con traficantes mediante comunicaciones vía satélite para recoger a inmigrantes en embarcaciones que no estaban en peligro inmediato