Noticias Salvador Gimenez 16 de abril de 2025

Junt reconoce que a Sanchez solo le interesa el poder al precio que sea

Negociar con EH Bildu —herederos políticos de quienes asesinaron a más de 850 personas, entre ellas decenas de socialistas— es una de las mayores indignidades de nuestra democracia

Junt

Pedro Sánchez ha dejado atrás cualquier principio ideológico para abrazar un modelo de poder absoluto, sin límites éticos ni institucionales. Desde que accedió al Gobierno en 2018, ha demostrado que su único objetivo es perpetuarse en el poder, incluso a costa de la unidad nacional, la independencia judicial, la dignidad democrática y la voluntad popular.

Pedro Sánchez ha demostrado desde sus inicios que el poder es su única brújula. No es casualidad que su carrera comenzara con polémica: su regreso a la secretaría general del PSOE en 2017 fue rodeado de acusaciones internas de pucherazo, manipulación de censos y control de agrupaciones.

Desde entonces, no ha dejado de aplicar el mismo patrón: eliminar adversarios, purgar disidentes y asegurarse el control absoluto del aparato, primero en su partido... y luego en todo el Estado.

 1. Mentiras como estrategia de poder
Sánchez llegó a la presidencia negando tres cosas: la amnistía, los pactos con Bildu y la entrada de Podemos en el Gobierno. Hoy las tres son realidad.
Sus frases están registradas en hemerotecas, entrevistas y debates. No fue un giro ideológico: fue una estafa electoral consciente. Mintió para ganar. Y usa el poder para blindarse de las consecuencias.

El oscuro entramado chino de Zapatero: espionaje, lobbies y negocio familiar encubierto

 2. Cesiones sin freno al separatismo catalán y vasco
Amnistía a los golpistas del 1-O, negada durante años, concedida para ganarse el apoyo de Junts y ERC.
Indultos a los condenados por sedición y malversación.
Rebaja del Código Penal, hecha a medida para beneficiar a sus socios.
Condonación de deuda catalana, agravando el trato fiscal entre regiones.
Transferencias al País Vasco (prisiones, IMV), pactadas con PNV y Bildu a cambio de votos presupuestarios.
Cada paso ha sido una concesión a quienes quieren romper España. Una entrega sistemática del Estado a cambio de supervivencia política.

3. Pactos con Bildu: una traición a los suyos 
Negociar con EH Bildu —herederos políticos de quienes asesinaron a más de 850 personas, entre ellas decenas de socialistas— es una de las mayores indignidades de nuestra democracia. Hoy, Sánchez gobierna gracias a los votos de quienes nunca condenaron el terrorismo, y de quienes aún llevan en sus listas a asesinos confesos. La memoria de Fernando Buesa, Ernest Lluch o Isaías Carrasco ha sido pisoteada por su propio partido.

 4. Control de las instituciones del Estado
Pedro Sánchez ha colonizado cada rincón del Estado:

Ha forzado el nombramiento de fiscales generales afines, incluso manteniendo a una exministra como Fiscal General del Estado.

Ha intentado tomar el control del Poder Judicial y ha bloqueado su renovación para doblegarlo a su medida.
Ha utilizado a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía para proteger a sus socios.
Y ha colocado afines en RTVE, CIS, INE y CNMC, vaciando de credibilidad organismos clave.

Incluso el control de Indra, empresa clave en el recuento electoral, ha generado serias dudas sobre la limpieza democrática futura. La sospecha es legítima cuando quien gobierna lo hace sin límites ni controles.

 5. Voto cautivo: inmigración, subvención y clientelismo
El Gobierno ha acelerado la regularización de inmigrantes ilegales, muchos sin integración ni arraigo, y ha desplegado un sistema de ayudas públicas orientado a generar dependencia institucional.
Subvenciones, pagas, alquileres y beneficios sociales se reparten con criterios arbitrarios, en muchos casos dirigidos a colectivos potencialmente votantes.

A esto se suma el clientelismo autonómico y municipal, donde se reparten fondos europeos y subvenciones a asociaciones afines o entornos ideológicos afines al sanchismo. Todo con dinero público, con el único objetivo de amarrar votos.

Es una forma de compra encubierta de votos, de construir un electorado subvencionado que, por necesidad o conveniencia, garantice la permanencia del régimen.

 6. Sin presupuestos, sin elecciones, sin vergüenza
España lleva más de 500 días sin presupuestos nuevos, y Sánchez gobierna con los de otra legislatura. La mayoría parlamentaria ya no existe, pero no convoca elecciones.
Tampoco hay moción de censura, a pesar de que la corrupción rodea a su partido: desde el caso Koldo y Tito Berni, hasta negocios opacos en pandemias, ayudas selectivas y contratos amañados.

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

Siete años, tres presupuestos, cero rendición de cuentas.

 Una deriva autoritaria disfrazada de progresismo
Pedro Sánchez no gobierna. Ocupa el poder.
Lo utiliza para protegerse, mentir, colocar afines, someter instituciones, conceder privilegios a quienes odian España, y financiar redes clientelares que le aseguren seguir al mando.

Lo que empezó como un proyecto socialista ha degenerado en un sistema de poder personalista, tóxico y peligroso para la democracia.

España no necesita un político que resista a toda costa. Necesita un presidente que respete el Estado de derecho, la verdad, y la voluntad popular.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La contradicción de AEMET y el testimonio de su jefe en la Comunidad Valenciana ponen en entredicho la gestión del episodio de la DANA

A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»

¿Qué trama Sánchez para este otoño?

El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura

"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"

En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana

El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas

Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras

El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers

Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial

Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca

La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas