Noticias Gac Ib. 21 de abril de 2025

El oro del Banco de España que vendió Zapatero hace casi 20 años porque ya no era rentable valdría hoy un 490% más

Según datos del Consejo Mundial del Oro, el país posee alrededor de 281 toneladas, almacenadas en distintas localizaciones, entre ellas Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y el propio Banco de España

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero, vendió entre marzo y mayo de 2007 3,5 millones de onzas troy porque consideraba que «ya no era rentable» conservar grandes cantidades de oro en las reservas del Banco de España. La decisión fue impulsada por su ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, quien justificó la operación como una estrategia para mejorar el rendimiento de los activos del Estado.

Lejos de quedarse ahí, apenas dos meses después, en julio del mismo año, el Ejecutivo volvió a autorizar la venta de otras 800.000 onzas troy, lo que elevó el total liquidado a 4,3 millones. Esa maniobra supuso reducir en casi un tercio (un 32 %) las reservas de oro nacionales, que pasaron de 13,4 a 9,1 millones de onzas en apenas cuatro meses.

 La medida no tardó en levantar ampollas. Solbes tuvo que comparecer ante el Senado para explicar los motivos detrás de la venta masiva del metal precioso. Ante las críticas, insistió en que el oro había dejado de ser una inversión eficaz y que su utilidad como reserva monetaria estaba «desapareciendo». Para él, era más sensato diversificar las inversiones del Banco de España en activos con mayor rentabilidad esperada.

Sin embargo, poco después, la realidad contradijo aquel diagnóstico. En 2008 estalló la crisis financiera mundial, lo que disparó el interés por el oro como activo refugio. Su cotización comenzó una escalada imparable y, para 2011, apenas cuatro años después de aquellas polémicas ventas, su precio casi se había triplicado respecto al valor por el que fue liquidado por el Gobierno español.

El Gobierno decreta 3 días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco

Aunque nunca se hicieron públicos los ingresos exactos de la operación, los cálculos estiman que, al precio medio del oro en 2007, el Banco de España habría recibido en torno a 2.150 millones de euros por esas ventas. Hoy, ese mismo volumen de oro estaría valorado en unos 12.685 millones de euros, tras alcanzar esta semana una cotización récord de 3.357,78 dólares por onza (unos 2.950 euros), lo que representa un incremento del 490 % en relación al precio original de venta.

A pesar de aquella controvertida operación, España sigue figurando entre los veinte países con mayores reservas de oro del mundo. Según datos del Consejo Mundial del Oro, el país posee alrededor de 281 toneladas, almacenadas en distintas localizaciones, entre ellas Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y el propio Banco de España. A la cabeza del ranking global se sitúan Estados Unidos (8.133 toneladas), Alemania (3.352), Italia (2.452) y Francia (2.437).

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez pidió un crédito de cinco millones para ampliar su gasto récord en asesores

El Gobierno solicitó un crédito de 7 millones de euros, ampliando el presupuesto destinado a personal eventual a unos asombrosos 76,9 millones de euros

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007