Utah da un paso histórico: el derecho a elegir transfusiones de sangre de personas no vacunadas con la vacuna Covid

La nueva ley exige que los centros de salud permitan a los pacientes utilizar su propia sangre o seleccionar a su donante, salvo en casos de emergencia médica

Sangre de donantes no vacunados

La Cámara de Representantes de Utah ha marcado un antes y un después en la historia de la medicina y la libertad individual al aprobar la ley HB400, un proyecto pionero que reconoce el derecho de los ciudadanos a elegir el origen de la sangre que reciben en una transfusión.

Esta legislación, impulsada por la representante Kristen Chevrier, constituye un hito que podría transformar el paradigma sanitario global, especialmente en un contexto en el que crecen las preocupaciones en torno a los efectos de las vacunas contra la COVID-19.

El derecho a decidir sobre nuestra sangre
La nueva ley exige que los centros de salud permitan a los pacientes utilizar su propia sangre o seleccionar a su donante, salvo en casos de emergencia médica. Este principio de autodeterminación sanitaria responde a una demanda social creciente: poder rechazar sangre proveniente de personas vacunadas con preparados experimentales como los de Pfizer o Moderna.

“Los pacientes tendrán derecho a solicitar sangre de donantes no vacunados para transfusiones”, señala la propuesta

Una afirmación que, lejos de ser “tonterías médicas” como alegan los oficialistas, representa una inquietud real para millones de personas en todo el mundo.

La FDA, por su parte, insiste en que “no hay evidencia de que las vacunas se transmitan a través de transfusiones de sangre”. Sin embargo, esta afirmación choca frontalmente con una creciente base de datos científicos que revelan los peligros asociados a las vacunas de ARNm.

El BCE lo admite: el objetivo del euro digital es eliminar el dinero físico y avanzar hacia el control poblacional

La ciencia que respalda las preocupaciones
Diversos estudios científicos han levantado serias alarmas sobre los efectos secundarios de las vacunas COVID y que han sido recogidos, entre otros, por la experta Inmaculada Fernández Díaz – autora del «Libro negro de las vacunas» . Entre ellos:

Miocarditis y coágulos sanguíneos: Una investigación publicada en JAMA (2021) documentó una mayor incidencia de miocarditis en hombres jóvenes tras recibir vacunas de ARNm. (Fuente: JAMA. «Casos de miocarditis notificados tras la vacunación contra la Covid-19 basada en ARNm en EE.UU. de diciembre de 2020 a agosto de 2021».)

Daño vascular causado por la proteína Spike: El Circulation Research Journal (2021) demostró que la proteína Spike producida por las vacunas es tóxica y perjudica las células vasculares. (Fuente: Circulation Research. «La proteína Spike del SARS-CoV-2 altera la función endotelial mediante la regulación negativa de la ECA 2».)
Alteraciones en los glóbulos rojos:

Investigadores del Instituto MIND detectaron cambios estructurales en los eritrocitos de personas vacunadas, lo que se vincula con riesgos vasculares a largo plazo. (Fuente: Revista Europea de Investigación Médica. «Una revisión de los efectos secundarios neurológicos de la vacunación contra la COVID-19».)

Policías de las vigilancias al OCON-Sur se desvinculan de su superior ante el juez: "No vimos al jefe antinarco. No ratifico lo que pusiera mi jefe"

Cambios en el ADN: Un estudio sueco de la Universidad de Lund (2022) concluyó que el ARNm puede convertirse en ADN dentro de células hepáticas humanas, lo que anteriormente se consideraba imposible. (Fuente: Curr. Issues Mol. Biol. 2022. «Transcripción inversa intracelular de la vacuna de ARNm BNT162b2 de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19 in vitro en células hepáticas humanas».)

Hacia una medicina ética y libre
El caso de Utah no es solo una anécdota legislativa. Es el inicio de una revolución ética y científica. Quien recibe una transfusión tiene el derecho fundamental de saber si esa sangre ha sido alterada, modificada genéticamente o intoxicada con una terapia experimental. Este principio debe ser adoptado en todo el mundo como medida de precaución, respeto a la autonomía y protección de la salud.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Un estudio revela que las vacunas de Pfizer y Moderna tenían fragmentos de ADN 600 veces superiores al límite establecido por la OMS

Los autores sometieron a examen 32 viales pertenecientes a 16 lotes distintos y hallaron en todos ellos cantidades que iban desde miles hasta cientos de miles de millones de fragmentos de ADN

Las vacunas contra la COVID-19 «provocan un daño profundo», según un nuevo estudio

“Lejos de ser benignas, estas vacunas han provocado daños profundos, alterando casi todos los sistemas del cuerpo humano y contribuyendo a niveles sin precedentes de morbilidad y mortalidad”

Nuevos estudios aportan argumentos «irrefutables» para la retirada inmediata de las vacunas de ARNm contra el COVID-19

“En conjunto, la evidencia internacional ha convergido: las inyecciones de ARNm son inseguras, ineficaces, están contaminadas y violan el derecho internacional”

Un estudio japonés desvela que durante la pandemia de covid-19 el riesgo de morir era mayor cuantas más vacunas te inoculases

Los no vacunados no muestran incrementos de mortalidad, mientras que los vacunados presentan un repunte de fallecimientos entre los 90 y 120 días posteriores a la última dosis

Demandan a los CDC por no evaluar el efecto acumulativo de las 72 dosis del calendario de vacunación infantil

La demanda “va al corazón del programa de vacunación infantil de los CDC: un programa de intervención médica de más de 72 dosis que nunca ha sido probado”

Según datos japoneses: ‘Cuantas más dosis recibas, más pronto morirás’: las vacunas del COVID provocaron un aumento excesivo de muertes

Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas