Politica Por: Impacto España Noticias23 de abril de 2025

El PP pide al Gobierno un plan de acción para de localización y desarrollo de tierras raras en España

“La situación nos exige firmeza, responsabilidad, garantías y, por descontado, diálogo con las comunidades locales”

Partido Popular

El Partido Popular presenta en el Congreso una proposición no de 
ley para que el Gobierno realice un inventario estatal de recursos 
minerales fundamentales y estratégicos para la transición ecológica, 
actualice de “manera urgente” el mapa geológico español y establezca 
un marco de colaboración público-privado que incentive la inversión en 
nuevos yacimientos.

 Recuerda que la Comisión Europea publicó el pasado 25 de marzo la 
localización de 47 proyectos estratégicos, distribuidos en 13 
estados miembros con una inversión global prevista de 22.500 
millones de euros, y siete proyectos mineros están en España: 
Aguablanca (Monesterio, Badajoz) Las Navas (Cáceres), P6 Metals 
(Almoharín, Cáceres), El Moto (Abenójar, Ciudad Real), Cobre Las 
Cruces (Gerena Sevilla) y Mina Doade (Doade-Beariz, Ourense). El plan 
también contempla la puesta en marcha de una planta de reciclaje de 
metales en la provincia de Huelva.

  La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, denuncia que 
el Gobierno “ya llega tarde” en la creación del plan solicitado por la 
UE, lo que “pone en riesgo” la ejecución de los proyectos y la 
competitividad de España que debería consolidarse como un exportador 
relevante y reforzar la autonomía energética.

  Afirma que en España urge “un cambio de rumbo” en su política 
energética que posibilite conocer las reservas de materias primas 
fundamentales, reforzar la autonomía y la competitividad de las 
empresas y prolongar la vida útil de las nucleares para no depender 
aún más de un gas y de un petróleo que no tenemos.

 El sector de las materias primas minerales en España cuenta con 3.800 
empresas, 322.000 empleos y 27.500 millones de euros de facturación: 
“En el contexto geopolítico mundial, los minerales juegan un papel 
fundamental y es mucho lo que nos jugamos.”

 La PNL solicita al Gobierno que facilite, con carácter prioritario, el 
desarrollo de los seis proyectos identificados como prioritarios por 
la Comisión Europea en España, con el establecimiento de un marco 
jurídico único que incluya la simplificación de los trámites administrativos 
y la reducción de los plazos de autorización exigidos por la Comisión 
Europea.

Abogados Cristianos lleva ante la justicia el pliego del gobierno para profanar la Basílica del Valle de los Caídos

 También se exige la derogación de la normativa de 2021 en lo relativo 
a la prohibición de la explotación, investigación, explotación y 
aprovechamiento de yacimientos minerales radioactivos.

  Por último, Martín demanda que los mismos principios que rigen para el 
despliegue de parques eólicos y solares, deben hacerse extensivos a la 
minería: “La situación nos exige firmeza, responsabilidad, garantías 
y, por descontado, diálogo con las comunidades locales”

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PP sugiere que Puente conocía a Jésica Rodríguez y el ministro alerta de acusaciones "muy graves" y amenaza con irse

El presidente en funciones de la comisión suspende unos minutos la sesión acusando a Puente de estar "muy fuera de tono"

El cambio climático preocupa un 0% a los andaluces pese al alarmismo de Moreno Bonilla

La falta de vivienda se sitúa como la tercera mayor preocupación de los andaluces. Como Pedro Sánchez, Moreno Bonilla sigue sin dar con la tecla para los jóvenes andaluces, quienes son los últimos de España en poder independizarse

Rueda solicita al Gobierno competencias para gestionar permisos de trabajo de los extranjeros

La Generalitat de Cataluña ya ha obtenido competencias en la gestión de permisos de trabajo para inmigrantes, lo que hace más difícil que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda rechazar una solicitud similar por parte de Galicia

Gamarra: "Google y WhatsApp parecen haber colaborado con la Justicia mucho más que el fiscal general del Estado"

Según la 'número dos' del Partido Popular, "hoy la Justicia en España funciona a pesar de y no gracias al fiscal general del Estado". "Habrá muchos nervios entre sus contactos habituales"

Yolanda Díaz pide al gobierno la rectificación de la compra de armas a Israel e IU abre la puerta a salir del Gobierno

“Somos una parte minoritaria del Gobierno, pero eso no implica que se nos impongan decisiones sistemáticamente”

Pedro Sánchez y el asalto mediático: la tentación autoritaria de controlar Prisa

En un momento donde la libertad de prensa debería blindarse frente a las tentaciones del poder, el Gobierno de Pedro Sánchez parece decidido a recorrer el camino contrario. La operación en marcha para recuperar el control del grupo Prisa —editor de El País y propietario de la Cadena SER—