Corrupción Salvador Gimenez 27 de abril de 2025

La corrupción electoral del PSOE: del clientelismo rural al pucherazo de Pedro Sánchez

Desde los asesinatos políticos de la Segunda República, pasando por el pucherazo interno que encumbró a Pedro Sánchez, hasta las tramas actuales de compra de votos y manipulación informática, el PSOE se ha perfeccionado como una máquina de fraude electoral

Fraude electoral

La corrupción política en España tiene nombre propio: Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde los pequeños municipios rurales hasta las más altas instancias del Estado, el PSOE ha demostrado que su única ideología real es mantenerse en el poder a cualquier precio, aún a costa de la legalidad, la ética y la voluntad popular.

Desde los asesinatos políticos de la Segunda República, pasando por el pucherazo interno que encumbró a Pedro Sánchez, hasta las tramas actuales de compra de votos y manipulación informática, el PSOE se ha perfeccionado como una máquina de fraude electoral.

Albaida del Aljarafe: clientelismo y compra de votos
En el municipio sevillano de Albaida del Aljarafe, la Guardia Civil investiga una trama de compra masiva de votos por correo en las elecciones municipales de 2019.

Un dato disparó las alarmas: el 14,92% del censo solicitó el voto por correo, casi cinco veces más que la media nacional del 3,6%. Al cruzar los datos del censo electoral con los registros de la Seguridad Social, los agentes comprobaron que al menos 20 votantes por correo fueron contratados por el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, en los meses posteriores a los comicios.

Los testimonios son devastadores: entrega de DNI, suplantación de identidad, manipulación de ancianos, ofertas de contratos municipales a cambio del voto. Toda una red clientelar operada por concejales socialistas, familiares y hasta un trabajador de Correos.

Lejos de ser un caso aislado, esta forma de operar ha sido detectada también en Melilla, Murcia, Tenerife, Ciudad Real, siguiendo siempre el mismo patrón: presión sobre los más vulnerables y corrupción del voto por correo.

PSOE en los años 30: fraude, violencia y totalitarismo
Para entender el ADN del PSOE actual, hay que mirar atrás. Durante la Segunda República, el PSOE ya practicaba el fraude electoral masivo y la violencia política.

En las elecciones generales de febrero de 1936, dominadas por el Frente Popular, los socialistas participaron en:

Manipulación de actas electorales.
Coacción de votantes.
Suplantación de urnas.
Amenazas, palizas y asesinatos de opositores políticos.

Los comicios fueron un golpe de Estado encubierto mediante el fraude. Así destruyeron la legalidad republicana y abrieron la puerta al caos que desembocaría en la guerra civil.

El PSOE no cambió: su desprecio por las urnas y la democracia es una constante histórica.

Pedro Sánchez: un producto del fraude interno
Décadas después, Pedro Sánchez aplicaría las mismas recetas para alcanzar el liderazgo del PSOE.

En 2017, su regreso a la secretaría general fue un ejemplo de manipulación electoral interna:

Censos inflados artificialmente en agrupaciones locales.
Afiliaciones masivas "exprés" para acarrear votos.
Presión y chantaje interno a críticos.
Control férreo de los procesos de votación.

Una vez en el poder, Sánchez depuró cualquier disidencia, transformando el PSOE en una herramienta personalista, al servicio exclusivo de su permanencia en la Moncloa.

Indra: manipular la percepción electoral
El control del PSOE sobre los procesos electorales no se detiene en el voto rural. También avanza sobre el recuento provisional de los votos.

La contratación bajo sospecha del hermano de Pedro Sánchez: una trama de favores, correos y fondos europeos

El Gobierno de Sánchez, a través de la SEPI, ha aumentado su participación en Indra, la empresa que gestiona la difusión de los datos provisionales la noche electoral.

Aunque las juntas electorales oficiales hacen el escrutinio definitivo, la percepción pública del resultado depende del flujo de datos de Indra.

El control de Indra abre la puerta a que los resultados "oficiales provisionales" puedan ser orientados o manipulados para condicionar la narrativa pública y desmoralizar a la oposición antes del cierre de los procesos de impugnación.

Un paso más en el cerco a la democracia.

Juntas Electorales: incumplimiento sistemático de la ley
El círculo se cierra con el control de facto sobre las Juntas Electorales.

Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), el escrutinio general debe basarse en el recuento manual de las actas de cada mesa electoral. Si existen discrepancias o dudas, el procedimiento obliga a abrir los sobres y contar manualmente los votos.

Sin embargo, en los últimos comicios, bajo el manto del Gobierno de Sánchez, las Juntas Electorales han incumplido sistemáticamente la ley, limitándose a validar los datos informáticos suministrados por Indra sin cotejarlos manualmente con las actas físicas.

Esta grave irregularidad impide la detección de errores, manipulaciones o fraudes, dejando el proceso electoral totalmente expuesto a la manipulación.

El PSOE, de este modo, controla el recuento preliminar, el flujo de datos, y la validación final, blindándose ante cualquier posible impugnación electoral.

Una estrategia sistemática de corrupción electoral
Todo el entramado no es casual ni aislado: es una estrategia consciente y perfectamente planificada para robar elecciones si es necesario.

Compra de votos por correo a cambio de contratos públicos.
Fraude interno en las primarias.
Control de Indra para manipular resultados preliminares.
Cooptación de las Juntas Electorales que incumplen la ley.
Desde los asesinatos electorales de los años 30 hasta la corrupción tecnológica actual, el PSOE ha demostrado ser una organización estructurada para el fraude.

España enfrenta una elección histórica: o se planta contra el PSOE y su cultura del fraude, o acepta la muerte lenta de su democracia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La contratación bajo sospecha del hermano de Pedro Sánchez: una trama de favores, correos y fondos europeos

Estos mensajes, de tono coloquial y de confianza —llegando incluso a referirse como "hermanito"—, evidencian una coordinación previa a la publicación oficial de la convocatoria

La red de enchufes en Badajoz: el "hermanísimo" y el escándalo que salpica a Moncloa

Se trató de una estrategia consciente, ejecutada en tiempo récord, y sin respetar los principios básicos que deben regir el acceso al empleo público: igualdad, mérito y capacidad

El extravagante fichaje de Jéssica por Tragsatec: "Asistencia técnica millonaria para expedientes y presupuesto en ADIF"

Este caso se suma a una serie de episodios que han rodeado la figura del exministro Ábalos, cuya trayectoria política en el gobierno de Pedro Sánchez ha estado marcada por múltiples controversias. Desde los vuelos del "Delcygate" hasta las contrataciones opacas en su etapa ministerial

Voto por correo manipulado: el PSOE usó contratos y DNI ajenos para asegurar los votos

“Me ofreció un puesto de trabajo en el Ayuntamiento por tiempo de un mes, a cambio de firmar el impreso de voto por correo a favor del PSOE”

Inseguridad jurídica y coste para los españoles: las consecuencias de romper el contrato de armamento

Además, no puede pasarse por alto que esta decisión, adoptada a sabiendas de que contravenía informes jurídicos, podría incluso ser constitutiva de prevaricación, al implicar un acto administrativo deliberadamente injusto

Klaus Schwab, el rostro globalista del Foro Económico Mundial, bajo investigación por corrupción y abusos

La carta, enviada la semana anterior, contiene acusaciones graves contra Klaus Schwab, de 87 años, y su esposa, Hilde Schwab, relacionadas con el uso indebido de recursos de la organización, así como problemas de laborales