Corrupción Por: Impacto España Noticias17 de septiembre de 2025

“Confirmado: la Comisión Europea autorizó las vacunas del covid pese a no contar con pruebas de seguridad concluyentes”

El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados

Ursula von der Leyen

La Comisión Europea ha admitido que las vacunas contra el coronavirus se administraron a la población sin suficientes datos de seguridad, ya que en el momento de su aprobación no existía un expediente científico completo.

 Bruselas ha explicado que las primeras autorizaciones fueron de carácter condicional, un mecanismo extraordinario diseñado para emergencias sanitarias como la pandemia, que permite distribuir medicamentos mientras se recaba más información clínica.

El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados.

 En el Acuerdo de Compra Anticipada que la Comisión firmó el 20 de noviembre de 2020 con BioNTech y Pfizer ya se advertía expresamente que los Estados miembros aceptaban «el desconocimiento de los efectos a largo plazo y de la eficacia de la vacuna, así como la posibilidad de efectos secundarios aún no detectados».

 Según el Ejecutivo comunitario, la aprobación de este tipo de productos requiere «estrictas medidas de control» posteriores, y sólo puede concederse si las agencias concluyen que los beneficios inmediatos superan los riesgos potenciales. Sin embargo, Hauser reprochó que esta práctica convirtió a millones de europeos “en sujetos de prueba involuntarios”.

El debate no se limita al Viejo Continente. En Estados Unidos, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha sacudido las estructuras sanitarias al remodelar los órganos de decisión vinculados a la inmunización.

La Justicia ratifica que se debe investigar a Sánchez por rescatar a Air Europa tras la mediación de Begoña Gómez

En junio destituyó a los 17 miembros con derecho a voto del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), alegando conflictos de interés y la necesidad de recuperar la confianza en las políticas de vacunación. El comité fue reconstituido con especialistas más críticos hacia las tecnologías de ARNm.

A partir de ahora, este renovado panel científico evaluará los datos de seguridad de las vacunas contra la COVID-19 y emitirá nuevas recomendaciones junto a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Entre las primeras medidas, Kennedy retiró la recomendación de vacunar a niños sanos y a mujeres embarazadas, además de endurecer los criterios para la aprobación de futuras vacunas contra el virus.

La polémica creció la semana pasada cuando trascendió que la FDA presentará pruebas que vinculan al menos 25 muertes infantiles con la administración de dosis contra el coronavirus. Estos resultados se discutirán en una reunión del ACIP de los CDC, lo que podría reavivar la controversia sobre la seguridad de las vacunas y abrir un debate más amplio sobre la responsabilidad de las autoridades que promovieron su uso masivo en plena pandemia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE compensó a Santos Cerdán con una subida salarial tras pedir un «enchufe» en Indra

Así figura en la documentación entregada por Ferraz al Tribunal Supremo, y que se incluye en la investigación sobre el exdirigente socialista hoy en prisión

La Justicia ratifica que se debe investigar a Sánchez por rescatar a Air Europa tras la mediación de Begoña Gómez

La Justicia ordena que se investigue si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incurrió en un conflicto de intereses al aprobar el multimillonario rescate de Air Europa en plena pandemia

Un militante de SUMAR inicia una huelga de hambre por la corrupción del partido

“El silencio de Yolanda Díaz nos deja vendidos ante la corrupción y nos obliga a actuar con medidas extremas”

El cumpleaños que anticipó el ‘Delcygate’: la trama de Ábalos, Koldo

Lo que parecía una fiesta privada terminó convirtiéndose en una pieza clave para entender los vínculos entre Ábalos, su asesor Koldo García, el empresario Víctor de Aldama y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez

“Anticorrupción fulmina la obra de Belate adjudicada a la empresa de Cerdán: ‘Un contrato nulo y fraudulento de raíz’”

Esparza ha señalado que la Oficina Anticorrupción "está diciendo que es nula de pleno derecho la adjudicación de los túneles de Belate, la adjudicación de nada más y nada menos que 76 millones de euros a una UTE en la que está la empresa de Santos Cerdán"

El escándalo familiar de Sánchez: su hermano vivía en Moncloa mientras engañaba a Hacienda con un falso domicilio luso

El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, se alojó durante meses en el Palacio de la Moncloa junto a su esposa, la judoca japonesa Kaori Matsumoto, mientras hacía creer a la Administración que residía en Portugal