Un bufete internacional prepara demanda masiva contra los "abusos" de la Agencia Tributaria española
El abogado denuncia que el contribuyente en España sufre un tratamiento que "viola su presunción de inocencia", ya que se ve obligado a pagar antes de recurrir, soportar largos periodos de embargo de bienes y asumir intereses punitivos que, en su opinión, rozan la usura
El bufete internacional Amsterdam & Partners LLP ultima una ambiciosa ofensiva legal contra la Agencia Tributaria Española, a la que acusa de "voracidad recaudatoria" y de vulnerar sistemáticamente los derechos de los contribuyentes.
La firma, liderada por el abogado canadiense Robert 'Bob' Amsterdam, trabaja en la presentación de una batería de demandas colectivas, así como en la elaboración de un informe que documenta las supuestas irregularidades del sistema tributario español.
El próximo 6 de mayo, en un acto que tendrá lugar en Madrid, se presentarán públicamente los detalles de esta iniciativa legal, que pretende marcar un antes y un después en la relación entre el contribuyente y la administración fiscal en España.
Durante el acto se dará a conocer el informe titulado "Hacienda contra el Pueblo: España y la Ley Beckham", que se convertirá en el eje central de las acciones judiciales que el bufete planea impulsar, tanto a nivel nacional como europeo. El documento será remitido a las autoridades de la Unión Europea y servirá como base para una eventual demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
De la Ley Beckham a una acusación global contra Hacienda
La génesis de esta ofensiva se encuentra en las quejas de numerosos profesionales extranjeros de alta cualificación, trasladados a España bajo el paraguas de la llamada Ley Beckham —un régimen fiscal especial que ofrecía ventajas impositivas a trabajadores desplazados—. Sin embargo, con el tiempo, el foco de las denuncias se ha ampliado de manera significativa hasta convertirse en una acusación integral contra las prácticas de la Agencia Tributaria.
Según explica Amsterdam, el sistema tributario español presenta "graves desviaciones" respecto a los principios de un Estado de Derecho. El abogado denuncia que el contribuyente en España sufre un tratamiento que "viola su presunción de inocencia", ya que se ve obligado a pagar antes de recurrir, soportar largos periodos de embargo de bienes y asumir intereses punitivos que, en su opinión, rozan la usura.
"La Agencia Tributaria española funciona, en muchos aspectos, como una entidad al margen de los controles propios de una democracia", afirma Amsterdam, quien recuerda su experiencia en la defensa de figuras perseguidas por regímenes autoritarios, como el caso del magnate petrolero ruso Mijaíl Jodorkovski.
Paralelismo con Rusia y acusaciones de incentivos perversos
Para Bob Amsterdam, el comportamiento de la administración fiscal española guarda paralelismos preocupantes con el de regímenes no democráticos. "Solo conozco otro país en el mundo donde se incentiva económicamente a los inspectores para que intensifiquen la presión sobre los contribuyentes mediante la amenaza y la extorsión: la Rusia de Putin", sostiene el abogado.
La ofensiva legal impulsada desde su despacho pretende desmontar lo que califica como un sistema basado en "intimidación, persecución y falta de garantías". Entre las prácticas denunciadas, destacan:
La existencia de incentivos económicos directos para inspectores que impongan sanciones.
La obligación de pagar antes de recurrir sanciones o liquidaciones.
Los interminables retrasos en la resolución de recursos, que perpetúan situaciones de embargo y asfixia económica.
La imposición de intereses de demora que agravan las deudas de forma desproporcionada.
Las condiciones coercitivas que empujan a los contribuyentes a aceptar acuerdos desfavorables.
Un centenar de denunciantes y apoyo de grandes fortunas
Actualmente, el bufete representa ya a cerca de un centenar de afectados, tanto ciudadanos españoles como residentes extranjeros. La identidad de los denunciantes se mantiene bajo estricta confidencialidad para evitar posibles represalias de la Agencia Tributaria.
No obstante, ha trascendido que entre ellos se encuentra un empresario británico del sector tecnológico, cuya fortuna se estima en 3.000 millones de euros, y que ha asegurado estar dispuesto a gastar la totalidad de su patrimonio en la batalla legal antes que pagar la multa que le ha impuesto la Hacienda española, que considera "injustificada".
La defensa legal contará con un equipo de quince abogados liderados por Amsterdam y contará con el asesoramiento de expertos como el fiscalista británico Christopher Wales, con amplia experiencia en altos cargos de la Hacienda del Reino Unido.
Campaña internacional de presión
Conscientes de que el impacto del caso trasciende las fronteras españolas, Amsterdam & Partners ha desplegado una amplia campaña internacional para dar visibilidad a su causa. Anuncios denunciando las prácticas de la Agencia Tributaria han sido publicados en medios de primer nivel como el Financial Times, The Wall Street Journal, Le Soir y varios periódicos suizos.
Asimismo, han incorporado a su estrategia de comunicación el documental "Hechos Probados", que relata el caso de Agapito García, uno de los mayores deudores históricos de Hacienda. Para Amsterdam, este documental ilustra de manera cruda la "intimidación y agresividad" con la que, según su denuncia, se trata a los contribuyentes en España.
Recaudación récord y empobrecimiento ciudadano
El contexto fiscal en el que se produce esta ofensiva internacional no puede separarse de la realidad interna que atraviesa España. Bajo los gobiernos liderados por Pedro Sánchez y la exministra de Hacienda, hoy vicepresidenta primera, María Jesús Montero, el país ha alcanzado récords históricos de recaudación tributaria. Todo ello pese a las reiteradas promesas de que no se incrementarían los impuestos a las clases medias y bajas, promesas que, a juicio de muchos analistas y ciudadanos, han resultado ser falsas.
Lejos de traducirse en mejoras visibles en los servicios públicos o en la calidad de vida de los ciudadanos, la presión fiscal récord ha coincidido con un deterioro creciente del poder adquisitivo, el aumento de la desigualdad y un empobrecimiento generalizado. Los ciudadanos soportan hoy una carga fiscal más alta en un entorno de servicios públicos colapsados, mientras las clases trabajadoras y medias ven cómo se reduce año tras año su capacidad económica.
Este desfase entre el aumento de la recaudación y la falta de beneficios tangibles para la ciudadanía alimenta todavía más el descontento social y proporciona un caldo de cultivo fértil para iniciativas como la que impulsa el bufete de Bob Amsterdam, cuyo objetivo último es denunciar no solo los abusos de la Agencia Tributaria, sino el propio modelo de relación entre la administración fiscal y los derechos fundamentales en España.
El horizonte: una batalla por los derechos fundamentales
Más allá de las reclamaciones económicas, Amsterdam enmarca esta ofensiva como una lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales en el ámbito tributario. "Esta no es solo una disputa fiscal: es una declaración de guerra contra la represión tributaria, la impunidad institucional y la anómala situación en la que se encuentra el contribuyente en España", sentencia.
El próximo 6 de mayo, con la presentación oficial del informe y el anuncio de las acciones judiciales, comenzará una de las ofensivas legales más importantes que haya afrontado nunca la administración tributaria española.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El informe de los letrados del TC que avala la amnistía para mantener a Sanchez en el poder
En un giro alarmante de los acontecimientos, España parece estar en el umbral de un cambio que podría transformar de manera irreversible su sistema democrático
La factura de esas buenas relaciones con Marruecos de las que presume Pedro Sanchez
Mientras se suceden los gestos de sumisión, los hechos muestran que España paga un precio político, económico y social cada vez más alto, en una relación marcadamente desigual y perjudicial para nuestros intereses
El Cambio Climático: El gran fraude de nuestro tiempo
John Clauser, premio Nobel de Física en 2022, ha levantado su voz en contra del dogma climático, advirtiendo que gran parte de lo que se promueve como "ciencia climática" es, en realidad, una peligrosa corrupción del método científico
Feijóo votante de Felipe González y la nostalgia de un PSOE que ya no existe
Sin embargo, esta idealización olvida conscientemente que el PSOE de González también fue el del terrorismo de Estado con los GAL, el de escándalos de corrupción gravísimos como Filesa o el caso Roldán, y el de políticas económicas que en muchos aspectos traicionaron al electorado de izquierdas
El festín del BOE de Felix Bolaños: jamón ibérico, langostinos y barra libre a costa del contribuyente
Mientras la gente pasa hambre, los políticos se sirven manjares con nuestros impuestos. tenemos la compra del Ministerio, ha presupuestado 737.500 euros para adquirir productos como jamón ibérico, solomillo de ternera, langostinos, gambas congeladas, mejillones extra, setas, tomates pera y un largo etcétera
Hacienda roza los 300.000 millones de recaudación y bate récord histórico de saqueo al ciudadano
Pero el colmo de la vergüenza ha sido el trato que Hacienda ha dado a los damnificados por la DANA. No solo no han recibido aún las ayudas prometidas, sino que el Gobierno ha sido capaz de aplicar impuestos incluso al dinero recibido en forma de donaciones