La Generalitat reparte 6.500 urnas para un nuevo referéndum de independencia
El separatismo no se esconde: sigue preparando el terreno para burlar nuevamente al Estado. El almacén de Francia ha dejado de ser el escondite. Las urnas ya están en casa
El independentismo catalán no da tregua. Mientras los partidos separatistas se enzarzan en disputas internas, una decena de activistas ha repartido discretamente por toda Cataluña 6.500 urnas plegables que permanecían escondidas desde 2017 en un almacén del sur de Francia. El objetivo: tenerlas listas «por si hay otra oportunidad» de repetir un referéndum ilegal como el del 1 de octubre.
Estas urnas —fabricadas como plan B en caso de que el CNI requisara las famosas de plástico importadas de China— nunca llegaron a utilizarse, pero fueron custodiadas durante siete años por los impulsores del 1-O.
Según ha confirmado TO, el reparto se ha realizado en los últimos días, y ha sido promovido por el llamado «independentismo de a pie», alejado de las luchas partidistas y centrado en preparar una nueva tentativa secesionista al margen del Estado.
El modelo de urna es plegable, diseñado con inspiración en los muebles de IKEA, para facilitar su transporte y ocultación. Se monta en cuatro piezas —dos laterales, base y tapa—, incluye una bolsa con arandelas y un adhesivo con el escudo de la Generalitat para dotarlas de apariencia «oficial». En su momento, incluso sirvieron de cebo para despistar al CNI y a la Guardia Civil, que llegaron a seguir la pista de su fabricación en el Baix Llobregat.
La operación de contraespionaje fue tal que, mientras la Benemérita vigilaba la producción de piezas por separado en tres empresas catalanas, los organizadores del 1-O activaron en paralelo el pedido de urnas a China, que finalmente fueron las utilizadas en el referéndum ilegal. Las plegables, en cambio, se depositaron en el sur de Francia, desde donde han regresado silenciosamente a Cataluña.
Durante los preparativos del 1-O, los separatistas contemplaron hasta cuatro modelos de urna: las oficiales de los ayuntamientos, las de cartón del referéndum del 9-N, las chinas y estas plegables. Las urnas chinas, ya convertidas en símbolo para el separatismo, adornan hoy los despachos de partidos, alcaldes y entidades. Las 6.500 unidades ahora distribuidas, de momento, aguardan un nuevo intento de subversión.
El separatismo no se esconde: sigue preparando el terreno para burlar nuevamente al Estado. El almacén de Francia ha dejado de ser el escondite. Las urnas ya están en casa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"
En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana
El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas
Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial
Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca
La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas
Los ertzainas callan a Otegi: "No vamos a tolerar que el que fuera líder de ETA nos dé lecciones de nada"
Los ertzainas han estallado ante las provocaciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien acusó a la Policía vasca de contar con "elementos infiltrados por la extrema derecha española al servicio de otros Estados"
Casi cuatro millones de españoles sufren pobreza material y social severa, una de las tasas más altas de toda la UE
Regiones con menores niveles de renta y mayores tasas de desempleo presentan índices de privación más elevados que las comunidades con mayor dinamismo económico