Yolanda Díaz prohibirá que los colegios enseñen a los niños 'que sólo hay dos sexos'
Yolanda Díaz pretende establecer una «tercera casilla de sexo» que se denomine «no binaria o similar» para que las personas que formen parte de ese colectivo tengan «una opción formal para identificarse legal y administrativamente»
La nueva propuesta de Sumar, el partido de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, busca evitar que las escuelas difundan como «verdad científica» las «corrientes teóricas» que aseguran que sólo hay dos sexos. Así aparece en la proposición de ley que ha presentado la formación comunista «para el reconocimiento de los derechos de las personas intersexuales y de las personas no binarias».
El Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado la iniciativa del partido de la también ministra de Trabajo. Como se apunta en la exposición de motivos, la voluntad del texto es «garantizar que todos los colectivos de identidades diversas sean reconocidos y protegidos de manera justa y equitativa».
Concretamente, se habla de colectivos como el de las personas no binarias, que se define en la iniciativa legal como «todas las identidades y/o expresiones sexuales o de género que no se ajustan a las categorías tradicionales binarias de hombre o mujer». De este modo, se reconoce que «se pueden identificar con ambos géneros binarios, no identificarse con ninguno o vivir una identidad y/o expresión sexual o de género fluida y variable en el tiempo».
También se menciona al «colectivo intersex». En este grupo se habla de «personas que nacen con variaciones en las características sexuales» diferentes a las «típicas utilizadas para la inscripción registral de la mención del sexo» en las que se fija en «la apariencia genital» de los bebés.
La formación de Yolanda Díaz apela al reconocimiento de la «diversidad biológica» que califican como «natural». Sin embargo, lamentan que las «prácticas de normalización médica» no han tenido en «consideración» de los «derechos individuales y a la autonomía corporal» a la hora de determinarse.
Uno de los apartados de la proposición de ley de Sumar habla de la «diversidad LGTBI en el ámbito educativo». Concretamente, se alude a las «administraciones educativas competentes y las universidades» para que eviten «la difusión como verdades científicas de corrientes teóricas que niegan la diversidad corporal de las personas intersexuales». Es decir, la negativa a que sólo existan dos categorías dentro de las cuales se puedan encuadrar a todas las personas: hombre o mujer.
Tercera casilla en el DNI: no binario
La iniciativa del partido de Yolanda Díaz pretende establecer una «tercera casilla de sexo» que se denomine «no binaria o similar» para que las personas que formen parte de ese colectivo tengan «una opción formal para identificarse legal y administrativamente». «La falta de esta opción puede dar lugar a discriminación y situaciones de abuso», lamenta la proposición de ley de Sumar.
El texto asegura que «la falta de esta tercera casilla provoca dificultades significativas al interactuar con instituciones oficiales, especialmente en áreas esenciales como la salud, la educación o los trámites legales».
De ese modo, puede leerse en la propuesta: «Cuando la persona titular, durante los trámites de expedición o renovación del documento, cumplimente la información relativa a los datos del sexo, podrá optar por alguna de estas tres posibilidades: hombre, mujer o no binario».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada, el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
La vicepresidenta ha indicado que el Ejecutivo «ha cumplido» y ha aprobado esta norma, sobre la que «no hay vuelta atrás»
Ayuso lo confirma: España ya transita el nefasto camino de Venezuela
"Venezolanos en España: 'Háganos caso: venimos del futuro'", escribió la presidenta para acompañar un video en el que Hugo Chávez insistía en la tesis de "sabotajes" al sector eléctrico, justo una semana después del mayor apagón en la nación ibérica
Armengol aboga por una reforma constitucional "amplia" que incluya controlar las actuaciones del Rey
Armengol ha defendido la necesidad de acometer una reforma de la Constitución de 1978 para hacer España «más federal», entre otras cosas, otorgando al Senado facultades «puramente territoriales»
Sánchez cede ante Junts (otra vez, sí) y anuncia una consulta pública para decidir sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell
Pese a esta posición, Sánchez ha escogido eludir su responsabilidad y que la decisión de la cancelación (o no) de la OPA recaiga sobre la sociedad civil y el sector privado
Crítica a la gestión de Óscar Puente en Renfe ante la reiteradas averías y retrasos de los trenes
Las auditorías internas que se presentaron como evidencia de transparencia fueron manipuladas para ocultar las pruebas que señalaban claramente a funcionarios y colaboradores cercanos a Puente
Sánchez y el PSOE se desangran: entre la fuga de afiliados y la bancarrota moral
Y es que ni sus propios afiliados creen ya en él. El PSOE ha dado de baja 15.349 carnés desde que Pedro Sánchez llegó a la secretaría general. A finales de 2023, el censo de militantes activos rondaba los 172.600, frente a los 187.949 que tenía en 2017