El cuerpo de Santa Teresa se muestra al público por primera vez tras 111 años
"Santa Teresa de Jesús es para todos, por lo tanto es patrimonio de la humanidad"
Santa Teresa de JesúsEP
El cuerpo de la Santa fallecida en 1582, que esta vez podrá ser venerado desde este domingo, 11 de mayo, hasta el día 25, en horario ininterrumpido de 9.00 a 23.00 horas, ya había sido expuesto para su veneración pública en 1760 y 1914 y ahora en 2025.
El evento, organizado por la Orden de los Carmelitas Descalzos, se ha iniciado de manera solemne este domingo a las 9.00 horas con un acto simbólico de apertura, con la presidencia del obispo de Salamanca, José Luis Retana; del superior Provincial de los carmelitas Descalzos en España, Francisco Sánchez Oreja; el prior de los Carmelitas en la localidad, Miguel Ángel González; el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, así como la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez.
La primera jornada de exposición del cuerpo ha comenzado con unas palabras de bienvenida por parte de la comunidad carmelita y la entrega de la 'La llave de la Basílica', como signo de apertura espiritual y comunitaria.
Todo ello ha ocurrido en un acto que ha culminado con el tañido de campanas y la apertura de las puertas a los peregrinos y visitantes que aguardaban emocionados para el inicio de la veneración del cuerpo de Santa Teresa.
Antes de abrir las puertas de la basílica, el prior de los Carmelitas en la localidad salmantina ha llamado a los visitantes y peregrinos a ser "capaces de contemplar la riqueza del patrimonio espiritual" de la Santa, "que trasciende la imagen física, la imagen visual", ha apuntado en declaraciones recogidas por Europa Press.
A pesar de que el cuerpo ofrece "el mismo aspecto que tenía la última vez que se abrió su sepulcro", el prior de los Carmelitas ha incidido en que en esta veneración "se ha de trascender la imagen visual con mirada contemplativa, como la de Santa Teresa de Jesús, para apropiarse del regalo espiritual que ella ofrece, el testimonio de su vida, la riqueza de sus escritos, la grandeza de su testimonio, como mujer, como santa y como doctora". "Santa Teresa de Jesús es para todos, por lo tanto es patrimonio de la humanidad", ha aseverado.
Por su parte, la alcaldesa de Alba de Tormes ha deseado que "esta presencia espiritual" de la santa "llene a todos de humanidad en estos momentos tan difíciles en la sociedad" y ha apelado a la hospitalidad de los vecinos del municipio con todos los peregrinos que se acerquen.
Al mismo tiempo, el presidente de la Junta ha señalado que quería participar en este "acontecimiento histórico". "Hacía 111 años que no se abría el sepulcro de la Santa", ha recordado, para reivindicar que "acercarse a Santa Teresa es acercarse a muchos siglos de fe, de religiosidad y de espiritualidad" porque "fue una mujer adelantada a su tiempo, no solo en su forma de vivir, en su entrega y en su vida interior, sino que también porque fue un ejemplo con su vida con su forma de escribir y con su forma de orar".
"Desde luego, a mí personalmente, y lo digo con muchísima humildad, me ha marcado", ha apostillado el jefe del Ejecutivo autonómico y del Partido Popular de Castilla y León, quien también ha ensalzado que la huella de la Santa ha marcado a buena parte de la Comunidad, no sólo "en Ávila donde nació y en Alba de Tormes, donde reposa el cuerpo, sino también en otros lugares como Burgo o Soria".
Por último, Fernandez Mañueco ha recordado que Santa Teresa fue la primera mujer nombrada doctora de la Iglesia en 1970 junto a Santa Catalina de Siena, lo que da a entender "la profundidad que ha tenido su legado".
OTROS ACTOS
Tras la apertura de su veneración pública, alrededor del cuerpo de Santa Teresa se llevarán a cabo otros actos como una misa que será presidida por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, el miércoles 14 de mayo.
Asimismo, el jueves 15 de mayo, a las 12.30 horas, se contará con la presencia del nuncio apostólico ante la Unión Europea, monseñor Bernardito Cleopas Auza, quien también presidirá una misa especial de veneración.
A esta celebración acudirá el duque de Alba y diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Canero, como presidente de Huella de Teresa, junto con varios alcaldes de las ciudades teresianas.
Posteriormente, el domingo 18 de mayo, a las 13.00 horas, el Cardenal Antonio María Rouco Varela presidirá la santa misa que será cantada por Hakuna, grupo que dirigirá una hora santa a las 17.30 horas.
Entre los actos destacados, el martes 20 de mayo a las 22.00 tendrá lugar la presentación oficial del busto 'Vera Effigies', una obra escultórica realizada por la artista australiana Jennifer Mann, que estará presente en el acto junto con autoridades eclesiásticas y civiles.
PROCESIÓN
Además, uno de los momentos más esperados por los vecinos de la villa ducal llegará el sábado 24 de mayo, cuando se celebrará una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús, recorriendo las calles de Alba de Tormes, a las 19.00 horas, acompañada por la Banda de Música municipal y diversas cofradías venidas de diferentes lugares de la diócesis de Salamanca y de los lugares teresianos de Ávila y Malagón (Ciudad Real).
Esa misma noche, tendrá lugar una vigilia de oración en la basílica, abierta a todos los que deseen prolongar este encuentro espiritual en silencio y recogimiento.
La clausura oficial de la veneración será el domingo 25 de mayo, con una solemne misa presidida por el padre Miguel Márquez Calle, general de la Orden del Carmelo Descalzo.
Obispos de distintas diócesis y distintos representantes religiosos, civiles y académicos han confirmado su asistencia en Alba de Tormes en los días de veneración de Santa Teresa de Jesús.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pinchazo en la manifestación convocada por el PSOE para reivindicar los valores europeos
La diferencia de asistencia entre ambos eventos no ha pasado desapercibida, especialmente después de que varios ministros socialistas se burlaran públicamente del alcance de la movilización en Colón. Óscar Puente, titular de Transportes, ironizó en redes sociales escribiendo «Cienes y cienes»
Xabi Alonso vuelve a ganar a Hacienda y evita pagar una mula de 288.000 euros
La Fiscalía pedía cinco años de prisión y una multa millonaria, mientras que la Abogacía del Estado elevaba la petición a ocho años de cárcel. No obstante, la Audiencia Provincial de Madrid le absolvió, y el Tribunal Supremo ratificó esa decisión en 2023
Alerta por la entrada de aguacates contaminados procedentes de Marruecos y Perú
Uno de los focos más recientes de preocupación está relacionado con el uso excesivo de cadmio en los fertilizantes empleados en países exportadores como Perú o Marruecos
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
En una situación de emergencia como la que se vivió tras la DANA, no tenía sentido seguir exigiendo el pago de tasas a las familias y negocios que se habían visto afectados por las inundaciones
Una asociación lanza una campaña de firmas para evitar la tala masiva de olivos
La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa
Cientos de agricultores se rebelan contra la expropiación de 100.000 olivos centenarios para ‘plantar’ placas solares
«Nos están quitando la tierra para enriquecer a cuatro, y con leyes que no han cambiado desde el franquismo»