El Tribunal Europeo declara a von der Leyen responsable de ocultar información sobre las vacunas
El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas"
Ursula von der Leyen
La sentencia, ante la que cabe recurso, establece que los servicios comunitarios no proporcionaron una explicación plausible para justificar que no estaba en posesión de los documentos solicitados y, por tanto, denegaba el acceso a la información solicitada por la periodista del diario 'The New York Times' Martina Stevi.
El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas", mientras que el medio que los solicitó aportó "elementos pertinentes y concordantes que describen la existencia de intercambios" entre Von der Leyen y el directivo de Pfizer "en el contexto de la compra de vacunas por la Comisión a la referida empresa durante la pandemia de COVID-19".
El caso se remonta a 2023, cuando el diario denunció ante la Justicia europea la negativa de Bruselas a revelar el contenido de los mensajes de texto intercambiados entre su presidenta, Ursula von der Leyen, y el entonces CEO del laboratorio, Albert Bourla; cuando ambos conducían las negociaciones para la compra conjunta por la UE de miles de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en los primeros tiempos de la pandemia.
La existencia de estos mensajes fue revelada por el propio Bourla en una entrevista al diario norteamericano en 2021, pero los servicios comunitarios, que inicialmente no admitieron que existieran, indicaron después que su contenido no era relevante y fueron borrados por lo que no era posible compartirlos.
Ya en 2022, la Defensora del Pueblo de la UE instó sin éxito al Ejecutivo comunitario a informar de los mensajes entre Von der Leyen y Bourla en aras de las reglas de transparencia que se aplican a la Comisión y advirtió de que cuando se trata del derecho de acceso público a documentos de la UE "es el contenido lo que importa y no el soporte o la forma", descartando así que el simple hecho de ser mensajes de texto determinara que fueran irrelevantes.
En los días previos a la sentencia, fuentes comunitarias han insistido en defender que las conversaciones efímeras, como pueden ser los mensajes de texto vía móvil, no se conservan y que los funcionarios sólo están obligados a registrar información "importante". Sin embargo, las mismas fuentes no han querido aclarar si alguien más que Von der Leyen vio el contenido de los textos antes de ser borrados para evaluar si, efectivamente, no eran relevantes, ni tampoco han querido aclarar si los mensajes siguen existiendo o no.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Partido Popular Europeo se declara abiertamente abortista y que lo promueven sin límites en la UE
«Cuando las mujeres no tienen acceso a un aborto seguro, se violan sus derechos fundamentales, su derecho a la autodeterminación, su derecho a la salud pública, educación y empleo»
Trump amenaza a España con aranceles por las discrepancias sobre gasto militar: "Deberían ser castigados"
"Creo que es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso"
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones
Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista
Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa
Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista