Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones
La renuncia de Ángel Gavilán como director general de Economía y Estadística del Banco de España ha sacudido los cimientos de la principal institución monetaria del país. Su dimisión, que será efectiva el próximo 12 de junio, ha encendido las alarmas sobre la creciente politización del organismo, justo cuando el nuevo gobernador, José Luis Escrivá, enfrenta críticas por posibles injerencias en la independencia técnica del Banco.
Una dimisión que no es aislada
La salida de Gavilán no ha sido un hecho aislado. Le precedieron Alejandro Álvarez, director de Servicios y Personal, y Ángel Estrada, director de Estabilidad Financiera. Todos ellos abandonan la entidad en menos de seis meses desde la llegada de Escrivá al cargo de gobernador, tras ser nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Estas dimisiones reflejan el malestar de una parte de la cúpula técnica del Banco de España ante lo que consideran una deriva hacia el control político de una institución que, por diseño y mandato, debe ser independiente.
Controversia por el Informe Anual 2024
El epicentro de la tensión ha sido el Informe Anual 2024 del Banco de España, el primero bajo la firma de Escrivá. Diversas fuentes internas han denunciado que el nuevo gobernador habría modificado sustancialmente el contenido del documento, eliminando secciones clave relacionadas con la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Tradicionalmente, este informe ha sido una herramienta fundamental para el análisis económico riguroso e independiente. En años anteriores, el Banco de España advirtió de forma reiterada que las reformas impulsadas por el propio Escrivá —cuando era ministro de Seguridad Social— no garantizaban la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. También alertó sobre la necesidad de implementar ajustes adicionales a partir de 2025 para evitar desequilibrios estructurales.
Sin embargo, en la edición publicada recientemente, los análisis más críticos y las recomendaciones técnicas sobre este tema habrían sido suavizados o directamente suprimidos.
¿Fin de la independencia técnica?
La situación ha generado un profundo malestar entre los economistas del banco central. Fuentes del organismo afirman que el departamento de Economía, hasta ahora el núcleo analítico del Banco de España, ha visto reducidas sus competencias estratégicas. Incluso, algunas voces internas han denunciado que se estaría considerando reconvertir parte de este departamento en un espacio museístico, lo cual muchos interpretan como un intento de devaluar su peso institucional.
Gavilán, quien ha gozado de prestigio técnico y ha sido clave en los análisis económicos durante los últimos años, habría decidido no continuar tras constatar una creciente pérdida de autonomía y una transformación del departamento que lideraba, percibida como contraria a los principios de independencia y rigor que deben regir al Banco de España.
Proceso de reemplazo internacional
La institución ya ha iniciado el proceso de selección para sustituir a Gavilán. El proceso será internacional y contará con la participación de un comité de expertos entre los que figuran el economista jefe del Banco de Inglaterra y el reconocido académico catalán Andreu Mas-Colell.
Esta iniciativa busca restablecer la credibilidad y prestigio del Banco de España, especialmente en un contexto donde la confianza en las instituciones económicas es clave para la estabilidad del país.
La dimisión de Ángel Gavilán no solo pone en evidencia las tensiones internas en el Banco de España, sino que plantea preguntas fundamentales sobre el equilibrio entre autonomía técnica e influencia política. En un momento crítico para la economía española —marcado por el reto de mantener un sistema de pensiones sostenible—, la independencia de las instituciones que deben velar por la estabilidad macroeconómica no puede estar en entredicho.
La evolución de este caso será clave para evaluar la capacidad del Banco de España de seguir siendo un referente técnico independiente o si, por el contrario, su rol será redefinido bajo nuevas dinámicas de poder político.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El ‘mercado’ de Koldo: ofrecía carreteras del Estado y pagos en especie para asegurar el cobro de mascarillas
Ángel Víctor Torres mantenía contacto más que habitual con Koldo García Izaguirre durante todo el periodo de actividad de la trama y que intercedió para que la administración que presidía realizase los pagos pendientes a la trama
Los mensajes de WhatsApp de la trama corrupta del PSOE: «Hacemos la de 2 millones, tenemos mucha prisa en cobrar»
Ángel Víctor Torres, reclamó «pagos pendientes» cuando era presidente de Canarias para la empresa Soluciones de Gestión, a la que se habrían adjudicado irregularmente contratos de mascarillas. «Estoy encima de tu pago»
Reino Unido humilla y desafía a España: nuevos actos de hostigamiento contra la Armada y la Guardia Civil en Gibraltar
Somos el hazmerreir en política exterior . Los países extranjeros saben de nuestra debilidad y actúan en consecuencia
Elon Musk lanza “Grokipedia”, una enciclopedia con inteligencia artificial para desafiar el dominio de Wikipedia y su sesgo ideológico de izquierda
Según explicó Musk, la misión de Grokipedia será ofrecer una alternativa más imparcial, transparente y sustentada en inteligencia artificial, en contraposición al modelo colaborativo de Wikipedia, que, en sus palabras, “ha sido capturado por activistas progresistas que manipulan la información según intereses ideológicos”
El despertar de las naciones europeas
El Gobierno socialista ha renunciado a la soberanía nacional y ha convertido a España en un satélite político de la burocracia europea. Mientras Bruselas dicta, el Gobierno obedece. Es un títere aventajado
Denuncian los robos de crucifijos en el Cementerio de la Almudena: ataque a la fe y abandono institucional
El caso, que pone de manifiesto el creciente odio hacia el cristianismo, llega en un contexto de persecución religiosa global, donde la fe católica se ha convertido en la más atacada del mundo