Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones
La renuncia de Ángel Gavilán como director general de Economía y Estadística del Banco de España ha sacudido los cimientos de la principal institución monetaria del país. Su dimisión, que será efectiva el próximo 12 de junio, ha encendido las alarmas sobre la creciente politización del organismo, justo cuando el nuevo gobernador, José Luis Escrivá, enfrenta críticas por posibles injerencias en la independencia técnica del Banco.
Una dimisión que no es aislada
La salida de Gavilán no ha sido un hecho aislado. Le precedieron Alejandro Álvarez, director de Servicios y Personal, y Ángel Estrada, director de Estabilidad Financiera. Todos ellos abandonan la entidad en menos de seis meses desde la llegada de Escrivá al cargo de gobernador, tras ser nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Estas dimisiones reflejan el malestar de una parte de la cúpula técnica del Banco de España ante lo que consideran una deriva hacia el control político de una institución que, por diseño y mandato, debe ser independiente.
Controversia por el Informe Anual 2024
El epicentro de la tensión ha sido el Informe Anual 2024 del Banco de España, el primero bajo la firma de Escrivá. Diversas fuentes internas han denunciado que el nuevo gobernador habría modificado sustancialmente el contenido del documento, eliminando secciones clave relacionadas con la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Tradicionalmente, este informe ha sido una herramienta fundamental para el análisis económico riguroso e independiente. En años anteriores, el Banco de España advirtió de forma reiterada que las reformas impulsadas por el propio Escrivá —cuando era ministro de Seguridad Social— no garantizaban la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. También alertó sobre la necesidad de implementar ajustes adicionales a partir de 2025 para evitar desequilibrios estructurales.
Sin embargo, en la edición publicada recientemente, los análisis más críticos y las recomendaciones técnicas sobre este tema habrían sido suavizados o directamente suprimidos.
¿Fin de la independencia técnica?
La situación ha generado un profundo malestar entre los economistas del banco central. Fuentes del organismo afirman que el departamento de Economía, hasta ahora el núcleo analítico del Banco de España, ha visto reducidas sus competencias estratégicas. Incluso, algunas voces internas han denunciado que se estaría considerando reconvertir parte de este departamento en un espacio museístico, lo cual muchos interpretan como un intento de devaluar su peso institucional.
Gavilán, quien ha gozado de prestigio técnico y ha sido clave en los análisis económicos durante los últimos años, habría decidido no continuar tras constatar una creciente pérdida de autonomía y una transformación del departamento que lideraba, percibida como contraria a los principios de independencia y rigor que deben regir al Banco de España.
Proceso de reemplazo internacional
La institución ya ha iniciado el proceso de selección para sustituir a Gavilán. El proceso será internacional y contará con la participación de un comité de expertos entre los que figuran el economista jefe del Banco de Inglaterra y el reconocido académico catalán Andreu Mas-Colell.
Esta iniciativa busca restablecer la credibilidad y prestigio del Banco de España, especialmente en un contexto donde la confianza en las instituciones económicas es clave para la estabilidad del país.
La dimisión de Ángel Gavilán no solo pone en evidencia las tensiones internas en el Banco de España, sino que plantea preguntas fundamentales sobre el equilibrio entre autonomía técnica e influencia política. En un momento crítico para la economía española —marcado por el reto de mantener un sistema de pensiones sostenible—, la independencia de las instituciones que deben velar por la estabilidad macroeconómica no puede estar en entredicho.
La evolución de este caso será clave para evaluar la capacidad del Banco de España de seguir siendo un referente técnico independiente o si, por el contrario, su rol será redefinido bajo nuevas dinámicas de poder político.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sanchez impone una exclusión temporal de la navegación en Costa Teguise, Lanzarote, alrededor de La Mareta
La restricción afecta a la zona de Costa Teguise, precisamente donde se encuentra la residencia oficial de La Mareta, utilizada en verano por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
“Un alcalde de Ourense denuncia sabotaje: hallan artefactos incendiarios en pleno incendio”
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona
La España fidelizada que quiere Sánchez: mantiene 6 millones de personas al día que no trabajan
La España subvencionada de Sánchez se ha convertido en una realidad: más de seis millones de personas que podrían trabajar no lo hacen, sostenidas por subsidios y absentismo
Abuchean a Pedro Sánchez tras visitar las zonas afectadas por los incendios rodeado de escoltas y sin hablar con la gente
Menos esperanzadas se han mostrado otras vecinas como Aurora, María Pilar y Montse, que en corrillo han reconocido que han visto con "indiferencia" el paso por su pueblo de Pedro Sánchez, quien "ni saludó, ni nada", por lo que no han confiado en que esa visita exprés sirva para mucho
Un concejal de Más Madrid afirma que la culpa de los incendios ¡es de Franco!
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
Que no te engañen: la Agenda 2030 destruye la ganadería española
Los políticos globalistas del PP y PSOE venden esta agenda como progreso. Sin embargo, sus efectos devastan al campo, generan incertidumbre y provocan la ruina de muchos ganaderos