Mónica Oltra será juzgada por ocultar los abusos sexuales de su marido a una menor tutelada
La Fiscalía y la acusación particular sostienen que se habría producido una estrategia institucional para evitar el escándalo, lo que incluiría acciones u omisiones de funcionarios y altos cargos para frenar la investigación de los abusos
La ex vicepresidenta primera del Gobierno valenciano de Ximo Puig, Mónica Oltra, será juzgada por su presunta implicación en la ocultación de abusos sexuales cometidos contra una menor tutelada, hechos que apuntan al que entonces era su marido. Así lo ha decidido la Audiencia Provincial de Valencia, al rechazar los recursos presentados por la mayoría de los investigados en la causa conocida mediáticamente como caso Oltra.
La resolución judicial, fechada el pasado 9 de mayo pero conocida este lunes, confirma el auto dictado anteriormente por el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, que abría el camino hacia el enjuiciamiento de 15 de los 16 imputados en este procedimiento. Entre ellos figura la propia Oltra, quien no recurrió la decisión que acordaba seguir adelante con el proceso penal en su contra.
El tribunal, en concreto la Sección Cuarta de la Audiencia, ha avalado íntegramente el recurso presentado por Carmen Fenollosa, ex directora territorial de Igualdad, quien queda fuera de la causa al decretarse el sobreseimiento para ella. Su recurso fue el único admitido a trámite por tratarse de una apelación, a diferencia de los presentados por el resto, que fueron desestimados en forma de recurso de reforma.
Este paso judicial se suma a la decisión tomada el 21 de junio de 2024 por el juez instructor Vicente Ríos, quien acordó abrir procedimiento abreviado, es decir, una fase previa al juicio oral en la que ya se vislumbra con claridad que habrá vista ante el tribunal.
El caso Oltra investiga si desde la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que lideraba la exdirigente de Compromís y número dos del Ejecutivo autonómico presidido por el socialista XImo Puig, se adoptaron medidas para silenciar o minimizar las denuncias de una menor que alertaba sobre los abusos cometidos por el entonces marido de Oltra. Los hechos habrían tenido lugar cuando la joven se encontraba bajo tutela del sistema de protección autonómico.
En total, el procedimiento ha contado con 16 personas investigadas, de las cuales 15 seguirán adelante hacia juicio, salvo nuevos giros procesales. La causa ha estado marcada por una elevada tensión política, ya que Oltra era uno de los principales rostros de la izquierda valenciana y del bloque que sostuvo al gobierno del Botànic.
La Fiscalía y la acusación particular sostienen que se habría producido una estrategia institucional para evitar el escándalo, lo que incluiría acciones u omisiones de funcionarios y altos cargos para frenar la investigación de los abusos. Ahora será un tribunal quien determine si existió encubrimiento o alguna forma de responsabilidad penal por parte de la exvicepresidenta y los demás acusados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El exprocurador del PSOE Ángel Hernández, condenado a 21 meses de prisión por maltrato a su expareja
El tribunal le considera responsable de cuatro delitos: maltrato, vejaciones injustas, atentado contra la autoridad y lesiones
El exgerente y una trabajadora del PSOE dicen que los pagos a Organización iban a Koldo sin mayores comprobaciones
Interrogados sobre cómo se hacían estos pagos, han expuesto que se limitaban a comprobar las fechas y los importes de los tickets, sin hacer mayores verificaciones, tampoco respecto a si quienes anticipaban ese dinero
El Barça, citado como investigado en el ‘Caso Negreira’
La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart
El fiscal general declarará el 12 de noviembre en el juicio por la filtración del caso del novio de Ayuso
García Ortiz se enfrenta a una acusación formal por haber autorizado presuntamente la difusión de un correo electrónico remitido por el letrado de González Amador a la Fiscalía de Madrid, en el contexto de una investigación sobre posibles delitos fiscales
La UCO rastrea una donación de un millón de euros del PSOE en plena pandemia
En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final
El juez ve indicios de caja B en Ferraz e investiga ya la posible financiación ilegal del PSOE
La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista