Illa incrementa un 283% las sanciones por motivos lingüísticos en sólo un año y refuerza la presión en el uso del catalán
Pese a que el número total de quejas y denuncias lingüísticas, en su mayoría por el uso del castellano, gestionadas por la Agencia Catalana de Consumo descendió de 1.910 en 2023 a 1.219 en 2024, y de 770 a 737 si se consideran todos los departamentos de la Generalidad
La Generalidad de Cataluña ha intensificado el uso de sanciones administrativas relacionadas con el uso del catalán en distintos ámbitos, incluyendo sectores privados y empresariales en los que el Tribunal Constitucional ha subrayado la primacía de la libertad lingüística.
En 2023, la Agencia Catalana de Consumo impuso 261 sanciones por motivos lingüísticos, con un importe total de 492.920 euros, lo que supone un incremento del 283% respecto a las multas de 2022.
Pese a que el número total de quejas y denuncias lingüísticas, en su mayoría por el uso del castellano, gestionadas por la Agencia Catalana de Consumo descendió de 1.910 en 2023 a 1.219 en 2024, y de 770 a 737 si se consideran todos los departamentos de la Generalidad, algunas áreas experimentaron un aumento.
Es el caso del Departamento de Salud, que pasó de 256 quejas en 2023 a 273 en 2024, y de la Consejería de Universidades e Investigación, que registró 108 denuncias en 2024 frente a las 80 del año anterior.
En total, las consejerías de la Generalidad tramitaron 737 reclamaciones por cuestiones lingüísticas en 2024, 33 menos que el año anterior, según una respuesta parlamentaria del consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila. Vila también ha confirmado que en 2023 se impusieron 261 sanciones por un valor de 492.920 euros, frente a las 68 sanciones y los 112.606 euros recaudados en 2022.
Estas cifras han reflejado un aumento sostenido en la presión normativa sobre el uso del catalán. A la espera de los datos definitivos de 2024, todo indica que la tendencia continuará al alza. El Gobierno de Salvador Illa ha impulsado además el llamado Pacto Nacional por la Lengua, un documento estratégico que establece una hoja de ruta para reforzar el uso del catalán, especialmente en el ámbito institucional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abascal ve a Sánchez capaz de un pucherazo electoral
Abascal se ha referido a Sánchez como «corrupto, traidor, indecente, psicópata o chulo de putas», con unos términos que cree que «responden a la verdad»
Cayetana Álvarez de Toledo retrata a Bolaños: “Yo no lo odio, usted a mí sí”
“Entre usted y yo hay una diferencia: yo no lo odio, usted a mí sí. Yo puedo odiar lo que usted hace —su inmoral amnistía, su ataque a los jueces— pero usted odia lo que yo soy”
Vox se abre a votar con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez
"Junts se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PP se sienta a negociar con Pedro Sánchez, Podemos se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PNV se sienta a negociar con Pedro Sánchez. La única oposición real hoy en día es Vox"
Feijóo asegura que Sánchez "pactaría hasta con Netanyahu" para seguir en el poder
El líder del PP criticó a Sánchez por utilizar la tragedia en Gaza como una "cortina de humo" para desviar la atención de otros asuntos internos, como los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo
Junts pacta con Pedro Sánchez la obligación para las grandes empresas de atender en catalán a los clientes
Se obliga a todas las empresas con más de 250 trabajadores o 50 millones de facturación —sin importar su sede o el lugar de prestación del servicio— a disponer de personal formado en catalán y capaz de atender en esa lengua
La campaña «hoy follas seguro» del Ministerio de Sanidad destinada al lobby LGTBI costó 220.000 euros
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales