Noticias Por: Impacto España Noticias04 de junio de 2025

Leire Díez insiste en que no trabaja para el PSOE y que hacia un trabajo periodístico

El modus operandi de los fontaneros era el siguiente: contactaban con empresarios con problemas judiciales; les solicitaban información sensible sobre la UCO y, a cambio, se les proponía reuniones e incluso acuerdos con la Fiscalía que tiene que acusarles en los procesos judiciales

Pedro Sanchez, Leire Díez

Leire Díez, militante socialista y fontanera del PSOE, se ha amparado en la Constitución Española para defender su trabajo en las cloacas y ha asegurado que está haciendo una «investigación periodística». Así lo ha manifestado en una comparecencia sin preguntas este miércoles en Madrid después de anunciar este martes que solicitaría su baja voluntaria del PSOE tras una reunión de más de dos horas en la sede nacional del partido en la madrileña calle de Ferraz por haber solicitado información comprometedora de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a cambio de beneficios judiciales.

La ex concejala del PSOE ha asegurado que está preparando un libro que «versará sobre los estragos del falso patriotismo» y que incluirá «conocidos casos» y se ha referido a la «Kitchen, la policía patriótica o las investigaciones a partidos como Podemos».

«He tenido conocimiento de esos casos de las personas afectadas», ha aclarado la militante socialista. Entre otras cosas, ha apostillado que ha procedido a un «análisis de procesos judiciales», lo que ha dicho que es «lo que se conoce como una tarea de periodismo de investigación». Así, ha aclarado que trabaja «en casos más conocidos en los que se han constatado delitos graves y tienen impacto político».

Leire Díez se ha defendido «al amparo del artículo 20 de la Constitución Española». Este precepto recoge el derecho a «expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones» y a «la producción y creación literaria, artística, científica y técnica».

«He estado años antes de que saltaran los casos de corrupción que vinculan al Gobierno del PSOE», ha aclarado Díez y ha lamentado que se le haya «conocido fruto de una grabación ilegal en un despacho de abogados». «Esa grabación serán objeto del trabajo que estoy realizando», ha advertido la fontanera del PSOE.

Illa incrementa un 283% las sanciones por motivos lingüísticos en sólo un año y refuerza la presión en el uso del catalán

Leire Díez ha apelado nuevamente a la Constitución para defenderse de la polémica grabación en la que se desveló que ofrecía beneficios judiciales «Las filtraciones son un tema que nuestro Estado de derecho debe de abordar», ha asegurado y ha aclarado que «a día de hoy» se está violando el artículo 18.3 de la Carta Magna. Es decir, el precepto que garantiza el secreto de las comunicaciones.

Visita de la ‘fontanera’ a Ferraz
Leire Díez compareció durante dos horas en la sede de Ferraz para dar explicaciones. La ex concejal del municipio cántabro de Vega solicitó su baja voluntaria ante el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, de quien presuntamente había sido su mano derecha. La ex política socialista rechazó hablar a la prensa y convocó a los medios para este miércoles por la mañana en el Hotel Novotel de Madrid.

La Secretaría de Organización, encabezada por el propio Santos Cerdán, abrió el expediente informativo, sin medidas cautelares, después de que se publicara un audio en el que Leire Díez ofrecía pactos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a cambio de información comprometedora contra mandos de la UCO de la Guardia Civil.

En los audios aparecía la militante socialista junto al empresario Javier Pérez Dolset. Ambos eran, presuntamente, los principales fontaneros del PSOE, y se encargaban de realizar gestiones directas. Entre otras cosas, ofrecían abogados gratuitos, pactos o indultos a investigados en distintas tramas cambio de lograr información sobre la UCO, institución con la que los líderes de esta trama buscaban acabar.

El PSOE presuntamente tejió una red de abogados afines colocados estratégicamente para tratar de controlar las causas judiciales sensibles que afectan al Gobierno de Sánchez. Ejemplo de ello es el caso Koldo o las tramas de hidrocarburos de las operadoras Hafesa, Gaslow y Villafuel.

El modus operandi de los fontaneros era el siguiente: contactaban con empresarios con problemas judiciales; les solicitaban información sensible sobre la UCO y, a cambio, se les proponía reuniones e incluso acuerdos con la Fiscalía que tiene que acusarles en los procesos judiciales.

El objetivo era mantener un férreo control sobre la información sensible antes de que trascendiese públicamente. Los abogados colocados estratégicamente tenían toda la información sensible antes de que saliera en la prensa de los sumarios, tratando de asegurarse de que no se tirase de la manta contra el PSOE.

Ferraz lo niega todo
Por su parte, desde Ferraz trataron de desvincularse de la también ex concejal socialista del municipio cántabro de Vega de Pas. El PSOE negó que Díez fuera su colaboradora o que recibiera instrucciones del partido. La formación liderada por Pedro Sánchez recalcó que ella sólo es una militante de base.

Los periodistas parlamentarios preguntaron al secretario de Organización socialista y éste ironizó: «Con un solo brazo no tenemos para tantas manos derechas».

Sin embargo, en las redes sociales de Leire Díez abundan las fotografías con cargos socialistas, incluso con el propio Sánchez y con su mujer, Begoña Gómez. Además, Díez se dejó ver en actos de partido a principios de este mismo año. Esas actividades sucedían al mismo tiempo que sus reuniones en las que ofrecía beneficios judiciales a diversas personas investigadas a cambio de información sensible sobre altos mandos de la UCO.

La militante socialista apareció en enero de 2025 con Pedro Casares, candidato afín a Pedro Sánchez que fue elegido secretario general del PSOE de Cantabria en febrero de este año.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Las tres leyes de Pedro Sánchez para blindarse hasta 2027

La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España

Ábalos se querella contra el Ministerio de Puente por falsedad documental por la auditoría que le incriminó en la compra de mascarillas

El exministro José Luis Ábalos acusa al equipo de Óscar Puente de manipular una auditoría para incriminarlo en la compra de mascarillas durante la pandemia. El caso amenaza con desatar una tormenta política y judicial en plena investigación del ‘caso Koldo’

El sistema electoral español es uno de los menos garantistas que conozco – Gabriel Araújo

Hemos observado casos de inflado de votos, problemas con la caída de la página web electoral, y una preocupante falta de información durante las elecciones europeas

El Gobierno se gasta 157.000 euros en marcapáginas con semillas de la Agenda 2030

Mientras los precios se disparan, las familias hacen malabares para llegar a fin de mes, y los jóvenes siguen sin poder emanciparse hasta los 35, el Gobierno derrocha el dinero en material de papelería verde y ecofriendly, todo con el sello woke de la Agenda 2030

Red de explotación y violencia: los prostíbulos vinculados a la familia política de Begoña Gómez

Estos negocios, lejos de ser simples locales de hostelería o relax, han funcionado —según lo acreditado por la justicia— como auténticos centros de explotación sexual, con estructuras jerarquizadas, control económico sobre las trabajadoras y una convivencia habitual con el narcotráfico

El mapa de la corrupción institucional: Las CCAA mantienen a 1772 ‘chiringuitos’ dónde los partidos pueden enchufar a sus allegados

Los chiringuitos públicos son el refugio perfecto para una casta parasitaria que vive a costa del contribuyente español. Con casi 6.500 entes creados en todas las administraciones, los partidos han montado su particular red de enchufes para familiares, amigos y correligionarios