Piden seis años de cárcel para Mónica Oltra por encubrir los abusos de su exmarido a una menor
Una pena a la que suma diez años de inhabilitación absoluta, lo que no le permitiría ejercer un cargo público o presentarse a las elecciones en ese tiempo
La Audiencia Provincial de Valencia mantuvo el procesamiento de Mónica Oltra en la causa que investiga la gestión que hizo la Comunidad Valenciana de los abusos sexuales a una menor tutelada.
Una de las acusaciones populares pide seis años de prisión para la ex vicepresidenta valenciana Mónica Oltra. Una pena a la que suma diez años de inhabilitación absoluta, lo que no le permitiría ejercer un cargo público o presentarse a las elecciones en ese tiempo.
La exdirigente del partido separatista Compromís era en el momento de los hechos, entre 2016 y 2017, la máxima responsable de la política de menores y estaba casada con el agresor, que era monitor en la residencia en la que vivía la víctima y cumple condena en prisión.
La asociación Gobierna-Te considera a Oltra y otros once imputados —para quienes solicita las mismas penas— responsables de los presuntos delitos de omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación administrativa, malversación y encubrimiento. Sólo para una de la investigadas reclama un año de cárcel por supuesto abandono de menores.
En la reapertura del caso el tribunal entendió que «no se denunciaron unos hechos graves ni se protegió a la menor tutelada por parte de quien tenía la obligación de hacerlo colocándola, por el contrario, en una situación de riesgo, pues el educador que había cometido los abusos fue reincorporado a su puesto de trabajo en el centro de acogida».
La citada asociación entiende que no procede solicitar responsabilidad civil en este caso. Pero sí reclama que las cosas, incluidas las de la acusación popular se impongan a los acusados.
Además, para el acto del juicio oral, Gobierna-te pide la práctica de cuatro medios de prueba. En concreto: Prueba anticipada a fin de que se libre un oficio a la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia para que emita, a su vez, un informe, relativo a otros posibles expedientes titulados como información reservada, elaborados desde 2016 hasta la actualidad, «su naturaleza y contenido, respetando en todo caso los datos personales contenidos en los mismos».
Solicita, además, el interrogatorio a los acusados, un interrogatorio testifical a la denunciante, la menor abusada por el ex marido de Mónica Oltra, la declaración testifical, entre otros, del ex marido de Mónica Oltra. Y, finalmente, varias pruebas documentales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha dictado un auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, el exasesor del anterior Koldo García Izaguirre, y el empresario Víctor de Aldama
Sentencia demoledora: la Justicia reconoce por primera vez el «acoso sistemático» a los castellanohablantes en Cataluña
La sentencia asegura que hubo un ánimo «discriminatorio» hacia la familia de Canet que pidió que sus hijos aprendieran español en la escuela
La Audiencia avala a Peinado para reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez
La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la decisión del juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña Gómez, de reclamar los registros de las llamadas telefónicas de la asesora en La Moncloa de la mujer del presidente del Gobierno, Cristina Álvarez, vinculadas con la Universidad Complutense
El juez del Supremo ve indicios de financiación irregular y blanqueo en los sobres con efectivo del PSOE
El auto judicial sugiere la existencia de “una fuente irregular de ingresos” y apunta la posibilidad de que Koldo García hubiera asumido pagos o transferencias que, en realidad, correspondían a Ábalos
La UCO entrega al juez un informe sobre el ministro Ángel Víctor Torres en el marco del caso Koldo
“Estoy absolutamente tranquilo y convencido de que el documento dejará clara mi actuación conforme a la ley”
El exprocurador del PSOE Ángel Hernández, condenado a 21 meses de prisión por maltrato a su expareja
El tribunal le considera responsable de cuatro delitos: maltrato, vejaciones injustas, atentado contra la autoridad y lesiones