Nueva grabación revela presunta trama política del PSOE contra el Partido Popular
“Insisto, y por supuesto toda la información apunta al mismo sitio, al PP. O sea allí hay para hacer, vamos para ganarles las elecciones… Se empiezan a quitar el miedo y eso. He estado todos los días con esta gente, hay muchísimo y además información muy buena”
Una nueva grabación privada ha salido a la luz, en la que se escucha al exjuez y actual abogado Luis José Sáenz de Tejada conversar sobre una supuesta estrategia destinada a dañar la imagen del Partido Popular y de su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo. La grabación, enviada en octubre de 2024 tras un viaje a Badajoz, involucra también a personas cercanas al entorno del PSOE, entre ellas la asesora Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset.
La conversación pone en evidencia un entramado que podría tener implicaciones de gran calado político y judicial, ya que hace referencia directa a la recolección de material gráfico y testimonial con la intención de influir en el panorama político nacional.
Una "estructura para empezar a funcionar"
En la grabación, Sáenz de Tejada solicita lo que describe como una "estructura mínima para empezar a funcionar", dando a entender la necesidad de montar un operativo organizado para manejar la gran cantidad de información presuntamente recopilada durante su estancia en Badajoz.
“Allí hay para sacar con una pala, con una pala, porque evidentemente cuando se va juntando más gente que ha estado dentro y demás… entonces necesitamos una mínima estructura, algo ya para empezar a funcionar ahí, para sacarlo por las alcantarillas”.
En otro momento, añade que ya ha recibido “auténticas perlas gráficas” en forma de vídeos y fotografías que implicarían a jueces, políticos y miembros de los cuerpos de seguridad del Estado. Estas pruebas, según sostiene, serían lo suficientemente potentes como para causar un impacto a nivel nacional.
“Me han dado auténticas perlas gráficas de jueces, políticos, pero vamos con vídeos y con fotos, entonces y muchas cosas de policía también, tanto anterior como actual… necesitamos algún operativo allí ya para poder canalizar todo esto”.
“Todo apunta al PP”
El núcleo de las afirmaciones de Sáenz de Tejada gira en torno a que toda la información obtenida durante su investigación señala directamente al Partido Popular. Según sus propias palabras, se trataría de un arsenal informativo capaz de alterar el equilibrio electoral.
“Insisto, y por supuesto toda la información apunta al mismo sitio, al PP. O sea allí hay para hacer, vamos para ganarles las elecciones… Se empiezan a quitar el miedo y eso. He estado todos los días con esta gente, hay muchísimo y además información muy buena”.
Estas declaraciones dejan entrever una clara intención de utilizar la información con fines partidistas, lo que plantea dudas sobre la legalidad de los métodos empleados, así como sobre la motivación detrás de su recopilación.
La juez Beatriz Biedma en el punto de mira
La grabación también alude a maniobras para apartar a la magistrada Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Badajoz, quien se encuentra al frente de una investigación que afecta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.
Según el contenido de grabaciones anteriores, Sáenz de Tejada habría mantenido contacto con Díez y Pérez Dolset para informar sobre intentos de desactivar el papel de la jueza en la causa. Biedma rechazó en marzo de 2025 una recusación presentada por el propio Sáenz de Tejada, después de que la magistrada denegara su personación como acusación popular en el caso.
En un auto judicial, la jueza señaló que la actuación del exjuez no tenía como fin la justicia, sino una motivación personal de venganza, recordando que fue ella misma quien participó en la instrucción del caso que derivó en su inhabilitación como magistrado por un delito de maltrato psicológico a su exmujer.
Antecedentes y perfiles implicados
Luis José Sáenz de Tejada: Antiguo magistrado apartado de la carrera judicial tras una condena firme por violencia psicológica. Actualmente ejerce como abogado.
Leire Díez: Asesora política y colaboradora cercana al núcleo organizativo del PSOE. En grabaciones anteriores, justificaba sus contactos con Sáenz de Tejada bajo la premisa de estar preparando un libro de investigación.
Javier Pérez Dolset: Empresario con vínculos con el entorno político. En el audio, es señalado como una de las personas receptoras de los informes de Sáenz de Tejada. IMPUTADO POR FRAUDE DE 100 MILLONES DE EUROS
La posible coordinación entre actores políticos y operadores jurídicos o policiales para recolectar pruebas y difundirlas con fines electorales plantea interrogantes sobre el uso instrumental del aparato del Estado y de información sensible para beneficiar a una formación política en detrimento de otra.
Repercusiones políticas y judiciales
Este nuevo episodio se suma a una creciente cadena de filtraciones, audios y revelaciones que apuntan a la existencia de una red de influencia informal, conocida popularmente como “cloaca”, operando en la sombra para moldear causas judiciales, controlar el relato mediático y neutralizar opositores.
Aunque no existe una acusación formal hasta el momento, el contenido de las grabaciones ya ha encendido las alarmas en sectores del poder judicial y entre analistas políticos. Las implicaciones podrían ir desde investigaciones por revelación de secretos o prevaricación, hasta responsabilidades penales por obstrucción a la justicia.
Las nuevas revelaciones dibujan un panorama sombrío de la instrumentalización de instituciones y recursos del Estado para fines partidistas. A la espera de confirmaciones judiciales, los hechos narrados en esta grabación refuerzan la necesidad de esclarecer qué grado de coordinación existió, quiénes son los implicados directos y si efectivamente hubo intencionalidad de interferir en procesos electorales o judiciales.
El contenido de este audio no solo añade tensión al ya complejo clima político en España, sino que podría marcar un punto de inflexión si se comprueba judicialmente que existió una estrategia organizada para alterar el funcionamiento normal del sistema democrático.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Mina Muga abre un nuevo frente: la UCO dirige el foco hacia Teresa Ribera y el PNV por posibles irregularidades políticas y empresariales”
La unidad policial sostiene que la influencia del empresario vasco no se limitó al ámbito estatal, sino que también tejió relaciones en Navarra y se proyectó hasta el Ministerio de Teresa Ribera, encargado de los permisos medioambientales clave para la tramitación de la mina Muga
Los socios de Santos Cerdán quejándose de los altos gastos de Paqui, mujer de Santos
La información del sumario indica que la tarjeta estaba nominalmente asignada al socio y administrador, pero se habría puesto a disposición de la familia Cerdán para su uso cotidiano
Anticorrupción pide 20 años de cárcel para José Luis Ábalos
El escándalo que el Gobierno intentó esconder bajo la alfombra vuelve a estallar. La Fiscalía Anticorrupción solicitará más de 20 años de prisión para el exministro socialista José Luis Ábalos, una de las figuras más cercanas y hombre de confianza de Pedro Sánchez, por su presunta implicación en la trama corrupta
La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta
Los investigadores analizan las entradas y salidas de fondos de Servinabar estableciendo que tanto Cerdán "como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil" Servinabar
La UCO destapa un presunto sistema de comisiones ligado a contratos públicos y a cargos próximos al PSOE
Ingresos hacia cuentas de Belén Cerdán, hermana del exsecretario de Organización. Esta última habría percibido incluso una nómina regular por funciones administrativas cuya existencia real está siendo verificada
El juzgado de Dos Hermanas impone el secreto en la investigación sobre los salarios de Francisco Salazar, PSOE
La decisión más reciente de la magistrada ha sido declarar secretas las actuaciones, medida habitual en fases iniciales cuando se busca evitar filtraciones que puedan interferir en la investigación