Economia Por: Impacto España Noticias10 de junio de 2025

Bizum y tarjetas bajo la lupa en 2026: así afectará la nueva normativa fiscal

Con la nueva normativa, desaparecerá el umbral de 3.000 euros anuales para empresas y autónomos, obligando a los bancos a informar de todos los movimientos sin excepción, facilitando así la detección de ingresos no declarados

Bizum

En concreto, en el Real Decreto 253/2025, de 1 de abril, se introducen modificaciones en la obligación de información tributaria por parte de entidades bancarias, de forma que Hacienda reforzará sus mecanismos fiscales para aumentar el control sobre el fraude y los ingresos no declarados.

Pero, ¿cómo afecta la nueva normativa a los empresarios y a los particulares?, te lo explicamos.

¿CUÁL ES EL MÍNIMO PARA DECLARAR LOS BIZUMS?

EMPRESAS Y AUTÓNOMOS:

Actualmente, las entidades financieras sólo comunican a Hacienda los movimientos que superan ciertos límites. Con la nueva normativa, desaparecerá el umbral de 3.000 euros anuales para empresas y autónomos, obligando a los bancos a informar de todos los movimientos sin excepción, facilitando así la detección de ingresos no declarados.

Asimismo, cabe recordar que se siguen manteniendo las obligaciones fiscales de los empresarios y autónomos de declarar todos los ingresos derivados de su actividad profesional.

PARTICULARES:

En el caso de los particulares que son titulares de cuentas bancarias, el límite general para declarar a Hacienda es de 10.000 euros anuales, ya sea mediante Bizum u otro tipo de movimiento bancario. En caso de superar esta cantidad, Hacienda puede solicitar información sobre el origen de las transferencias.

 Además, si la suma de los Bizum enviados o recibidos durante el año supera dicho importe, la operación debe ser declarada a la Agencia Tributaria, según explica Bizum en su página web.

¿QUÉ OCURRE CON LOS PAGOS ENTRE AMIGOS O FAMILIARES?

Los pagos esporádicos entre particulares (por ejemplo, para compartir gastos de cenas, regalos, etc.) no deben declararse si no superan el límite de 10.000 euros anuales y no tienen carácter lucrativo, según Bizum.

En este sentido, si hay sospecha de donación, actividad económica o ingresos recurrentes, Hacienda puede requerir información adicional. Por ejemplo, en caso de donación, se deben declarar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), sin importar la cantidad donada. Ahora bien, Hacienda no persigue pequeñas transferencias de bienes, pero requiere que se declaren y puede solicitar información si saltan sus alarmas fiscales.

Pilar Alegría lanza la sospecha sobre la actuación del juez en el caso del fiscal general: "Algunos jueces hacen cosas difíciles de entender"

Asimismo, los Bizum derivados de actividades económicas se deben incluir en la declaración de la renta, como el caso de los ingresos por alquileres, considerados normalmente como rendimiento del capital inmobiliario, o las ventas que generan ganancias patrimoniales, como la venta de un objeto por un precio superior al de compra.

OBLIGACIÓN DE INFORMAR SOBRE LAS OPERACIONES CON TODO TIPO DE TARJETAS

Otra de las novedades que incluye la nueva normativa es que a partir de 2026 las entidades financieras y emisoras de tarjetas (crédito, débito, prepago, virtuales, etc.) están obligadas a presentar a Hacienda una declaración informativa anual sobre todas las operaciones realizadas por cada titular, quedando excluidas las tarjetas cuyo importe total de cargos y de abonos durante el año no supere los 25.000 euros.

Esta declaración debe incluir el total anual de las siguientes transferencias:

- Abonos (Ingresos) - Cargos (pagos) - Recargas y retiradas en efectivo - Pagos en comercios

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La inflación escala al 3 % en septiembre y se aleja del promedio europeo

"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"

“Los autónomos, otra vez en el punto de mira: el Gobierno de Pedro Sánchez asfixia al motor de la economía con nuevas subidas de cuotas”

Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica

El gobierno aprueba la deducción de 95 euros en la nómina para la Seguridad Social

El instrumento, regulado por el Real Decreto-ley 2/2023, tiene como objetivo fortalecer la llamada “hucha de las pensiones”, que años atrás fue prácticamente vaciada para hacer frente a las tensiones presupuestarias del sistema

La deuda pública alcanza un nuevo máximo histórico: 1,69 billones de euros, el 103,4% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco de España

El IPC sube dos décimas en septiembre, hasta el 2,9%, pero la inflación subyacente baja al 2,3%

«Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad»

Sánchez endeuda a España: el aumento de deuda pública supera ya el crecimiento del PIB nacional

Sánchez endeuda a España más rápido de lo que crece el PIB. La deuda pública supera el incremento de la riqueza nacional, mientras aumenta la pobreza, el paro y se hunde el poder adquisitivo