Politica Por: Impacto España Noticias14 de junio de 2025

Crece el nerviosismo en Ferraz: Santos Cerdán no entrega el acta de diputado en el Congreso

El exdirigente estaría valorando mantenerse en su escaño como forma de protegerse legalmente, en medio de un clima de tensión creciente con la cúpula del partido y con el propio Pedro Sánchez

Santos Cerdán

Santos Cerdán, no ha comunicado aún su baja formal como parlamentario ante las Cortes tras dimitir públicamente y anunciar la entrega de su escaño para afrontar ante la Justicia las graves acusaciones que pesan sobre él. El registro del Congreso cerró sus puertas a las 18.00 horas sin que la renuncia se hiciera efectiva, lo que ha desatado inquietud dentro del propio PSOE y ha alimentado el recelo en la oposición.

La renuncia de un diputado sólo requiere una manifestación escrita y personal de voluntad, presentada ante el registro de la Cámara Baja. Este trámite no depende de autorización ni revisión previa: basta con que el documento entre en el sistema para que el abandono del escaño se considere automático. Sin embargo, pese a que el PSOE difundió un comunicado a las 15.48 firmado por el propio Cerdán donde anunciaba su decisión de renunciar, el documento oficial nunca llegó a presentarse.

 Este retraso ha activado todas las alarmas en la Mesa del Congreso, presidida por Francina Armengol, ya que impide a la Cámara comunicar la vacante a la Junta Electoral Central. Sin ese paso, no puede expedirse la credencial del sustituto ni poner en marcha el relevo dentro del grupo parlamentario socialista, en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo.

Desde filas socialistas admiten que el retraso ha sido interpretado por muchos como una maniobra para preservar el fuero judicial de Cerdán ante el Tribunal Supremo. Según estas fuentes, el exdirigente estaría valorando mantenerse en su escaño como forma de protegerse legalmente, en medio de un clima de tensión creciente con la cúpula del partido y con el propio Pedro Sánchez.

Ley Antitabaco: paternalismo y discurso ideológico

El detonante de este cisma fue la contundente rueda de prensa del presidente del Gobierno este jueves en la sede del PSOE en la calle Ferraz. Sánchez, visiblemente molesto, expresó su “decepción” e “indignación” y confesó que “no debimos confiar en él”. Fuentes del entorno socialista señalan que hasta ese momento el líder del Ejecutivo había sostenido a Cerdán, pero cambió de postura en cuanto conoció el contenido del informe de la Guardia Civil, que implica al ex número tres del PSOE en presuntos amaños de contratos públicos y cobro de comisiones ilegales.

Estas mismas fuentes aseguran que fue el propio Sánchez quien exigió a Cerdán que abandonara el cargo de inmediato y cancelara la comparecencia que este había planeado ofrecer a su llegada al Congreso. La dirección del partido temía que una intervención suya ante los medios pudiera causar un daño aún mayor en plena crisis de credibilidad. “No podía hablar como secretario de Organización con la sede del partido bajo sospecha”, explican desde Ferraz.

La tensión se ha hecho evidente no solo entre el Gobierno y el dimitido dirigente, sino también dentro del PSOE, donde el caso ha abierto una grieta entre Moncloa y la antigua cúpula orgánica del partido. La comparecencia de Pedro Sánchez en Ferraz —una sede que no pisaba desde mayo de 2018, cuando anunció la moción de censura contra Mariano Rajoy— simboliza el intento de tomar el control de la narrativa y desmarcarse cuanto antes del escándalo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La nueva unidad contra la «desinformación» de Pedro Sánchez estará en Moncloa

La ubicación física y política de esta unidad no es un detalle menor. Estará integrada en el propio palacio de La Moncloa, dentro del Departamento de Seguridad Nacional, pero bajo la supervisión directa del Gabinete de la Presidencia

Feijóo acusa a Sánchez de lucrarse con prostíbulos y de financiar prostitutas desde el Gobierno

“Pedro Sánchez no sólo ha tolerado la presencia de prácticas vinculadas con la prostitución en su esfera familiar, sino que su propio Gobierno llegó a incurrir en gastos públicos relacionados con estos hechos”

Trato de favor al PSOE en el caso Montoro: accedió al sumario antes del levantamiento del secreto

El partido de Pedro Sánchez se personó en la causa antes de que fuera pública y recibió 18 tomos de documentación antes que otras partes

Ester Muñoz exige la dimisión del fiscal general del Estado

“Quien tiene que perseguir delitos está siendo investigado por presuntamente cometerlos”. “Lo que distingue a un delincuente común de la mafia es quela mafia delinque con impunidad y con chulería"

Sánchez crea una unidad en Moncloa para vigilar las «campañas de desinformación y odio»

Desde La Moncloa se vende esta nueva subdirección como una apuesta por la “seguridad digital”, pero en la práctica se configura como una suerte de policía política en internet, al margen del control civil

Sánchez traslada su apoyo a su fiscal general ante su inminente procesamiento

Pedro Sánchez ha resaltado que «el Consejo de Ministros ha manifestado la posición. Nosotros respaldamos la acción del fiscal, creemos en su inocencia y cuenta con el aval del Gobierno de España»