La UCO halla un pendrive del Gobierno cántabro de Revilla en casa de un constructor del caso Koldo
Entre los hallazgos más llamativos figura un pendrive azul con la marca oficial del Gobierno de Cantabria y su Consejería de Obras Públicas y Vivienda, nombre del departamento que fue cambiado en 2023, por lo que sería de etapas anteriores, en las que la región estuvo gobernada por PRC y PSOE
Los registros efectuados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por la presunta trama de amaños en contratos de obras públicas, enmarcados en el conocido como caso Koldo, han permitido a los investigadores incautar una abrumadora cantidad de documentación y material informático que podría ser clave para esclarecer el alcance de la red.
Entre los hallazgos más llamativos figura un pendrive azul con la marca oficial del Gobierno de Cantabria y su Consejería de Obras Públicas y Vivienda, nombre del departamento que fue cambiado en 2023, por lo que sería de etapas anteriores, en las que la región estuvo gobernada por PRC y PSOE. El dispositivo fue localizado en Valencia, en la vivienda del constructor José Ruz, considerado un actor con vínculos relevantes en la trama.
Según detalla la UCO, Ruz habría mantenido encuentros con varios de los principales investigados, entre ellos Koldo García, Víctor de Aldama y el exministro José Luis Ábalos, y habría informado al entorno de este último sobre el resultado de dichas reuniones.
En el domicilio de Ábalos, situado en la capital valenciana, los agentes intervinieron 34 soportes electrónicos, muchos de ellos etiquetados con logotipos institucionales y corporativos: desde el Congreso de los Diputados y el PSOE, hasta entidades como la Generalidad Valenciana, Ecoembes o la constructora Etosa. Uno de los USB contenía la frase “Por ser niña”.
Los dispositivos y archivos recuperados en los distintos registros, realizados entre los días 10 y 11 de junio en comunidades como Madrid, Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha y el País Vasco, incluyen, entre otros elementos, un esquema con referencias a Ábalos, una reserva a su nombre en el Hostal Mediterránea y documentos relativos a adjudicaciones públicas anteriores.
Durante la operación, la UCO también registró el domicilio de Antxón Alonso Egurrola, directivo de la empresa Servinabar. En su garaje, los agentes hallaron más de 16.000 euros en metálico, distribuidos en billetes de diversas denominaciones. El efectivo se encontraba oculto dentro de mochilas y envuelto en bolsas de tipo ZIP. Posteriormente, la suma fue depositada en una cuenta judicial bajo custodia del Tribunal Supremo.
La redada incluyó también registros en las oficinas centrales de varias compañías presuntamente implicadas, como OPR, Servinabar y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), donde se requisaron tanto documentos físicos como respaldos digitales, incluyendo el acceso a correos electrónicos personales y corporativos. Uno de los buzones intervenidos pertenece al propio Ábalos, cuya figura permanece en el epicentro de las pesquisas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Venta apresurada de la casa de Zapatero en Aravaca tras filtración de la UCO sobre sus lazos con Venezuela
La vivienda, valorada en más de dos millones de euros, fue transferida a su nuevo propietario el pasado 14 de enero. El comprador, un constructor de profesión, no solicitó hipoteca para la operación
Mina Muga, el proyecto minero que arrastra al PSOE navarro al centro de la polémica judicial
Según la investigación, varias empresas y personas vinculadas a Geoalcali, entre ellas firmas como Servinabar y Acciona, habrían ejercido influencia en distintos escalones de la Administración con el objetivo de obtener permisos ambientales
"De exterminar plagas a exprimir contratos: el caso Servinabar y Cerdán"
El Registro Mercantil de Navarra recoge un objeto social inusualmente amplio y heterogéneo: desratización, digitalización de documentos, fontanería, mantenimiento de mobiliario, traducción, destrucción de archivos, organización de eventos, servicios administrativos y otros trabajos
Mónica García adjudica 3 millones a dedo a una fundación vinculada al Gobierno pese a las advertencias de la Abogacía del Estado
El 14 de marzo de 2025, la Abogacía del Estado emitió un documento en el que advertía de graves deficiencias legales en los pliegos de licitación. El dictamen, de carácter desfavorable, señalaba la “escasa precisión jurídica” del texto y la reiteración innecesaria de ideas
Gómez de Celis 'terminó' su carrera antes de que realmente existiera
El dirigente socialista ha explicado que se ha iniciado el trámite para actualizar su ficha en la web oficial del Congreso, y ha compartido imágenes de los certificados correspondientes. «De nuevo, muchas gracias por sus aportaciones. Saludos cordiales»
Hacienda examina denuncias contra la periodista Silvia Intxaurrondo por presunto uso de sociedad instrumental para evitar impuestos
Los escritos señalan que no existe constancia de una actividad económica real por parte de la sociedad, ni de la existencia de empleados o recursos materiales propios que justifiquen su operativa. El objeto social se limitaría, en la práctica, a la gestión de los ingresos derivados del contrato entre RTVE