El juez abre la puerta a dictar el ingreso en prisión de Cerdán tras declarar en el Supremo
La gravedad de los cargos ha abierto la puerta a una posible solicitud de prisión provisional como medida cautelar, aunque esta solo podría ejecutarse si alguna de las partes personadas en la causa lo solicita formalmente
La investigación judicial por presunta corrupción en el seno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha dado un giro decisivo tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El documento apunta directamente a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del partido y estrecho colaborador del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la figura central de una estructura delictiva que habría operado durante más de una década, desde Navarra hasta la capital.
El juez Leopoldo Puente, que instruye el caso, ordenó este viernes una actuación inédita: la entrada de agentes de la UCO en la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid. Los agentes acudieron para clonar la cuenta de correo electrónico de Santos Cerdán, una diligencia que fue autorizada mediante un auto judicial de 46 páginas y que ha sido considerada un momento simbólico y crítico en la evolución del caso.
Cargos graves y posible ingreso en prisión
Según ha informado Impacto España Noticias, el juez atribuye a Cerdán delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. La gravedad de los cargos ha abierto la puerta a una posible solicitud de prisión provisional como medida cautelar, aunque esta solo podría ejecutarse si alguna de las partes personadas en la causa lo solicita formalmente.
En este sentido, la Fiscalía Anticorrupción, que dirige Alejandro Luzón, mantiene una postura prudente y no ha avanzado su posición sobre si apoyará dicha medida. También están personadas en la causa acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular (PP), junto con colectivos como Hazte Oír, Vox, Adade, UPN, Liberum y Manos Limpias.
El juez ha dejado claro que ya no se trata de una comparecencia voluntaria, como podría haber sido cuando Cerdán era aún diputado y gozaba de aforamiento. Tras perder su escaño, la situación cambia radicalmente: “Habiendo perdido don Santos Cerdán León su condición de diputado del Congreso, dicha comparecencia tendrá carácter obligatorio y se realizará en condición de investigado”, subraya el auto judicial.
La sombra de las mordidas y el papel de Acciona
Uno de los puntos más graves que revela el informe de la Guardia Civil es la supuesta implicación de Cerdán en una trama de adjudicaciones fraudulentas, donde empresas como Acciona habrían sido beneficiadas a cambio de comisiones ilegales. Solo esta compañía habría canalizado 620.000 euros en sobornos, una cifra que, según las investigaciones, habría sido gestionada directamente por el exdirigente socialista.
El documento también apunta a que Cerdán posee un 45% de una empresa implicada en adjudicaciones amañadas en Navarra, donde presuntamente se originó la operativa delictiva años antes de que tanto él como otros implicados accedieran a responsabilidades a nivel estatal.
Koldo García, Ábalos y los silencios rotos
Otro de los protagonistas de la investigación es Koldo García, exasesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos. García está citado a declarar el próximo 23 de julio, aunque ha intentado posponer su declaración en tres ocasiones. Fuentes jurídicas interpretan este movimiento como una estrategia para conocer antes lo que declare Santos Cerdán.
En unas escuchas incorporadas a la causa, Cerdán le insta a mantener la máxima discreción sobre las operaciones corruptas: "No hay que decir tantas cosas… ¡Pun! Se pone, se ve y se rompe", le dijo en una conversación grabada en enero de 2021, en presencia del propio Ábalos. Lo que no sabía Cerdán es que Koldo estaba grabando aquella reunión.
Los investigadores creen que el dinero de las comisiones se repartía entre Cerdán, Koldo García y Ábalos, aunque la implicación directa de este último aún está en fase de estudio judicial.
Ferraz, centro neurálgico del escándalo
Las imágenes de la UCO accediendo con mochilas y dispositivos tecnológicos a la sede socialista de Ferraz han generado una gran conmoción política. Impacto España Noticias ha confirmado que, además de clonar el correo del exdirigente, se había solicitado también el registro completo de su despacho, su vivienda particular y su antiguo despacho en el Congreso. Sin embargo, el juez consideró innecesarias esas medidas por no aportar más valor en esta fase procesal y aludiendo a que Cerdán ya habría tenido tiempo para destruir pruebas si hubiera querido hacerlo.
“No se considera útil en este momento”, razona Puente en su auto, aunque deja la puerta abierta a futuras actuaciones si aparecen nuevos indicios. No obstante, el magistrado ha ordenado recabar la hoja de antecedentes penales de Cerdán como parte del análisis sobre la posible adopción de medidas cautelares más severas.
Criterios para la prisión provisional
La prisión provisional requiere que se cumplan ciertos requisitos, todos ellos contemplados en este caso: que los delitos estén penados con más de dos años de cárcel, que existan indicios sólidos de culpabilidad, y que haya riesgo de fuga, destrucción de pruebas o influencia sobre testigos. La ley exige también que la medida sea proporcional y debidamente justificada.
La capacidad de Cerdán para influir en otros imputados ha sido documentada por los investigadores. Además, el hecho de que pudiera tener acceso indirecto a pruebas o incluso capacidad para condicionar testimonios alimenta el argumento de la prisión preventiva.
Un abogado del procés como defensor
Cerdán ha designado como abogado defensor a Benet Salellas, conocido por su participación en la defensa de líderes independentistas en el juicio del procés. El letrado ha solicitado más tiempo para estudiar la documentación del caso, que ya supera los 490 folios, aunque el juez solo ha concedido cinco días adicionales. La comparecencia del exdirigente socialista está fijada finalmente para el próximo lunes 30 de junio.
Una crisis de gran calado político
La tormenta judicial ha generado un clima de máxima tensión en el Gobierno y el PSOE. La cercanía de Cerdán a Pedro Sánchez, su papel clave en la estructura del partido y la magnitud de las acusaciones comprometen directamente la imagen del Ejecutivo. El resultado de las declaraciones, sumado a las posibles medidas cautelares que puedan adoptarse tras escuchar a los imputados, determinará si esta causa se convierte en un terremoto político de consecuencias mayores.
La investigación continúa en desarrollo, pero según ha adelantado Impacto España Noticias, los próximos días serán decisivos para el futuro de una causa que ya amenaza con erosionar seriamente la estabilidad institucional del Gobierno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Pedro Sánchez y el pánico al abucheo
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”
Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»