La UCO estrecha el cerco a Cerdán: la trama del crudo venezolano recaudaba un millón al mes con el visto bueno de Zapatero
La trama de Cerdán se llevó un millón al mes por el petróleo venezolano con conocimiento de Zapatero, en un esquema presuntamente diseñado para financiar de forma irregular tanto al Partido Socialista como a la campaña de Pedro Sánchez para liderar la Internacional Socialista
La UCO se estaría aproximando al ‘uno’ y atando cabos en lo relativo a la financiación del PSOE a través de PDVSA, petrolera venezolana. La trama de Cerdán se llevó un millón al mes por el petróleo venezolano con conocimiento de Zapatero, en un esquema presuntamente diseñado para financiar de forma irregular tanto al Partido Socialista como a la campaña de Pedro Sánchez para liderar la Internacional Socialista.
La investigación, que ya ha salpicado a figuras como José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Ana María Fuentes —actual gerente del PSOE—, señala una presunta red de comisiones vinculada al régimen de Nicolás Maduro. El punto de inflexión, según fuentes del caso, fue el cambio de postura del Gobierno español respecto a Venezuela:
tras un primer apoyo a Juan Guaidó, Sánchez giró hacia la dictadura chavista, justo en el momento en el que se estaban gestando acuerdos opacos de suministro de petróleo desde PDVSA, valorados en más de 250 millones de dólares.
En el centro del caso estaría Víctor de Aldama, empresario próximo al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien habría actuado como intermediario para canalizar los recursos petroleros desde Venezuela hacia las estructuras vinculadas al PSOE. Según ha trascendido, Aldama ya habría declarado ante la justicia que las comisiones se repartían entre Koldo García, Ábalos, Cerdán y una parte se destinaba a la financiación irregular del partido.
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incorpora elementos que apuntan al papel clave de Ana María Fuentes, designada recientemente como gerente socialista tras la salida de Santos Cerdán. En una conversación intervenida por los investigadores, Coldo solicita el número del director general de Carreteras a petición expresa de la gerente del PSOE, lo que hace sospechar que las adjudicaciones públicas estaban estrechamente vinculadas al engranaje de la financiación paralela.
Fuentes jurídicas señalan que el nombramiento de Fuentes se produjo a posteriori del informe de la UCO, lo que genera dudas sobre si su promoción responde a una voluntad de encubrimiento interno. “Nombrarla fue una forma de blindar a alguien que conoce desde dentro el mecanismo completo”, indican las fuentes consultadas.
El caso salpica también a la vicepresidenta económica Nadia Calviño, a quien se relaciona con el rescate público a Air Europa, una aerolínea que, según las pesquisas, habría sido utilizada como vía de retorno financiero desde Venezuela. Un mensaje enviado por Calviño a miembros de la trama alertaba del reparto de 32 millones de euros en dividendos antes de recibir el rescate del Estado, lo que ha sido interpretado por los investigadores como un posible intento tardío de desmarcarse.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez premió al tesorero del PSOE con un sueldo público de 245.000 euros pese a saber que estaba bajo investigación
Apenas unos días después de dejar su cargo en Ferraz, Pavón fue designado presidente de Enusa, un puesto estratégico dentro del sector público que le garantizaba casi 20.000 euros mensuales
El perfil oculto tras la Marea Sanitaria andaluza: un exalto cargo socialista lidera las protestas contra Moreno Bonilla
El papel de Juan José Monedero Aguilar en la Marea Blanca ilustra la delgada línea que separa la protesta ciudadana de la acción política organizada. Su pasado como alto cargo del PSOE y también con una trayectoria política que explica parte de la orientación del movimiento que lidera
La Guardia Civil sospecha que Ábalos pagó la señal de un local con dinero en sobres del PSOE
La Guardia Civil considera que los plazos en que el exministro recibió esas cantidades coinciden con los pagos efectuados por la compra del local, por lo que plantean la hipótesis de que el dinero utilizado para la señal provenga directamente de esos fondos partidarios
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE de Ferraz
Pano volvió a confirmar el punto central de su relato: que llevó personalmente 90.000 euros en metálico a la sede nacional del PSOE. “Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante el juez”
“El PSOE multiplicó su liquidez durante los años bajo la lupa del Supremo”
El Tribunal Supremo y la UCO mantienen abiertas diligencias para esclarecer si existió una red de pagos irregulares dentro de la estructura del partido durante los años de mayor liquidez
El hermano de Ximo Puig, a juicio por estafa tras "falsear facturas" para obtener ayudas de la Generalitat valenciana
La Fiscalía Anticorrupción, en su escrito de acusación, solicita una pena de cuatro años de prisión para Francis Puig y tres años de cárcel para Juan Enrique Adell Bover, además de las correspondientes multas e inhabilitaciones