El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán

Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales

Santos Cerdán, Pedro Sánchez

El fiscal Anticorrupción ha pedido prisión provisional sin fianza este lunes para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que comparece ante el Tribunal Supremo como imputado en el caso Koldo, también conocido como trama PSOE, según fuentes jurídicas

Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales.

Esta petición de la Fiscalía del Tribunal Supremo que dirige Alejandro Luzón y las acusaciones populares, unificadas en la del PP, se produce tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúa a Santos Cerdán en el centro de una presunta red de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.

La declaración de Cerdán -que ha sido recibido a gritos de «chorizo» y «ladrón» a su llegada al Tribunal Supremo- representa un nuevo capítulo en esta causa, que investiga una supuesta trama de corrupción que habría operado durante años en el ámbito de los contratos públicos, particularmente en el sector de la construcción e infraestructuras.

El caso de Cerdán se precipitó tras conocerse el pasado 12 de junio el informe de la UCO que le vincula, junto al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García, con irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. El impacto político fue inmediato: ese mismo día presentó su dimisión como secretario de Organización del PSOE y, días después, el 16 de junio, formalizó su renuncia al escaño de diputado.

Esta renuncia al aforamiento parlamentario permitió al instructor del Supremo Leopoldo Puente citarle directamente como imputado, sin necesidad de solicitar los permisos correspondientes al Congreso de los Diputados.

Fuentes cercanas a la defensa de Cerdán confirmaron que el ex dirigente socialista estaba dispuesto a ofrecer declaración para «dar las explicaciones oportunas» ante lo que el instructor considera «consistentes indicios» de delitos de organización criminal y cohecho.

La defensa había solicitado inicialmente que la declaración fuera retransmitida en directo, alegando criterios de «transparencia», petición que fue denegada por el magistrado instructor debido al carácter reservado de la fase de instrucción.

Al igual que los otros investigados, Ábalos y Koldo García, quien fuera mano derecha de Pedro Sánchez ha manifestado públicamente que no se reconoce en los audios recogidos en el informe policial, lo que sugiere que podría mantener esta línea argumental en su comparecencia judicial.

Según el informe de la UCO, la presunta trama habría comenzado a operar en 2015 en Navarra, territorio de influencia tanto de Cerdán como de Koldo García, extendiéndose posteriormente con el ascenso político de los implicados.

Los investigadores describen una evolución en el papel de Cerdán dentro de la organización: inicialmente protagonista junto a Koldo, posteriormente relegado a funciones de gestión de «pagos» durante el período en que Ábalos y Koldo ocuparon responsabilidades en el Ministerio de Transportes, para retomar supuestamente el liderazgo tras la caída de estos últimos.

El bloqueo de EE.UU. impide a Indra adquirir Santa Bárbara bajo el mandato de Sánchez

La investigación se centra en contratos adjudicados a las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Según los cálculos de la Guardia Civil, solo las comisiones presuntamente obtenidas de Acciona ascenderían a 620.000 euros, con una deuda pendiente de 450.000 euros.

El 45% de Servinabar
Uno de los elementos más controvertidos de la investigación es un contrato privado hallado durante un registro en el domicilio del empresario Antxón Alonso Egurrola –ahora desaparecido–. Este documento indica que en 2016 Cerdán habría adquirido el 45% de la empresa Servinabar 2000 SL por 6.000 euros.

La relevancia de esta operación radica en que Servinabar, administrada por Alonso Egurrola, habría recibido más de 75 millones de euros en adjudicaciones del Gobierno navarro que forman parte de la investigación.

La defensa de Cerdán cuestiona la validez jurídica de este documento, calificándolo como «un mero contrato privado que no se llegó a elevar a público» y que, por tanto, «no tuvo ni ha tenido efecto jurídico alguno». Sin embargo, el Consejo General del Notariado ha precisado que estos contratos sí surten efectos entre las partes firmantes, aunque advierte que suelen utilizarse para ocultar la identidad del verdadero propietario.

Tras la declaración, el instructor Puente valora la adopción de medidas cautelares contra Cerdán, siguiendo el precedente establecido con los otros investigados, a quienes se les prohibió salir de España, se les retiró el pasaporte y se les impuso la obligación de comparecer periódicamente ante sede judicial.

La ronda de declaraciones iniciada con Cerdán proseguirá con las comparecencias de otros implicados: el próximo viernes declararán los empresarios Antonio y Daniel Fernández Menéndez (OPR) y José Ruz (vinculado a LIC), mientras que el 7 de julio será el turno de Alonso Egurrola y Fernando Merino, ex directivo de Acciona Construcción.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”

«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente

La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales

La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno

Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona

En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante

La Justicia al servicio del ego: Sánchez se persona contra Hazte Oír por llamarle “corrupto”

La personación de Pedro Sánchez como acusación particular es un hecho llamativo y poco habitual tratándose de un presidente en ejercicio. Es además innecesaria desde el punto de vista jurídico, puesto que el Partido Socialista ya actúa como acusación popular

Los abogados del socio de Cerdán renuncian y le obligan a designar una nueva defensa

"Requiera a Don Joseba Antxon Alonso Egurrola para que designe nuevos letrado y procurador que lo defiendan y representen en la presente causa". Tenga por renunciados a los letrados y procuradora que suscriben este escrito"

Acusan al marido de la jueza de interferir en la investigación por la dana de Valencia

«Se trataba de una persona sentada en el pasillo de acceso a la Sala Tirant I, mirando su móvil y un portátil, y que entraba a cada receso en la sala a hablar con la jueza titular»