La red de Cerdán alcanza Exteriores: el ministerio de Albares promocionó contratos en Armenia a empresas investigadas
Uno de los contratos más llamativos que obtuvieron ambas compañías no tuvo lugar en suelo español, sino en Armenia. Allí se les adjudicó la ejecución de un tramo de la autopista M1, en concreto los 34 kilómetros que conectan Ashtarak con Talin
Levantina de Ingeniería y Construcción y Obras Públicas y Regadíos son dos de las empresas investigadas por su presunta implicación en la trama que salpica a Santos Cerdán. Aunque sus responsables han rechazado ante el juez cualquier vinculación con el pago de mordidas, varias de las concesiones públicas en las que resultaron beneficiadas están actualmente bajo lupa por aparentes irregularidades.
Uno de los contratos más llamativos que obtuvieron ambas compañías no tuvo lugar en suelo español, sino en Armenia. Allí se les adjudicó la ejecución de un tramo de la autopista M1, en concreto los 34 kilómetros que conectan Ashtarak con Talin, dentro del proyecto estratégico de mejora del Corredor Vial Norte-Sur. El presupuesto adjudicado alcanzó los 75,9 millones de dólares y fue respaldado financieramente por el Banco Asiático de Desarrollo.
La trascendencia del proyecto no pasó desapercibida para la diplomacia española. La Embajada de España en Ereván destacó la firma del contrato con un comunicado publicado el 4 de octubre de 2023. En él, celebraban el papel de las constructoras españolas y manifestaban su deseo de que esa cooperación se mantuviera en el tiempo. Hoy, a la luz de las investigaciones judiciales, ese gesto institucional adquiere un matiz muy distinto.
El acto de finalización de las obras contó con la presencia del vicepresidente del Banco Asiático de Desarrollo, Shixin Chen, quien se reunió con el jefe del Gobierno armenio, Nikol Pashinyan. Este respaldo institucional dio un empujón simbólico al proyecto, que se dividió en dos fases principales: la construcción propiamente dicha de la carretera y la instalación de los enlaces funcionales que garantizan su operatividad.
La licitación fue finalmente adjudicada a la unión temporal entre Levantina y Obras Públicas y Regadíos, que presentó la oferta más baja frente a otros contendientes internacionales. Su propuesta fue más competitiva que la de Sinohydro Bureau 16 – STECOL, que ofertó 78,1 millones, y que la del consorcio chino Shandong Luqiao Group Co., que presentó un presupuesto de 84,4 millones.
Pese a su reciente proyección internacional, la situación financiera de Levantina ha sido convulsa. En su última memoria anual, la firma reconoce un beneficio neto de 62,89 millones de euros, en un ejercicio marcado por los importantes descalabros económicos sufridos en Argelia, su principal mercado exterior. Estas pérdidas arrastraron a la empresa hasta el concurso de acreedores.
El vínculo de estas compañías con la conocida como ‘trama PSOE’ ha sido recogido en el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según las pesquisas, su implicación estaría relacionada con supuestos pagos de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas, acusación que sus responsables niegan.
Junto a ellas, figuran también en el documento firmas como Servinabar y Acciona, que aparecen de manera recurrente en los audios incautados a Koldo García durante los registros policiales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Venta inmobiliaria de la expresidenta de ADIF bajo investigación judicial genera sospechas
La venta del inmueble de Malasaña por la expresidenta de ADIF y su hermana se encuentra bajo análisis minucioso, en un contexto judicial complejo que involucra delitos de corrupción y posibles irregularidades financieras
Pagos sin control: el entramado oculto de las finanzas internas del PSOE
Documentos inéditos revelan anticipos no justificados y liquidaciones discrepantes que cuestionan la transparencia interna del partido, señalando un patrón repetido bajo la gestión del exgerente Mariano Moreno
La Policía paró un tiroteo en una sauna del suegro de Sánchez meses antes de que llegase a presidente
El local continúa operativo y forma parte de un grupo empresarial familiar con otros negocios de hostelería y ocio nocturno en Madrid
Documentos internos revelan que el PSOE repartía dinero en metálico a su cúpula y lo ocultaba al control judicial
Ferraz realizó entregas de dinero en metálico a altos cargos y empleados entre 2017 y 2018 sin justificar su finalidad. Parte de esos pagos, según documentos de contabilidad interna, no figuran en las cuentas oficiales presentadas ante el Tribunal Supremo
El Pollo Carvajal dinamita la izquierda radical: destapa la financiación chavista y apunta directamente a Podemos y a Zapatero
Hugo Armando Carvajal, conocido como El Pollo Carvajal, está dispuesto a contarlo todo. La formación política Podemos o el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero aparecerán en la documentación que el exjefe de la inteligencia militar venezolana se dispone a entregar
La UCO vincula al hijo de José Luis Ábalos con transferencias y entregas de dinero en efectivo al exministro
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado una posible conexión directa entre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su hijo, Víctor Ábalos, dentro del marco de la investigación por presunta corrupción