Cerdán apunta a que Ábalos y Koldo blanqueaban en Ferraz
Las sospechas sobre irregularidades económicas en la sede del PSOE en Ferraz durante la etapa de José Luis Ábalos como secretario de Organización han sacado a la luz una trama interna en la que confluyen pagos opacos, ceses estratégicos y recolocaciones millonarias en empresas públicas
La sombra del “caso Koldo” se extiende mucho más allá de las mascarillas de la pandemia. Las sospechas sobre irregularidades económicas en la sede del PSOE en Ferraz durante la etapa de José Luis Ábalos como secretario de Organización han sacado a la luz una trama interna en la que confluyen pagos opacos, ceses estratégicos y recolocaciones millonarias en empresas públicas.
Una gestión marcada por el efectivo
Tras la salida de Ábalos en julio de 2021, el nuevo secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ordenó eliminar de inmediato los pagos en efectivo para los gastos de partido. Así lo declaró recientemente ante el Tribunal Supremo: desde entonces, todos los gastos debían justificarse con ticket y pago con tarjeta personal.
Este cambio no fue casual. Según fuentes internas del PSOE, existían sospechas de que Ábalos y su asesor, Koldo García, no solo habían disparado el gasto de funcionamiento del partido, sino que habrían utilizado mecanismos internos de reembolso para camuflar movimientos de dinero irregulares. "Se hablaba de sobres y pagos sin control", afirma un exalto cargo socialista bajo anonimato.
El cese del gerente y su rápido ascenso
La reorganización interna tras la marcha de Ábalos también afectó a Mariano Moreno Pavón, gerente del partido desde 2017 y considerado próximo al exministro. Fue cesado discretamente por Cerdán a finales de 2021, poco después de que se introdujeran las nuevas medidas de control económico. Sin embargo, lejos de salir del entorno institucional, Moreno fue recolocado en tiempo récord como presidente de ENUSA, empresa pública del sector nuclear.
Su retribución actual asciende a 245.000 euros anuales, un salario que supera con creces el de un ministro y que ha despertado fuertes críticas en el seno del propio partido. Algunas voces lo ven como una “recompensa silenciosa” por no comprometer al núcleo duro del sanchismo durante la tormenta interna provocada por el caso Koldo.
La red pública de recolocados
El caso de Moreno no es aislado. El Gobierno ha recolocado a varios perfiles ligados a Ábalos en empresas públicas como ENUSA, Red Eléctrica o Ineco. La práctica, aunque legal, alimenta las sospechas sobre la existencia de una red de fidelidad y silencio pagada con fondos del Estado.
En el caso de ENUSA, Moreno no llegó solo: designó a su propio jefe de Gabinete y reemplazó a José Vicente Berlanga, también vinculado a Ábalos. Esta cadena de nombramientos y blindajes refleja, según fuentes socialistas, “un patrón preocupante de protección interna”.
Koldo: sobres, mordidas y contratos amañados
Paralelamente, la figura de Koldo García, exasesor de Ábalos en el Ministerio de Transportes, sigue siendo clave en la investigación judicial. Detenido en febrero de 2024 por la Guardia Civil en la operación Delorme, se le acusa de actuar como intermediario en contratos irregulares durante la pandemia.
García supuestamente gestionaba pagos en sobres para diferentes actividades: gastos del ministerio, pagos del PSOE e incluso gastos personales de Ábalos. Algunos testigos aseguran que “Koldo siempre llevaba tres sobres distintos encima”. Según la Fiscalía, parte de ese dinero procedía de comisiones ilegales relacionadas con la venta de mascarillas y otros suministros.
Una contabilidad bajo sospecha
Aunque el epicentro mediático ha sido el Ministerio de Transportes, los indicios sobre irregularidades en la contabilidad del PSOE durante la etapa de Ábalos podrían abrir una nueva línea de investigación. La implantación urgente de controles tras su salida sugiere que la dirección actual del partido era consciente de ciertas prácticas irregulares en Ferraz.
“Lo que se buscaba era cortar de raíz el uso del efectivo y los gastos sin justificar”, reconocen desde el entorno de Santos Cerdán. Fuentes del partido afirman que la entrada de Cerdán supuso un antes y un después en el control de los fondos internos, y que uno de sus primeros movimientos fue apartar a Mariano Moreno del manejo económico.
¿Una operación de encubrimiento?
La recolocación de Moreno en ENUSA, junto con su alto salario, plantea una pregunta incómoda: ¿se trata de una operación de encubrimiento o simplemente de un nombramiento legítimo? La oposición ya ha pedido explicaciones sobre esta contratación, y varios diputados han solicitado su comparecencia en sede parlamentaria.
Por su parte, desde Moncloa se insiste en que “no hay nada que ocultar” y que los nombramientos en empresas públicas responden a “criterios de capacidad y confianza”. Sin embargo, la hemeroteca y los vínculos personales entre los implicados dibujan una red difícil de explicar por méritos técnicos.
El “caso Koldo” ha trascendido lo judicial y se ha convertido en un problema político de primer nivel para el PSOE. No solo afecta a la reputación del partido en plena preparación de las elecciones europeas, sino que pone en cuestión el uso de fondos públicos y la transparencia en la gestión interna.
Mientras la causa avanza en el Supremo y nuevos nombres aparecen en las investigaciones, la recolocación de Mariano Moreno con un salario de élite en ENUSA se convierte en el símbolo de una etapa opaca que el PSOE actual intenta dejar atrás, pero que podría perseguirle durante mucho tiempo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Las saunas y prostíbulos del suegro de Sánchez sacuden a Moncloa
Mientras tanto, parte de su base social —incluidos sectores feministas— observa con creciente desconcierto la contradicción entre el discurso abolicionista y los vínculos familiares con negocios de prostitución
Pedro Sánchez y Begoña Gómez obtienen ingresos por el alquiler de una vivienda comprada por su suegro con fondos del negocio de saunas gay
Sabiniano Gómez fue propietario, junto a varios de sus hermanos, de locales conocidos por su actividad dentro del sector de las saunas de ambiente gay y, según distintos registros comerciales, también en negocios relacionados con la prostitución legalizada
Cómo el suegro de Pedro Sánchez financió su regreso al liderazgo del PSOE con dinero de prostíbulos
José Luis Ábalos —actualmente fuera del partido, tras su implicación en el caso Koldo— aseguran que el exministro conserva documentos, listados de gastos y correos de aquella etapa. Algunos creen que podrían ser utilizados como “arma disuasoria” frente a posibles movimientos judiciales o ajustes de cuentas dentro del PSOE
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE
Esta vez el señalado es Javier Perales Fernández, actual secretario de Reindustrialización en la Ejecutiva regional del PSOE andaluz que dirige María Jesús Montero desde febrero de este año, secretario general del PSOE de Linares, diputado provincial de Agricultura en la Diputación
Sánchez se refugia de nuevo ante la inminente publicación de nuevos informes de la UCO sobre Ángel Víctor Torres, y Francina Armengol
La investigación apunta incluso a una posible financiación ilegal del PSOE, lo que implicaría al partido como persona jurídica y abriría la puerta a responsabilidades penales mayores
Un documento acredita que Pedro Sánchez se benefició del negocio de los prostíbulos
Aunque ni Pedro Sánchez ni su entorno figuran en las operaciones societarias, la oposición considera que ha disfrutado de los beneficios derivados de la prostitucion