Corrupción EI 16 de julio de 2025

Un juez investiga ya a Leire Díez por tráfico de influencias tras una denuncia de guardias civiles

La investigación se ha iniciado a raíz de la petición de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) que, como consta en la denuncia, solicitaba a la Justicia que indagaran en la actividad tanto de Díez, así como en la del empresario Javier Pérez Dolset, del letrado Jacobo Teijelo

Pedro Sánchez, Leire Díez

La publicación de un vídeo de la exconcejal del PSOE Leire Díez ofreciendo a un investigado por hidrocarburos pactos con la Fiscalía y con la Abogacía del Estado a cambio de información sensible sobre altos cargos de la Guardia Civil o de Anticorrupción provocó una avalancha de denuncias contra la periodista tal, que ella terminó por renunciar a la militancia de la formación.

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha sido el primero de la capital en abrir una investigación contra Díez, según confirman fuentes jurídicas, por un presunto delito de tráfico de influencias tras una denuncia de una asociación de guardias civiles. Además, hay, al menos, otros tres juzgados estudiando denuncias contra ella.

 La investigación se ha iniciado a raíz de la petición de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) que, como consta en la denuncia, solicitaba a la Justicia que indagaran en la actividad tanto de Díez, así como en la del empresario Javier Pérez Dolset, del letrado Jacobo Teijelo --actualmente en la defensa del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán-- y el propio empresario del fuel Alejandro Hamlyn, investigado por la Audiencia Nacional por un fraude de hidrocarburos.

Los cuatro fueron recogidos en una reunión revelada por 'El Confidencial' en el que trataban de recopilar información sobre supuestas irregularidades de agentes como el coronel Antonio Balas que dirige uno de los sectores de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado.

Díez explicó después que ella llevaba años realizando una investigación periodística de la mano de Dolset uniendo a todos los afectados por las llamadas cloacas del Estado, pero a juicio de los denunciantes, en ese audio en el que se escucha a los interlocutores hablar de la "camorra de la Guardia Civil" o de la posibilidad de tener "gente infiltrada" en el cuerpo sacando información se vislumbran hechos "especialmente graves que afectan al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia y a funcionarios públicos cuya labor es la investigación policial de presuntos delitos de corrupción". Por eso, pedían una investigación por tráfico de influencias, cohecho y obstrucción a la justicia.

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Plaza de Castilla ya ha iniciado estas diligencias, según confirman citadas fuentes jurídicas, contra Leire Díez y "otros" que no han podido concretar.

Pero además, existen otras denuncias en reparto. Por un lado, la primera que el decanato ha enviado al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid fue la que interpuso Hazte Oír, asociación que también se querelló contra Díez en Badajoz al considerar que la exconcejal socialista trató de interferir en la investigación contra el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

PP y Vox: ni contigo ni sin ti

Allí, de hecho, se abrieron no una, sino dos diligencias por delitos de revelación de secretos y tráfico de influencias por presuntas maniobras contra la juez del caso del 'hermanísimo'. Ambos juzgados, finalmente, se han inhibido a Madrid y una de estas denuncias ha terminado también en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid.

 El instructor de ese juzgado es, paradógicamente, Arturo Zamarriego que investigó en su momento a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido con el 'Pequeño Nicolás', con quien algunos miembros del PSOE al inicio de esta crisis llegaron a comparar a Leire Díez.

Por su parte, el Juzgado de Instrucción número 44 de la capital ha recibido la denuncia del partido político Iustitia Europa, mientras que el Juzgado de Instrucción número 26 tiene sobre la mesa otra de la Asociación Unificada de la Guardia Civil.

Ninguna de estas se ha iniciado y lo previsible, según explican fuentes jurídicas, es que todas las investigaciones terminen unificándose en una y las acusaciones populares se personen todas en el mismo Juzgado. Así ocurre cuando los hechos que se denuncian son los mismos o son conexos entre sí. Fuentes fiscales añaden que, de momento, el Ministerio Público no se ha pronunciado en ninguno de los procedimientos.

 Existe, además, una séptima denuncia que planteó el PP ante la Fiscalía Anticorrupción. En ese caso también los denunciados eran Díez, Teijelo y Pérez Dolset y señalaban delitos de cohecho, tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y pertenencia a grupo u organización criminal. Génova habló entonces de "guerra sucia del PSOE y sus satélites" y de trabajos de "fontanería", si bien Anticorrupción estaba esperando a conocer si alguna de las causas se judicializaba para saber cómo actuar.

Cabe recordar que si un juez inicia una investigación, las diligencias ya no pueden permanecer más en la Fiscalía por lo que ahora deberá resolverse si la competencia de las pesquisas contra Díez son del Ministerio Público de Madrid o de Anticorrupción.

La Fiscalía investiga un chantaje a un fiscal
Por otro lado, existe una investigación en el seno de la Fiscalía Provincial de Madrid que indaga sobre la denuncia, precisamente, del fiscal Anticorrupción José Grinda, quien aseguró que un periodista, actuando de intermediario, le ofreció un destino en el extranjero a cambio de que modificara determinados procedimientos judiciales y diera información sobre el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón. Detrás de ese supuesto chantaje, dijo, estaba Leire Díez.

 A pesar de que el Ministerio Público inicialmente archivó estas diligencias preprocesales, el pasado 20 de junio el fiscal Juan Pablo Nieto Mengotti las volvió a reabrir de acuerdo a las informaciones que se estaban publicando en los medios de comunicación y tomó declaración a Grinda como perjudicado, tal y como avanzó este medio.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez premió al tesorero del PSOE con un sueldo público de 245.000 euros pese a saber que estaba bajo investigación

Apenas unos días después de dejar su cargo en Ferraz, Pavón fue designado presidente de Enusa, un puesto estratégico dentro del sector público que le garantizaba casi 20.000 euros mensuales

El perfil oculto tras la Marea Sanitaria andaluza: un exalto cargo socialista lidera las protestas contra Moreno Bonilla

El papel de Juan José Monedero Aguilar en la Marea Blanca ilustra la delgada línea que separa la protesta ciudadana de la acción política organizada. Su pasado como alto cargo del PSOE y también con una trayectoria política que explica parte de la orientación del movimiento que lidera

La Guardia Civil sospecha que Ábalos pagó la señal de un local con dinero en sobres del PSOE

La Guardia Civil considera que los plazos en que el exministro recibió esas cantidades coinciden con los pagos efectuados por la compra del local, por lo que plantean la hipótesis de que el dinero utilizado para la señal provenga directamente de esos fondos partidarios

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE de Ferraz

Pano volvió a confirmar el punto central de su relato: que llevó personalmente 90.000 euros en metálico a la sede nacional del PSOE. “Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante el juez”

“El PSOE multiplicó su liquidez durante los años bajo la lupa del Supremo”

El Tribunal Supremo y la UCO mantienen abiertas diligencias para esclarecer si existió una red de pagos irregulares dentro de la estructura del partido durante los años de mayor liquidez

El hermano de Ximo Puig, a juicio por estafa tras "falsear facturas" para obtener ayudas de la Generalitat valenciana

La Fiscalía Anticorrupción, en su escrito de acusación, solicita una pena de cuatro años de prisión para Francis Puig y tres años de cárcel para Juan Enrique Adell Bover, además de las correspondientes multas e inhabilitaciones