El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán
Tres magistrados avalan la decisión de Leopoldo Puente y coinciden en que hay riesgo de destrucción de pruebas
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, seguirá en la cárcel de Soto del Real. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la defensa del exdiputado navarro por el que se pedía su excarcelación al considerar que no existen indicios suficientes de su participación en la presunta trama de corrupción vinculada a la adjudicación de contratos millonarios de obra pública a cambio de mordidas.
El tribunal entiende que existe un riesgo de obstrucción de la investigación que justifican la medida cautelar. Los magistrados atribuyen al que fuera el hombre fuerte de Ferraz un "papel directivo y de control en la actividad criminal de los distintos partícipes" de la trama que investiga el presunto cobro de mordidas a cambio de favorecer a empresas afines en los concursos de licitaciones públicas. La Sala sostiene que la consideración del magistrado Leopoldo Puente es "racional, objetiva y detalladamente fundada" y que justifica el ingreso en prisión.
Frente al argumento de la defensa que sostiene que no existen indicios suficientes contra el 'exnúmero tres' del PSOE y que el ingreso en prisión es una "medida coercitiva" adoptada con previsión de que el investigado pueda arrojar luz sobre nuevas pruebas, la Sala indica en su auto que los indicios recogidos en la instrucción sobre la actuación delictiva y la participación de Santos Cerdán en la trama "son nutridos y poderosos".
Cabe recordar que la defensa sostenía en su recurso ante el alto tribunal que la investigación dirigida contra su representado se trata de una "causa general", cuyo objetivo es indagar para ver si finalmente aparece algún indicio sólido contra el exdiputado navarro. La defensa sostiene que, por el momento, la Guardia Civil no ha podido probar que Cerdán haya cobrado mordidas, pero que aún así, el instructor del caso acordó su ingreso en prisión "desde una mirada que no acepta otra tesis distinta a la de la culpabilidad".
Los magistrados destaca los audios localizados en los dispositivos intervenidos a Koldo García, los cuales "resultan claramente indicativas y confirmatorias de la realidad que se investiga". También indican que el magistrado instructor considera estas conversaciones telefónicas "extraordinariamente elocuentes de la realidad de los hechos, de la participación en ellos de los investigados y de que el recurrente ostentaba en la trama unas funciones preeminentes y de dirección".
La Sala añade que dichas evidencias ponen de manifiesto que el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez "impulsaba y hacía un seguimiento de la empresa a la que debían adjudicarse determinadas obras concretas". En la línea defendida por la Fiscalía Anticorrupción, los magistrados subrayan que Cerdán también era el que pagaba a José Luis Ábalos y Koldo García y que este era "quien gestionaba y trasladaba la información de las empresas que habían comprometido el pago por determinadas obras públicas y que debían resultar beneficiadas con la adjudicación final.
Los investigados "se repartían cantidades portentosas e injustificadas de dinero"
En este sentido, advierten de que sólo el exsecretario de organización del PSOE "conoce a todos los que pagaron estas comisiones y sabe cómo le fueron pagadas". "Sólo él parece conocer el destino que dio al dinero, así como el camino que siguió hasta su entrega a los beneficiarios últimos, quiénes fueron éstos o dónde podría haber quedado depositado el dinero que no haya sido repartido. Y sólo él conoce el rastro y los vestigios que su actividad puede haber dejado", reza el auto.
Este argumento ya fue expuesto por el fiscal jefe Anticorrupción, y rebatido por la defensa que entiende que el mismo sólo es una "hipótesis" sobre la que no puede sustentarte la permanencia de Cerdán en la cárcel del Soto del Real.
El escrito rechaza el argumento de la defensa por la que se cuestiona parte de los audios incautados a Koldo. Exponen que el Acta extendida por el Letrado de la Administración de Justicia que intervino en la indagación "recogió la incautación de los elementos electrónicos que las contienen", a lo que se añade la aseveración policial de que su contenido era el que se expresa en su informe inicial, "lo que no se contradice con ningún otro dato probatorio, ni ha sido siquiera cuestionada por su poseedor Koldo García".
Respecto a lo defendido por los letrados del exdiputado socialista sobre que este es víctima de una "presunción de inocencia o desde una perspectiva inquisitiva", los magistrados recuerdan que el Tribunal Constitucional ha señalado que la apreciación de indicios racionales de criminalidad en la fase de investigación "no significa el establecimiento de una presunción de culpabilidad del imputado, sino que únicamente implica la existencia de motivos razonables que permiten afirmar la posible comisión de un delito por el eventual destinatario de la medida, manteniéndose plenamente su derecho a la presunción de inocencia".
Sobre la petición de la Guardia Civil para conocer las visitas que el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez reciba en prisión, los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo expusieron este martes durante una vista celebrada en el alto tribunal a puerta cerrada que se trataría de una medida excesiva.
En este sentido, la defensa mantiene que el exdiputado navarro es víctima de la "presunción de indecencia", ya que ningún testigo ha confirmado su participación en la presunta trama que salpica al PSOE. Finalmente, Instituciones Penitenciarias ha rechazado la petición de la UCO, al no haber una orden judicial que autorice dicha medida. .
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Justicia condena a la Cruz Roja por tratar de quedarse con la herencia de una señora aprovechándose de que era incapacitada
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado en costas a la Cruz Roja por intentar reclamar una herencia con base en un testamento que fue invalidado por los tribunales debido al deterioro mental de la testadora
Se hizo justicia: Francesco Arcuri recupera a su hijo tras 7 meses retenido por Juana RIvas
El menor al fin ha pasado a manos de su padre, con quien tiene según la Justicia italiana un vínculo "fuerte y sincero", y deja de estar con Rivas, quien constantemente, según tres sentencias civiles italianas, le pide que denuncie abusos falsos de su progenitor
El juez del 'caso Koldo' en AN retira pasaporte y prohíbe salir del país a Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras
El juez del caso Koldo, Ismael Moreno, retira el pasaporte a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y al ex director general de Carreteras Javier Herrero, que declararon este lunes por favorecer presuntamente adjudicaciones de obra pública a cambio de mordidas
Puigdemont pide al TC que impida que le detengan por ser "una figura emblemática de la negociación política y jurídica"
El líder de Junts persigue con esta petición poder regresar de forma estable a Cataluña antes de que la corte de garantías resuelva su amparo
El Supremo avala la decisión del instructor del 'caso Koldo' de investigar las obras públicas señaladas por Aldama
En el auto, los magistrados del Alto Tribunal enfatizan que tiene el deber de indagar, «nunca taparse los ojos» ante revelaciones con «visos de veracidad»
Montoro se da de baja del PP un día después de su imputación por presuntos favores a empresas gasistas
Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha comunicado su baja como afiliado del Partido Popular, tan solo un día después de que se hiciera pública su imputación judicial