Mensajes entre Koldo y Pardo de Vera revelan confianza y gestiones opacas: “Cariño mío, mándame ‘por fa’ lo de Javier Hidalgo”
La UCO descubre mensajes entre el exasesor de Ábalos y la expresidenta de Adif que refuerzan la tesis de tráfico de influencias en la compra de mascarillas durante la pandemia. Algunos mensajes fueron reenviados al empresario Víctor de Aldama como prueba de gestión efectiva
La investigación sobre las contrataciones públicas durante la pandemia del COVID-19 ha dado un nuevo giro. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado conversaciones de WhatsApp entre Koldo García, exasesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos, e Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes. Los mensajes revelan no solo una relación de cercanía entre ambos, sino también una posible implicación directa en la facilitación de contratos públicos, especialmente durante los primeros meses del estado de alarma.
Según fuentes próximas a la investigación, los mensajes fueron encontrados en dispositivos analizados en el marco de la causa judicial abierta por presuntas irregularidades en la compra de material sanitario. Algunos de estos mensajes fueron reenviados por García al empresario Víctor de Aldama, quien habría actuado como intermediario en varias operaciones con el Estado.
Mensajes con tono personal y gestiones sensibles
Las conversaciones entre García y Pardo de Vera se desarrollan en un tono claramente personal. El exasesor se dirige a ella con expresiones como "cariño mío", y ella responde con elogios como "eres un crack". En uno de los mensajes más relevantes, García le solicita: "Cariño mío, mándame ‘por fa’ lo de Javier Hidalgo cuando puedas", en aparente referencia a gestiones relacionadas con la aerolínea Air Europa.
Este tipo de comunicaciones, según la UCO, demuestran una línea directa de interlocución entre ambos que habría sido utilizada para impulsar contratos públicos al margen de los canales institucionales ordinarios. La investigación sostiene que estas pruebas apuntan a un posible tráfico de influencias, ya que parte de los mensajes eran reenviados a empresarios para mostrar que las gestiones prometidas estaban en marcha.
Contrato de cinco millones de mascarillas y un intento con Hacienda
Entre los asuntos tratados en las conversaciones figura el contrato de adquisición de cinco millones de mascarillas adjudicado a la empresa Soluciones de Gestión, por valor de varios millones de euros. Esta empresa ha sido señalada como beneficiaria de múltiples adjudicaciones durante el estado de alarma, en buena parte gracias a intermediarios conectados con altos cargos ministeriales.
Además, los mensajes también mencionan un intento de cerrar un segundo contrato con el Ministerio de Hacienda para la adquisición de respiradores, una operación que no llegó a concretarse pero que formaba parte de las gestiones llevadas por la misma red de contactos.
El papel de Begoña Gómez y el rescate de Air Europa
Paralelamente, otra línea de la investigación apunta al entorno de Moncloa. Fuentes cercanas al caso sostienen que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, habría ejercido presión institucional para garantizar el rescate económico de Air Europa durante la crisis del COVID-19.
A cambio, los propietarios de la aerolínea —la familia Hidalgo— habrían sido invitados a patrocinar actividades vinculadas al entorno personal y profesional de Gómez, en especial proyectos académicos y foros empresariales. Aunque desde el entorno presidencial se niega cualquier irregularidad, estas actuaciones están siendo examinadas por la justicia para esclarecer si constituyen un uso indebido de influencias o recursos públicos.
Una red informal con capacidad de decisión
El caso de Koldo García ilustra cómo una red informal de influencia pudo operar con fuerza dentro de varios ministerios durante la pandemia. García, que comenzó como escolta personal de Ábalos y fue ascendido a asesor con capacidad de interlocución, aparece como figura clave en la articulación de relaciones entre funcionarios, altos cargos y empresarios.
Isabel Pardo de Vera, por su parte, fue una figura destacada del Ministerio de Transportes, especialmente durante la etapa de grandes proyectos de infraestructuras. Su participación activa en los mensajes analizados por la UCO plantea dudas sobre su papel en la validación o impulso de ciertas operaciones sin el respaldo de los procedimientos administrativos correspondientes.
Repercusiones políticas y exigencias de investigación
Las revelaciones han generado un fuerte impacto político. Diversos partidos han solicitado la comparecencia de exministros y ex altos cargos para explicar el uso de procedimientos de emergencia durante la pandemia, así como la relación entre estos contratos y los entornos personales de poder.
Organizaciones especializadas en transparencia y buen gobierno han exigido la publicación íntegra de todos los contratos adjudicados por vía de urgencia durante el estado de alarma, así como las comunicaciones internas que condujeron a su firma.
La oposición también ha propuesto la creación de una comisión parlamentaria de investigación, centrada en los contratos del Ministerio de Transportes, las gestiones relacionadas con el rescate de Air Europa y el papel de asesores como García y personas cercanas al Ejecutivo.
Los mensajes entre Koldo García e Isabel Pardo de Vera evidencian el funcionamiento de una estructura paralela de decisión que habría aprovechado la excepcionalidad de la pandemia para ejecutar gestiones sensibles desde relaciones personales y no institucionales.
La combinación de contratos millonarios, gestiones privadas, tono informal y relaciones con el entorno empresarial dibuja un escenario que debilita la confianza pública en la integridad de las instituciones. A la espera de que la justicia determine responsabilidades, los hechos conocidos hasta ahora subrayan la necesidad de reforzar los controles, la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, incluso —y especialmente— en tiempos de crisis.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez caerá por Begoña: los casos de Air Europa, República Dominicana y África Center
Las declaraciones de Ábalos van más allá. Su tono es de amenaza velada a Pedro Sánchez: “Si me abandonas, hablo”, vino a decir. Un mensaje claro: conoce demasiado y podría destapar más implicaciones de Begoña. Es el típico chantaje de quien se siente traicionado por su propio jefe político
Aldama lanza graves acusaciones contra Begoña Gómez: “Presionó desde Moncloa para el rescate de Air Europa”
“Begoña Gómez presionó desde Moncloa para el rescate de Air Europa y para que los Hidalgo patrocinaran sus cosas”
Tres décadas de sentencias documentan una red de prostíbulos vinculada al entorno familiar de Sanchez
En 2016, una operación policial desmanteló una red de trata de mujeres extranjeras con fines de explotación sexual. El encargado del establecimiento fue condenado a tres años de prisión por coacciones para forzar a las mujeres a ejercer la prostitución
La Fiscalía apoya investigar a la «fontanera» Leire Díez por los audios sobre la UCO
La Fiscalía se ha mostrado a favor de que un juez investigue a la exmilitante del PSOE Leire Díez por los audios en los que se la escucha ofrecer favores judiciales a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa
Sánchez blindó a la empresa del hermano de Puig pese a su condena y le garantizó contratos públicos
Francis Puig, junto a su socio Juan Enrique Adell Bover (para quien se solicitan tres años de prisión), habría utilizado una red de facturas falsas y documentos manipulados para acceder a ayudas públicas dadas por el gobierno de su hermano Ximo Puig
Un testigo clave dinamita la versión oficial del PSOE sobre su financiación
La línea de investigación apunta a que parte de las donaciones podrían haber sido canalizadas como contraprestaciones por adjudicaciones amañadas, en lo que ya algunos analistas describen como una de las mayores crisis de credibilidad del PSOE en los últimos años