La verdad sobre 'Las 13 Rosas' que la Memoria Histórica no te contará
'Las 13 rosas' formaban parte de una organización terrorista de extrema izquierda activa en el periodo inmediato a la finalización de una Guerra Civil en la que brutalidad de la izquierda fue de tal calibre que hoy no somos conscientes de las heridas que produjo
Hace unos cuantos años, repentinamente, se inició el culto izquierdista a las que se denominaron 'Las 13 rosas'. Hubo hasta película de por medio. La historia contada por la progresía viene a señalar que el Régimen de Franco ejecutó, sin más, a 13 mujeres por el simple hecho de defender la democracia y la libertad contra el fascismo. De hecho en 1.988 se coloca una placa con este o texto muy similar en el lugar donde fueron ejecutadas. La historia no es tan simple.
La JSU (Juventud Socialista Unificada) era el sector duro del PCE y finalizada la Guerra Civil intentaba mantener una lucha clandestina armada contra el nuevo Estado Nacional. Ni que decir tiene que el objetivo final de la JSU se encontraba muy lejos de la democracia y la libertad y lo que pretendía era la instauración en España de un Estado comunista satélite de la Rusia de Stalin.
La noche del 29 de Julio de 1.939, apenas recién terminada la guerra, miembros armados de la JSU, disfrazados con uniformes militares, detienen en la Carretera de Extremadura, el vehículo en el que se desplazaban un Teniente Coronel de la Guardia Civil, Isaac Gabaldón Irurzun, su hija de 17 años y el conductor. Los terroristas de la JSU se suben al coche y tras viajar un rato en el mismo roban y matan a los dos hombres y a la chica. Los asesinos fueron detenidos pronto y se detiene a varios integrantes de la JSU.
De esta forma, el 3 de Agosto se celebra el CONSEJO DE GUERRA contra 57 miembros de la JSU, entre ellas 14 chicas. La vista concluyó con 56 penas de muerte, sólo una chica no fue condenada, contra los integrantes de la organización terrorista de extrema izquierda muy similar a los que sería la ETA o el GRAPO. La ejecución se produjo el día 5 de Agosto.
El Estado Nacional explicaba así su actuación: "Todo esfuerzo contra este país puesto en pie a través de horribles sacrificios; todo esfuerzo, queremos decir, encaminado a perpetuar los hábitos de la criminalidad política, será perfectamente baldío, porque apenas se haya producido será inexorablemente aplastado. Terrible ha sido el fallo; terribles son siempre, en nombre de los más altos principios, los fallos de Dios y los de una Patria que de verdad quiere existir, digna de su nombre y de su historia.
Nadie albergue duda sobre estas materias. Cada vez que se produzca un hecho semejante al de la carretera de Extremadura, la decisión de la justicia, según el sentimiento y la razón del nuevo Estado, será tan implacable como en esta ocasión. Porque hay un propósito resuelto, que es éste: nadie, y por ningún motivo, podrá volvernos a la tragedia y al espanto que exigieron una guerra libertadora de tres años".
'Las 13 rosas' formaban parte de una organización terrorista de extrema izquierda activa en el periodo inmediato a la finalización de una Guerra Civil en la que brutalidad de la izquierda fue de tal calibre que hoy no somos conscientes de las heridas que produjo en la vida de decenas de millares familias españolas.
En una organización terrorista tanto mata el que dispara como los que están detrás facilitando el disparo. Con el tiempo estos últimos pueden pasar a ser los ejecutores. La muerte de 'Las 13 rosas' desactivó en grandísima medida la JSU y salvó, por lo tanto, con certeza la vida de españoles inocentes como la hija de 17 años del Teniente Coronel Isaac Gabaldón. La verdad incómoda que la Memoria Histórica no te contará.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno y la polémica con la Fundación Franco: ¿Censura disfrazada de legalidad?
Según fuentes de la propia Fundación, el plazo inicial de diez días resulta “materialmente imposible” para preparar una respuesta adecuada que garantice derechos fundamentales como la libertad de expresión y de asociación
Víctimas de Paiporta convocan una manifestación multitudinaria para exigir la dimisión de Sánchez por su gestión de la DANA
Víctimas de la DANA en el municipio de Paiporta han convocado una manifestación para el próximo 20 de noviembre a las 19.30 horas, frente al Ayuntamiento, con el objetivo de exigir responsabilidades políticas al Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión tras las inundaciones
España tiene más trabajadores pobres que la mayoría de países de Europa
Uno de cada diez trabajadores en España es pobre. También lidera la tasa de paro del continente desde hace años, con un 10,5% este septiembre, frente al 6% del promedio europeo
El Gobierno ordenó acosar y acorralar a dos víctimas de la DANA en el funeral de Estado porque son críticos con Pedro Sánchez
En el vídeo, grabado con un tono de indignación, una de las víctimas afirma sentirse tratada «como un delincuente» pese a haber perdido a varios miembros de su familia en la catástrofe
España decreta el confinamiento por la expansión de la gripe aviar
A partir del 10 de noviembre, la cría de aves de corral al aire libre pasará a considerarse zona de riesgo especial, lo que implica la obligación de mantener a los animales confinados para evitar contagios con aves migratorias
Asociación de fiscales acusa a Sánchez de "presionar y deslegitimar" a tribunales tras declarar inocente a García Ortiz
Según la Asociación de Fiscales, esa afirmación supone una "intromisión inaceptable" en el ámbito de la Justicia, al tratarse de una valoración que sólo compete a los jueces