Corrupción Por: Impacto España Noticias09 de agosto de 2025

"De exterminar plagas a exprimir contratos: el caso Servinabar y Cerdán"

El Registro Mercantil de Navarra recoge un objeto social inusualmente amplio y heterogéneo: desratización, digitalización de documentos, fontanería, mantenimiento de mobiliario, traducción, destrucción de archivos, organización de eventos, servicios administrativos y otros trabajos

Santos Cerdán

La sociedad Servinabar 200 SL, con sede en Navarra y dedicada oficialmente a servicios de lo más diversos, ha pasado en pocos meses de ser una empresa prácticamente desconocida fuera del ámbito local a situarse en el núcleo de la investigación judicial sobre la denominada “trama Koldo”. El caso, que salpica a varios niveles de la Administración y al entorno político del PSOE, apunta a una supuesta red de adjudicaciones irregulares y tráfico de influencias.

En el centro del foco, la figura de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez, y un viejo conocido del administrador único de Servinabar, Antxón Alonso Egurrola, investigado por el Tribunal Supremo.

 Origen y objeto social: de la desratización a la construcción
Servinabar 200 SL fue constituida el 4 de septiembre de 2015. El Registro Mercantil de Navarra recoge un objeto social inusualmente amplio y heterogéneo: desratización, digitalización de documentos, fontanería, mantenimiento de mobiliario, traducción, destrucción de archivos, organización de eventos, servicios administrativos y otros trabajos de diversa índole.

Este modelo de “cajón de sastre” en el objeto social es frecuente en sociedades pequeñas que buscan abarcar un amplio espectro de licitaciones públicas. Sin embargo, en mayo de 2020, justo cinco años después de su fundación, la empresa reformuló por completo su objeto, orientándolo hacia el sector de la construcción y obras públicas: elaboración y ejecución de proyectos de edificación, prevención de riesgos laborales y mantenimiento de instalaciones.

 Un negocio en expansión: 5,8 millones de euros en ocho años
Entre 2015 y 2023, Servinabar facturó aproximadamente 5,8 millones de euros, según datos contables revisados por la investigación. La gran mayoría de esos ingresos procedieron de contratos de obra pública adjudicados por distintas administraciones.

En varios casos, la empresa concurrió en Unión Temporal de Empresas (UTE) con grandes constructoras como Acciona, lo que le permitió acceder a licitaciones de alto importe. Entre las obras más relevantes se encuentran:

Reforma del túnel de Belate (Navarra)
Actuaciones en el Navarra Arena
Construcción y rehabilitación de vivienda pública

Terroristas islámicos atacan a miles de cristianos en Mozambique: decapitaciones y desplazamientos masivos

El vínculo familiar y personal con Santos Cerdán
Más allá de la actividad empresarial, la atención de los investigadores se ha centrado en la relación directa entre Servinabar y el entorno de Santos Cerdán. Durante años, la empresa empleó a la hermana del dirigente socialista como administrativa y a su cuñado como albañil. Según la documentación obtenida, la primera percibió unos 22.000 euros en 2020, mientras que el segundo acumuló más de 61.000 euros entre 2019 y 2022.

Pero el nexo más llamativo apareció en junio de 2016. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó un contrato privado de compraventa de participaciones en el que Antxón Alonso Egurrola, administrador de Servinabar, transferiría a Santos Cerdán el 45 % del capital social (1.350 de 3.000 participaciones) por un precio de 6.000 euros.

Este documento, hallado en formato físico durante un registro, no fue nunca elevado a escritura pública. Por ello, ni el Registro Mercantil ni la documentación societaria oficial reflejan a Cerdán como socio.

 Negaciones y versiones enfrentadas
Tanto el propio Cerdán como Servinabar han negado categóricamente que la operación llegara a materializarse. Según su versión, aquel contrato fue un preacuerdo sin efecto legal. El administrador, Antxón Alonso, declaró ante la justicia que “siempre ha sido socio único” de Servinabar y que no existe ninguna escritura pública que avale la entrada de Cerdán en el capital.

No obstante, para los investigadores, la mera existencia de ese documento es indicativa de un grado de proximidad y confianza entre Cerdán y Alonso que podría ser relevante para entender el entramado de adjudicaciones bajo sospecha.

 El papel en la “trama Koldo”
La investigación, conocida mediáticamente como “trama Koldo” por el nombre del exasesor ministerial Koldo García, apunta a una red de influencias que habría facilitado adjudicaciones millonarias a empresas afines, a cambio de presuntas mordidas y contraprestaciones. Servinabar figura como beneficiaria de varios de esos contratos, tanto en Navarra como en otros puntos del país.

OBJETIVAMENTE, NINGUN PAIS MUSULMAN DEMOCRATA

Los fiscales sostienen que las conexiones políticas y personales fueron clave para que Servinabar accediera a proyectos que, por su envergadura, resultaban poco habituales para una sociedad de su tamaño.

 Perspectivas judiciales y repercusiones políticas
El Tribunal Supremo mantiene la investigación sobre la posible implicación de Santos Cerdán, dada su condición de aforado, y analiza si su relación con Servinabar pudo influir en la adjudicación de contratos. Paralelamente, Antxón Alonso Egurrola afronta diligencias por presunta participación en el entramado.

En el plano político, el caso erosiona la imagen del PSOE y del propio presidente Pedro Sánchez, dado que Cerdán es considerado su hombre de confianza en la dirección del partido. La oposición ha reclamado explicaciones públicas y la apertura de comisiones de investigación.

 Servinabar 200 SL, nacida como una empresa polivalente y transformada en constructora, ha pasado a ser un símbolo de la mezcla entre negocios y política que investiga la justicia. Su evolución, sus contratos, su vinculación con la familia de Santos Cerdán y la existencia de un contrato privado que lo situaría como socio dibujan un panorama en el que las fronteras entre lo privado y lo público se difuminan peligrosamente.

El desarrollo de la causa judicial será decisivo para determinar si este caso es un ejemplo aislado o un eslabón más de una cadena de prácticas irregulares que han contaminado la contratación pública en España.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE tapa el escándalo del cáncer: Morant desatendió dos avisos clave sobre el desfalco de 25 millones

Dos cartas alertaron al Ministerio de Ciencia de Diana Morant de un presunto desvío millonario en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

Vacaciones, áticos y restaurantes de lujo: el rastro del dinero de Cerdán y su entorno

Los investigadores detallan que de los 181.000 euros ya identificados, 84.930 se vinculan a contrataciones de familiares del socialista; 62.840, a dos pisos de alquiler en Madrid y a mobiliario adquirido en establecimientos como El Corte Inglés; y 33.574, a gastos efectuados con una tarjeta Visa de Servinabar

“Mina Muga abre un nuevo frente: la UCO dirige el foco hacia Teresa Ribera y el PNV por posibles irregularidades políticas y empresariales”

La unidad policial sostiene que la influencia del empresario vasco no se limitó al ámbito estatal, sino que también tejió relaciones en Navarra y se proyectó hasta el Ministerio de Teresa Ribera, encargado de los permisos medioambientales clave para la tramitación de la mina Muga

Los socios de Santos Cerdán quejándose de los altos gastos de Paqui, mujer de Santos

La información del sumario indica que la tarjeta estaba nominalmente asignada al socio y administrador, pero se habría puesto a disposición de la familia Cerdán para su uso cotidiano

Anticorrupción pide 20 años de cárcel para José Luis Ábalos

El escándalo que el Gobierno intentó esconder bajo la alfombra vuelve a estallar. La Fiscalía Anticorrupción solicitará más de 20 años de prisión para el exministro socialista José Luis Ábalos, una de las figuras más cercanas y hombre de confianza de Pedro Sánchez, por su presunta implicación en la trama corrupta

La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta

Los investigadores analizan las entradas y salidas de fondos de Servinabar estableciendo que tanto Cerdán "como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil" Servinabar