Nacional AE 16 de agosto de 2025

La verdad sobre los incendios: recorte en más del 50% en prevención de incendios forestales del bipartidismo PP-PSOE

Según el Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), apagar un incendio cuesta 19.000 euros por hectárea. En cambio, prevenirlo cuesta una media de 3.000 euros si se hacen tareas como cortar árboles o desbrozar

Incendios en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que el peligro de incendios “muy alto o extremo” continuará en gran parte de España hasta el próximo lunes. Este riesgo no es una casualidad ni fruto exclusivo de las altas temperaturas: es el resultado de años de negligencia política y recorte deliberado en prevención de incendios forestales.

Mientras regiones como Castilla y León, Galicia y Extremadura luchan contra llamas que arrasan bosques, cultivos y hogares, los responsables políticos siguen sin asumir su culpa. La reducción presupuestaria en prevención es un hecho: PP y PSOE recortaron más del 50% el gasto desde 2009, según datos de ASEMFO, asociación de empresas forestales privadas.

Recorte en prevención: una política criminal
El recorte en prevención de incendios forestales no solo es un error técnico: es una negligencia criminal. Y más si lo hacen el PP y el PSOE, de común acuerdo. Los ingenieros forestales y los bomberos llevan años alertando de que la prevención es más eficaz y mucho más barata que la extinción.

Según el Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), apagar un incendio cuesta 19.000 euros por hectárea. En cambio, prevenirlo cuesta una media de 3.000 euros si se hacen tareas como cortar árboles o desbrozar, y apenas 300 euros en el caso de quemas prescritas.

Estas cifras deberían bastar para que cualquier Gobierno sensato priorice la prevención. Sin embargo, el recorte en prevención de incendios forestales ha sido sistemático, convirtiendo a España en un país cada vez más vulnerable.

Burocracia, políticas globalistas y abandono del campo
La tragedia de los incendios no se entiende solo desde el presupuesto: también hay un problema legal y burocrático. Agricultores y ganaderos denuncian que las normativas globalistas actuales impiden limpiar los montes, crear cortafuegos o realizar quemas controladas.

Esta maraña de prohibiciones favorece la acumulación de vegetación seca, que actúa como combustible en los meses de calor. Como resumen uno de los profesionales consultados: “La legislación hoy favorece los incendios”.

El abandono del campo, la desaparición del pastoreo y el desprecio por la gestión tradicional del monte han agravado el problema. El pastoreo, por ejemplo, reduce la espesura de los bosques y elimina parte del combustible que hoy alimenta las llamas. Sin embargo, esta práctica ha sido marginada en favor de políticas ecologistas radicales que solo funcionan en el papel, pero no en la realidad del campo español.

Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años

PP y PSOE: cómplices en la catástrofe
El bipartidismo globalista PP-PSOE es igualmente culpable. Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista han gobernado durante los últimos 45 años y, en lugar de reforzar la prevención, aplicaron un recorte deliberado en prevención de incendios forestales que supera el 50%.

Este recorte no solo ha reducido brigadas y recursos técnicos, sino que también ha frenado campañas de concienciación y programas de mantenimiento de masas forestales. El resultado es que cada verano España pierde miles de hectáreas, vidas humanas y un patrimonio natural irrecuperable.

España, cada vez más lejos de Europa
Mientras España recorta en prevención, otros países de la Unión Europea invierten en programas permanentes de gestión forestal. En países como Portugal, Italia o Francia, la prevención es la base de su política contra incendios, con brigadas activas todo el año y una coordinación real con el mundo rural.

La diferencia es visible: menos superficie quemada, menos gasto en extinción y una recuperación más rápida de las zonas afectadas. España, en cambio, sigue atrapada en la espiral de abandono, recorte en prevención de incendios forestales y gasto desproporcionado en apagar lo que nunca debió arder.

El fuego no perdona la dejadez. negligencia deliberada del bipartidismo globalista del PP y PSOE que han demostrado, con sus políticas, que no les importa que los bosques y campos se quemen. Habría que preguntase si hay intereses subyacentes.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Miles de médicos de toda España se manifiestan en Madrid para pedir el cese de la ministra de Sanidad

Durante la marcha han sonado cánticos dirigidos a la ministra. Entre ellos: «Mónica, traidora, vete ya», «Mónica dimite, los médicos no te admiten» y «Mónica, escucha, esta era tu lucha»

La Fiscalía de Sanchez frena el registro de la sede del PSOE y evita revisar las entregas en metálico del caso Koldo

A juicio del Ministerio Público, la denuncia contiene información genérica que no satisface los criterios de proporcionalidad ni el conjunto de indicios objetivos necesarios para atribuir un delito a personas identificadas

El globalismo nos quiere nómadas y sin raíces: ni familia, ni patria, ni religión

El globalismo nos quiere nómadas para eliminar nuestras raíces, destruir la familia, borrar la patria y anular la religión. Su objetivo consiste en crear individuos dóciles y manipulables

El OLRC denuncia que el Ayuntamiento proetarra de Pamplona financia un festival que se burla de la Última Cena en su cartel

El ataque a la libertad religiosa provoca indignación social tras conocerse que el Ayuntamiento proetarra de Bildu en Pamplona financia un festival cuyo cartel ridiculiza la Última Cena

El Supremo respalda la campaña de Hazte Oír contra Sánchez y Begoña Gómez: una victoria en clave de libertad de expresión

La sentencia afirma que el PSOE no aportó pruebas que demuestren una relación entre la actuación de Hazte Oír y la intención de movilizar el voto hacia otras formaciones. Para el Alto Tribunal, no existe vínculo acreditado entre la campaña y un objetivo electoral concreto

La UE hará pagar tasas aduaneras a los paquetes pequeños de menos de 150 euros como los de Shein o Temu y Aliexpress

Se suprime la exención aduanera para paquetes valorados por debajo de 150 €. A partir de ahora, todos los envíos desde terceros países estarán sujetos a derechos desde el primer euro