Politica Por: Impacto España Noticias26 de agosto de 2025

Pepa Millán (VOX) señala que el fiscal general del Estado es «un peón más de la trama corrupta de Moncloa»

Pepa Millán, ha cargado con dureza en la diputación permanente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por mantener su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pese a que se encuentra imputado por un presunto delito de revelación de secretos

Pepa Millán

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, ha cargado con dureza en la diputación permanente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por mantener su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pese a que se encuentra imputado por un presunto delito de revelación de secretos.

Según la dirigente de VOX, el caso no solo pone de manifiesto una crisis institucional, sino que confirma, en sus palabras, que el Gobierno “ha dinamitado los principios éticos y morales que deberían sostener al Estado de derecho”.

 El origen del caso García Ortiz
Álvaro García Ortiz, fiscal general desde agosto de 2022, quedó imputado por el Tribunal Supremo en octubre de 2024 tras la filtración a los medios de un correo electrónico vinculado a la investigación fiscal que afectaba a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El Supremo consideró que existían indicios suficientes de un presunto delito de revelación de secretos, lo que abrió un procedimiento de enorme trascendencia institucional.

En julio de 2025, la Sala de Apelación del Supremo confirmó su procesamiento y rechazó los recursos presentados por su defensa. Sin embargo, el fallo no fue unánime: el magistrado Andrés Palomo emitió un voto particular en el que sostuvo que no era posible atribuir de forma mínimamente justificada la filtración al fiscal general, subrayando además que varias personas tuvieron acceso a la documentación filtrada.

Pese a la gravedad del caso, el Gobierno ha mantenido su respaldo a García Ortiz, una posición que ha suscitado fuertes críticas de la oposición.

 La intervención de VOX en la diputación permanente
Durante la sesión de este martes, Pepa Millán denunció que el Ejecutivo utiliza la figura del fiscal general como “un instrumento político al servicio de Moncloa” y que su permanencia en el cargo evidencia la politización de la justicia.

“El fiscal general del Estado es del Gobierno, porque los partidos que se han turnado en el Gobierno han alimentado interesadamente este sistema de politización de la justicia, que permite que en un momento dado un presidente pueda ignorar cualquier principio moral y ético sin consecuencias y mantenga un fiscal imputado mientras ataca a los jueces que investigan los delitos”, señaló.

Patxi López replica a Feijóo: "Pulseras deberían haber tenido algunos para saber donde estaban" durante los fuegos

Para la portavoz de VOX, lo más grave no es solo la imputación, sino el empeño del Ejecutivo en respaldarle:

“Es un peón más de la trama corrupta de Moncloa. El único objetivo del Gobierno es terminar de dinamitar el Estado de derecho para convertirlo en un estado de privilegios al servicio de las más altas esferas del poder partidista”.
Millán concluyó su intervención reclamando una “restauración moral del sistema”:

“Una nación únicamente puede sostenerse si hay verdad, justicia y responsabilidad; y lo único que ofrece este Gobierno son mentiras, privilegios para los suyos y arbitrariedad”.
 
Posturas enfrentadas
El Partido Popular también había solicitado la comparecencia del ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, para que explicara en el Congreso las razones del apoyo al fiscal general. La iniciativa, sin embargo, fue rechazada gracias a los votos del PSOE y sus socios, con el único respaldo de VOX.

Mientras tanto, la Unión Progresista de Fiscales (UPF) defendió públicamente a García Ortiz, denunciando que está siendo objeto de un “ataque sin precedentes en democracia”. La asociación sostiene que la causa judicial carece de base suficiente y que forzar su dimisión comprometería la independencia del Ministerio Fiscal.

Por su parte, la Abogacía del Estado, que ejerce la defensa del fiscal general, ha pedido archivar el procedimiento alegando que no existen indicios sólidos contra él y que la filtración investigada no puede vincularse de manera directa y exclusiva a García Ortiz.

 Una crisis institucional abierta
El caso ha abierto una de las mayores crisis institucionales de los últimos años, al situar en el banquillo al máximo representante del Ministerio Fiscal. El hecho de que el Gobierno mantenga su respaldo a García Ortiz, pese a su procesamiento, ha intensificado la polarización política y la desconfianza ciudadana en la justicia.

La UCO encuentra documentación confidencial de Pedro Sánchez en República Dominicana

VOX ha convertido esta controversia en un nuevo eje de su ofensiva contra el Ejecutivo, denunciando lo que considera un plan deliberado de Sánchez para controlar los resortes judiciales. El PP, aunque con un tono menos beligerante, también insiste en que el fiscal general no puede seguir en el cargo mientras esté procesado.

Del otro lado, el PSOE y sus socios defienden que el proceso judicial aún no está cerrado y que apartar al fiscal general ahora supondría ceder a presiones políticas y debilitar la independencia de la Fiscalía.

 Lo que está en juego
Más allá de la figura de García Ortiz, el debate trasciende al propio modelo institucional de la justicia en España. La polémica reabre la discusión sobre la designación del fiscal general por parte del Gobierno, un mecanismo que, según la oposición, genera un conflicto de interés estructural y debilita la confianza pública en la separación de poderes.

El futuro inmediato de Álvaro García Ortiz dependerá de la evolución del procedimiento en el Supremo. Mientras tanto, la batalla política en torno a su continuidad promete seguir marcando la agenda parlamentaria y tensionando aún más la relación entre el Ejecutivo y la oposición.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Ábalos pasa al ataque: apunta a Óscar Puente por el cobro de dietas e indemnizaciones irregulares

El documento alude a desplazamientos de trabajo en los que Puente habría recibido compensaciones “al margen de su retribución oficial”

Ayuso asegura que "ETA entregó la Legislatura a Sánchez": "No hay nada más miserable que deberle el Gobierno a Bildu"

Esta reunión que hemos conocido, que no es una reunión, seguramente sean muchas a lo largo de largo tiempo a espaldas de los ciudadanos, lo que tengo que decir es que ya se corrobora, queda claro, que ETA le ha entregado la Legislatura a Pedro Sánchez

VOX presenta una querella contra Pedro Sánchez por falso testimonio en sede parlamentaria

Vox volverá a querellarse contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto “falso testimonio”. Así lo anunció este lunes el portavoz nacional de la formación, José Antonio Fúster

María Guardiola ficha a una ex responsable de Igualdad del PSOE: Nélida Martín ocupará el puesto número 9 en la lista del PP

Nélida Martín va en el puesto número 9 en la lista por Cáceres. Desde VOX han señalado que esta designación demuestra una vez más «la estafa de María Guardiola» y «la estafa del bipartidismo»

Gobierno de Ayuso denunciará ante la Fiscalía a aquellos adultos que se hayan hecho pasar por menores no acompañados

De la misma manera, trasladará ante la justicia aquellos casos en los que familias "eludan responsabilidad y abandonen a sus hijos o hermanos menores"

Santiago Abascal denuncia la ruina económica por las políticas del bipartidismo

El cohete económico de Sánchez sólo es para él, para sus familiares, para sus amigos y para sus jefes multimillonarios. Los de a pie tienen que elegir entre llenar la nevera o el depósito del coche