Opinion Galo Dabouza 28 de agosto de 2025

La Guardia Civil, ¿una organización criminal?

El código penal considera organización criminal a la agrupación formada por más de dos personas, con carácter estable o por tiempo indefinido, que de manera concertada y coordinada se repartan diversas tareas o funciones con el fin de cometer delitos

Ocon Sur de la Guardia Civil

El código penal considera organización criminal a la agrupación formada por más de dos personas, con carácter estable o por tiempo indefinido, que de manera concertada y coordinada se repartan diversas tareas o funciones con el fin de cometer delitos.

En el tráfico de drogas participan los que las transportan, pero también los que fingen impedirlo, y los que lo hacen a mínimos, o procuran que los medios para impedirlo sean los mínimos, como Marlaska, cuando disolvió la unidad Ocon Sur de la Guardia Civil, que había acabado con el narcotráfico del estrecho de Gibraltar. 

En Valencia hubo mercenarios que se ocuparon de manipular los radares meteorológicos para llevar el frente de la borrasca a su destino y sostenerlo allí dejando precipitaciones torrenciales. Otros mercenarios se ocuparon de mantener los pantanos llenos, cuando deberían haberlos vaciado, y vaciarlos en el momento adecuado para aumentar los daños.

Otros, políticos y altos cargos militares, se ocuparon de dar las órdenes necesarias para que las unidades de bomberos y Fuerzas Armadas incumpliesen su más sagrado deber de salvar vidas. Otros mercenarios, en fin, obedeciendo órdenes igualmente criminales, se ocuparon de dificultar e impedir a los voluntarios suplir esas carencias. 

Para esto último estuvieron prestas  la Guardia Civil y la Policía Nacional. 

Luz verde a una mina en Oencia, recientemente arrasada por el fuego

Con los incendios ha pasado exactamente igual. Unos mercenarios, con uniforme del SEPRONA de la Guardia Civil, se ocuparon de que los montes estuvieran a punto de incendio, multando a quienes los intentaban limpiar, como se hizo toda la vida. Otros mercenarios se dedicaron a pegar fuego a los montes.

 Otros mercenarios, políticos, impidieron que hubiera medios suficientes de lucha contra incendios, reduciendo los presupuestos, o retrasando el empleo de los escasos medios que hay. Finalmente, están, como en Valencia, los mercenarios que impiden o dificultan el trabajo de los voluntarios que intentan suplir esas carencias. En este caso, al tratarse de zonas rurales, la Guardia Civil.

En todos estos delitos concertados aparece siempre la Guardia Civil, cuya función debería ser exactamente la contraria, impedir el delito. 

En suma, que en esta organización criminal llamada estado español, como en todas las demás, cada integrante comete sólo una pequeña parte del delito, ignorando el plan completo, pero obedeciendo órdenes que resultan ser cruciales para la perpetración del delito. 

Y al final siempre hay muertos.

¿Conclusiones? Que cada uno saque las suyas.

Fiat iustitia, ruat caelum.

Hágase justicia, aunque se hunda el cielo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España está que arde

No sé cuántas bombas tiene el Ejército de Tierra Español, pero seguro que muchas. Y esa es la mejor utilidad que se les puede dar a las bombas. Son caras, sí, pero merece la pena usarlas en la guerra contra el fuego en lugar de en cualquier otra clase de guerra

TECNOTRÓFICOS

Un problema que afecta especialmente a los jóvenes, quienes al pasar más tiempo en redes sociales son más vulnerables a ataques personales o a la divulgación de información falsa para dañar su reputación, resultando en problemas de salud mental graves

Él, la, li, lé, consigo

Porque hay gente con ideología que se cree con derecho a imponérsela a los demás. De eso son culpables todos los gobiernos que hemos tenido, como si el poder fuera suyo y no otorgado por el pueblo a título provisional para que nos sirva para resolver nuestros problemas

EL TÍTULO PERDIDO

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta

¿Ya no hay lugar para la prudencia? Releyendo la “Ética a Nicómaco”

“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7.

El desamparo del alma en la espiritualidad postmoderna

“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano