Ryanair abandona los aeropuertos de Tenerife Norte y Vigo, cierra base en Santiago, y se lleva un millón de plazas a Italia y Marruecos
De acuerdo con Wilson, mientras que las tasas aeroportuarias están subiendo en España, otros países como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría o Suecia están reduciendo los costes de acceso, especialmente en sus aeropuertos regionales
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado este miércoles una reducción del 16 % de las plazas que ofrecerá en España para este invierno respecto a las que tenía la temporada pasada y el cierre de su base en Santiago de Compostela, así como la suspensión de los vuelos a Vigo y Tenerife norte desde el 1 de enero próximo.
La menor oferta de asientos supondrá la pérdida de más de un millón de plazas, que sumadas a las 800.000 que Ryanair ha eliminado en la temporada de verano, eleva el recorte total a 2 millones en el conjunto de 2025.
Según ha dicho este miércoles el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, en una rueda de prensa, la aerolínea desviará esos 2 millones de plazas a Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría o Suecia, lo que supondrá «una catástrofe turística» para la España regional.
La aerolínea crecerá en otros aeropuertos de mayor tamaño
No obstante, la compañía crecerá en otros aeropuertos de mayor tamaño en España, pero todavía no ha concretado dicho crecimiento ni si compensará la reducción anunciada en los aeropuertos regionales.
Ryanair reducirá su capacidad en un 41 % en los aeropuertos regionales (600.000 asientos) y en un 10 % en Canarias (400.000), perdiéndose 36 rutas en total, debido a las tasas aeroportuaria aplicadas por Aena que Ryanair considera «excesivas y poco competitivas», ha detallado Wilson.
Estas tasas aumentarán «aún más tras la última y descarada decisión de Aena de imponer un incremento del 6,62 % a partir del próximo año, el más alto en más de una década, a pesar de que el operador monopolístico ha vuelto a obtener beneficios récord este año», ha criticado.
Cierre de su base en Santiago
Así, Ryanair cerrará su base de dos aviones en Santiago, lo que supondrá la pérdida siete rutas y una inversión de 200 millones de dólares de inversión para Galicia (más de 170 millones de euros).
Además, suspenderá todos los vuelos a Vigo a partir del próximo 1 de enero (se pierden 2 rutas) y a Tenerife Norte, desde el inicio del invierno de 2025, que se unen a los aeropuertos ya cerrados por la compañía en verano (Valladolid y Jerez) y que permanecerán cerrados durante este invierno.
En otros cuatro aeropuertos regionales reducirá su capacidad, entre los que destaca el de Zaragoza, donde el recorte es del 45 % (3 rutas); Santander, del 38 % (4 rutas), y Asturias (1 ruta), del 16 %, todos ellos ya afectados por el ajuste del verano, a los que se suma ahora Vitoria, donde el recorte de plazas será del 2 % en esta temporada de invierno.
Este verano, Ryanair ha cesado sus operaciones en Jerez de la Frontera (Cádiz) y Valladolid y ha reducido su oferta en Vigo, en un 61 %, Santiago (-28 %), Zaragoza (-20 %), Asturias (-11 %) y Santander (-5 %).
En cuanto a Canarias, la ‘low cost’ cancelará 19 conexiones directas con la España regional y el archipiélago, donde además del cierre de Tenerife Norte, se verán afectados vuelos desde Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
La aerolínea responsabiliza a Aena
Wilson ha subrayado que Ryanair mantiene su compromiso de crecer en las regiones españolas, pero se ve bloqueado por las tarifas «excesivas» de Aena y su negativa a colaborar con las aerolíneas en apoyar a los aeropuertos secundarios con capacidad disponible.
En este sentido, ha recordado que la compañía ha presentado al Gobierno varios planes de crecimiento en los aeropuertos regionales -que están en un 64 % vacíos, porcentaje que se elevará hasta un 80 %, tras el ajuste de Ryanair-, sin recibir respuesta hasta ahora.
De acuerdo con Wilson, mientras que las tasas aeroportuarias están subiendo en España, otros países como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría o Suecia están reduciendo los costes de acceso, especialmente en sus aeropuertos regionales, para impulsar el tráfico, el turismo y el empleo.
Contribuye con más de 28.000 millones de euros PIB España
El directivo ha recordado que Ryanair contribuye con más de 28.000 millones de euros al PIB de España (un 1,8 %) e invierte más de 10.000 millones en sus operaciones españolas.
Wilson ha insistido que la ‘low cost’ irlandesa mantiene su compromiso con España, pero no puede «justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas y poco competitivas».
Es «sorprendente» que, a pesar de contribuir con 28.000 millones de euros a la economía española y de que uno de cada tres turistas llegue en vuelos de Ryanair, «no haya voluntad de colaborar para estimular el tráfico en las zonas que necesitan capacidad, conectividad e inversión», ha agregado.
Por ello, ha vuelto a pedir a la CNMC y al Gobierno español que «rechacen estos excesivos aumentos de las tasas y amplíen la congelación de las mismas para proteger la conectividad regional, el turismo y el empleo».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Jueces acusan a Sánchez de faltar al respeto al Poder Judicial al vincularles con intereses políticos: "Muy grave"
María Jesús del Barco, ha recriminado en declaraciones que Sánchez "desconoce el respeto al Poder Judicial y los principios básicos de un Estado de Derecho"
La Fundación Thais Wadewitz denuncia la manipulación de un vídeo y la imputación falsa de un delito que atentan contra su honor y el de sus miembros
Tras la publicación de un comunicado emitido por ANAVID el pasado 27 de agosto de 2025, se han vertido acusaciones falsas y carentes de fundamento que han derivado en una campaña de desprestigio contra la Fundación y sus miembros
El Pacto Verde y el bipartidismo PP-PSOE quiebran la agricultura murciana: un tercio del terreno agrícola está abandonado
El abandono agrícola no es casual. Es el resultado de una estrategia política basada en el Pacto Verde y la Agenda 2030, que imponen trabas burocráticas y costes imposibles de asumir para los pequeños y medianos agricultores
Los jueces cargan contra Pedro Sánchez tras su entrevista en RTVE: Su intención es deslegitimar el Poder Judicial
«Dejemos a los jueces trabajar en paz. Habrá procesos que se archiven y otros que acaben en condena. Eso es lo que garantiza el Estado de Derecho»
El sarampión se dispara un 43% por culpa de la inmigración marroquí
El Ministerio de Sanidad reconoce que buena parte de los nuevos diagnósticos proceden de menores y adultos llegados desde Marruecos, país donde las campañas de vacunación no alcanzan los niveles de cobertura exigidos por la OMS
Hacienda para su banquete de bodas para embargarles el catering y saldar una deuda ante 100 invitados
La Audiencia Nacional, en una sentencia, calificó la actuación de la Agencia Tributaria como desproporcionada y carente de empatía. “Ni a los presuntos delincuentes se les trata así”, llegó a decir el juez