Nacional AE 26 de septiembre de 2025

Ya empieza el ruido de sables: Cumbre en Madrid de socialistas críticos con Pedro Sánchez

Decenas de socialistas se reúnen para hablar del futuro del partido, «que se ha echado en brazos del populismo» La cumbre de socialistas críticos en Madrid marca un antes y un después

Pedro Sánchez

La cumbre de socialistas críticos en Madrid reunió a decenas de históricos del PSOE que buscan abrir una nueva etapa. Señalan que el partido se ha entregado al populismo y al totalitarismo comunista, lo que acelera el debate sobre el futuro de Pedro Sánchez.

El ambiente ya no se oculta: Sánchez huele a cadáver político. Cada vez más socialistas reconocen que ha llegado la hora de buscar un recambio y que los miedos internos se han desvanecido.

Rostros conocidos en la cumbre socialista en Madrid
El encuentro tuvo lugar en un restaurante cercano al Congreso de los Diputados. Allí se sentaron nombres de peso: Juan José Laborda, expresidente del Senado; Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura; Jordi Sevilla, exministro; Virgilio Zapatero, jurista y exministro; Soraya Rodríguez, exportavoz en el Congreso; Nicolás Redondo, exdiputado; Ignacio Urquizu, colaborador de Javier Lambán; Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional; Alejandro Cercas, ex eurodiputado; y José Antonio Maturana, abogado y exdiputado.

La cumbre socialista en Madrid reunió a socialistas de distintas generaciones y federaciones. Unos se han mostrado críticos durante años; otros han permanecido en silencio hasta ahora. Pero todos coincidieron en que el ciclo del sanchismo debe terminar cuanto antes.

El hartazgo con el populismo y la deriva comunista
Los asistentes dejaron claro que no se consideran “antisanchistas”, como intenta etiquetarlos la dirección del PSOE. Uno de los mensajes más repetidos fue: “Somos socialistas, no antisanchistas, ese calificativo es el que de manera interesada ha puesto Sánchez a todo el que discrepa. Los que discrepamos de Sánchez y de las políticas de su Gobierno no lo hacemos por ser antisanchistas, sino precisamente por ser socialistas”.

Para ellos, el actual PSOE se ha echado en brazos de populismos, separatistas y comunistas, poniendo en riesgo la unidad de España y las políticas públicas que deberían estar en el ADN del partido.

En la cumbre socialista en Madrid surgieron frases que marcan la distancia con la deriva actual:

«Para que el partido recupere la senda de la socialdemocracia hay que recuperar las políticas reformistas».
«Hay que defender el Estado de bienestar, y por ello hay que defender el Estado».

«Son las políticas de fragmentación territorial a demanda de nacionalismos periféricos las que ponen en riesgo los servicios públicos».

“La UCO entra en juego: Peinado ordena investigar los mails del vicerrector y el entramado de la cátedra de Begoña”

Sánchez debilitado y el inicio del ruido de sables
Las últimas encuestas muestran un desgaste irreversible para el PSOE bajo el mando de Sánchez. El sanchismo ya no moviliza a su base y el Ejecutivo se ha convertido en rehén de sus socios separatistas. Cada negociación es un pulso que desnuda la debilidad del presidente.

La cumbre socialista en Madrid reflejó este clima de derrotismo. Allí se habló de pactos de Estado con fuerzas centrales, de aislar a los extremos y de recuperar consensos. Ideas que hoy resultan imposibles bajo un Sánchez entregado a Junts, Bildu y Podemos.

Los propios críticos admiten que hace meses este encuentro era impensable. El miedo a la foto, al señalamiento o a la purga interna mantenía a muchos callados. Hoy, en cambio, el miedo ha desaparecido. Sánchez se queda sin apoyos sólidos dentro y fuera del partido.

¿Es el principio del fin del sanchismo?
La pregunta circula entre los socialistas: ¿estamos ante el principio del fin? Los críticos lo tienen claro. No ven horizonte posible con Sánchez al frente y saben que cada día que pasa el partido se hunde más en el descrédito.

“La ‘ley Begoña’ fracasa: el PSOE no logra blindar a Sánchez y su hermano se acerca a prisión”

El problema no es solo electoral. Hoy el PSOE se diluye entre cesiones al independentismo catalán y pactos indignos con los proetarras de Bildu.

El encuentro de Madrid fue más que un almuerzo. Fue una demostración de que el sanchismo no controla ya todas las bases ni todas las conciencias socialistas. El ruido de sables comienza a escucharse, y la huida de socialistas del barco parece inevitable.

La cumbre socialista en Madrid acelera la cuenta atrás
La cumbre socialista en Madrid confirma lo que ya es evidente: Pedro Sánchez está acorralado. Ni su partido, ni sus votantes, ni sus socios le sostienen con convicción. Cada día se acerca más al final de un ciclo político marcado por la corrupción, el populismo comunista y la traición a la unidad de España.

La reunión de socialistas críticos demuestra que el sanchismo ya no intimida. El miedo se ha acabado. Y cuando un partido empieza a perder el miedo, empieza también a preparar la sustitución de su líder.

La cumbre socialista en Madrid no fue un gesto aislado. Fue el inicio de un proceso que puede terminar con el derrumbe del sanchismo.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Bruselas ataca al campo español: las restricciones de agua amenazan el 65% de la producción agrícola

Mientras tanto, los partidos mayoritarios en España, PP y PSOE, siguen sin ofrecer un plan coherente que proteja a los agricultores, limitándose a cumplir con las directrices europeas sin garantizar compensaciones reales ni medidas de apoyo que permitan al sector

“La ‘ley Begoña’ fracasa: el PSOE no logra blindar a Sánchez y su hermano se acerca a prisión”

Si la norma hubiera estado en vigor, la situación de Gómez habría sido muy distinta: el juez Peinado no podría haberla llevado ante un tribunal popular, ya que ni la Fiscalía acusa ni existen acusaciones particulares

Sólo VOX rechaza la Agenda 2030: Es un plan de despidos masivo para el campo, la industria y el transporte

Impulsaremos el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y las prioridades de la Agenda 2030 en nuestra política de cooperación

Congresistas republicanos ultiman una declaración contra Zapatero

«El señalamiento de Cristopher Landau a Zapatero ha sido muy comentado. Congresistas y senadores para los que el voto hispano es importante lo tienen identificado y señalado como aliado de Maduro y sus intereses»

Las víctimas con las pulseras «antimaltrato» relatan su calvario

«Nos tachaban de locas por quejarnos de las deficiencias del servicio». El miedo las obliga a permanecer en el anonimato

EEUU acorrala al Gobierno de Pedro Sánchez con cinco condenas judiciales en un mes: riesgo de embargos

Estados Unidos ha pasado a la ofensiva judicial contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En apenas cuatro semanas, la Justicia norteamericana ha emitido cinco sentencias en contra de España por incumplir laudos internacionales vinculados a las energías renovables